Documento 2
Documento 2
Documento 2
Asignatura: Física
"CAPACIDAD ELECTRICA
(CONDENSADORES) "
I
I ntegrantes:
Adolfo Rivas
Juan Sandrea
Moisés Acurero
Manuel González
Mayo, 2023
ESQUEMA
4) Símbolos de un Condensador
6) Unidades de Capacidad
7)Formula de Capacitancia
INTRODUCCION
" CAPACIDAD ELECTRICA (CONDENSADORES)*"
Todo capacitor tiene la misma estructura básica: dos placas conductoras separadas por un dieléctrico aislante
ubicado entre ambas. En ellas se almacena la carga de energía cuando fluye una corriente eléctrica y su dieléctrico
debe ser de un material no conductor, como el plástico o la cerámica.
2) Carga de un condensador:
La carga de corriente alcanza asintóticamente el valor de cero a medida que el condensador se carga con el voltaje
de la batería. La carga del condensador almacena energía en el campo eléctrico entre sus placas. La tasa de carga se
describe típicamente en función de la constante de tiempo RC.
Condensadores fijos
Son componentes pasivos de dos terminales. Se clasifican en función del material dieléctrico y su forma. Pueden ser:
de papel, de plástico, cerámico, electrolítico, de mica, de tántalo, de vidrio, de poliéster, Estos son los más
utilizados. A continuación, se describirá, sin profundizar, las diferencias entre unos y otros, así como sus
aplicaciones más usuales.
De papel
El dieléctrico es de celulosa impregnada con resinas o parafinas. Destaca su reducido volumen y gran estabilidad
frente a cambios de temperatura. Tienen la propiedad de autor regeneración en caso de perforación. Las armaduras
son de aluminio. Se fabrican en capacidades comprendidas entre 1uF y 480uF con tensiones entre 450v y 2,8Kv.
Se emplean en electrónica de potencia y energía para acoplamiento, protección de impulsos y aplanamiento de
ondulaciones en frecuencias no superiores a 50Hz.
De plástico
Sus características más importantes son: gran resistencia de aislamiento (lo cual permite conservar la carga gran),
volumen reducido y excelente comportamiento a la humedad y a las variaciones de temperatura, además, tienen la
propiedad de autor regeneración en caso de perforación en menos de 10s. Los materiales más utilizados son: poli
estireno (styroflex), poliéster (mylar), poli carbonato (Macrofol) y politetrafluoretileno (teflón). Se fabrican en
forma de bobinas o multicapas.
También se conocen como MK. Se fabrican de 1nF a 100mF y tensiones de 25-63-160-220-630v, 0.25-4Kv. Se
reconocen por su aspecto rojo, amarillo y azul.
Cerámico
Los materiales cerámicos son buenos aislantes térmicos y eléctricos. El proceso de fabricación consiste básicamente
en la metalización de las dos caras del material cerámico.
Se fabrican de 1pF a 1nF (grupo I) y de 1pF a 470nF (grupo II) con tensiones comprendidas entre 3 y 10000v.
Su identificación se realiza mediante código alfanumérico. Se utilizan en circuitos que necesitan alta estabilidad y
bajas pérdidas en altas frecuencias.
Electrolítico
Permiten obtener capacidades elevadas en espacios reducidos. Actualmente existen dos tipos: los de aluminio, y los
de tántalo. El fundamento es el mismo: se trata de depositar mediante electrolisis una fina capa aislante. Los
condensadores electrolíticos deben conectarse respetando su polaridad, que viene indicada en sus terminales, pues
de lo contrario se destruiría.
Símbolo de un condensador
Condensador de tántalo
electrolítico y de tántalo Condensador electrolítico
De mica
Son condensadores estables que pueden soportar tensiones altas, ya que la rigidez dieléctrica que presenta es muy
elevada. Sobre todo, se emplean en circuitos de alta frecuencia. Se utilizan en gamas de capacidades comprendidas
entre 5pf y 100000pF. La gama de tensiones para las que se fabrican suele ser altas (hasta 7500v). Se están
sustituyendo por los de vidrio, de parecidas propiedades y más barato.
Condensadores variables
Constan de un grupo de armaduras móviles, de tal forma que al girar sobre un eje se aumenta o reduce la superficie
de las armaduras metálicas enfrentadas, variándose con ello la capacidad.
El dieléctrico empleado suele ser el aire, aunque también se incluye mica o plástico.
Condensadores ajustables
Denominados también trimmers, los tipos más utilizados son los de mica, aire y cerámica.
4) Símbolos de un Condensador:
Simbología de Condensadores / Capacitores
Condensador /
Capacitor Condensador /
No polarizado Capacitor
Símbolo genérico
Condensador / Condensador /
Capacitor Capacitor
Condensador con
Condensador de
caracterización de la
armadura
capa exterior
Condensador con
Condensador pasante
resistencia en serie
Condensador
electrolítico no
polarizado
Símbolos de Condensadores Polarizados
Condensador polarizado
Ejemplo: Condensador Condensador polarizado
de tántalo
Condensador
Condensador polarizado
electrolítico
Condensador Condensador
electrolítico electrolítico múltiple
Condensador sensible a Condensador sensible a
la tensión la temperatura
Trimmer Condensadores
Condensador ajustable variables agrupados
Condensador de estator
Condensador diferencial
dividido
5) Explique Capacidad o Capacitancia:
La capacitancia eléctrica es una propiedad única que posee un componente o circuito eléctrico para almacenar
energía en forma de carga eléctrica y se representa con la letra «C».
📌 NOTA: La capacitancia siempre será una cantidad positiva y depende de la forma y geometría del capacitor o
conductores.
6) Unidades de Capacidad:
La unidad de la capacitancia la medimos en faradios, donde un faradio = Coulomb/Volt según el Sistema
Internacional de Unidades y la podemos representar por la letra «F», esto en honor al físico inglés Michael Faraday.
No obstante, el faradio es una unidad bastante grande para efectos prácticos, ya que, un faradio indicaría que
tenemos una gran capacitancia.
El faradio es una unidad muy grande, por lo que se utiliza el microfaradio (µF), que equivale a 10-6 faradio; o el
pico faradio (pF), que equivale a 10-12 faradio.
7) Formula de Capacitancia:
8) Defina Energía de un condensador:
La energía U C U C almacenada en un condensador es energía potencial electrostática y, por tanto, está relacionada
con la carga Q y el voltaje V entre las placas del condensador. Un condensador cargado almacena energía en el
campo eléctrico entre sus placas.