Reporte Compuertas Logicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

DEL CENTRO

Compuertas PLC
Matricula - Nombre del Alumno
004616-Julián Elías Arrieta Beltrán

Asignatura
Controladores lógicos programables

Profesor
Ayax Israel Isidro Alvarado

Carrera
Ingeniería en mecatrónica

Cuatrimestre: 4

Grupo: 1

20 de septiembre de 2022
COMPUERTA 1: NOT

Símbolo Lógico
TABLA DE VERDAD

A S

1 0

0 1

Código

Descripción

El switch se encuentra inicialmente cerrado, por lo tanto, al ingresar un valor de 1,


este se abre, devolviendo el opuesto del mismo, es decir, un valor de 0; mientras
que al ingresar un 0, este mantendrá su posición, teniendo el valor opuesto
ingresado que es de 1.
COMPUERTA 2: AND

Símbolo Lógico TABLA DE VERDAD

A B S

0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 1

Código

Descripción

Los switches en esta compuerta solo permiten el paso de la corriente si ambas se


encuentran cerradas, por lo tanto, se requiere que se ingresen en ambas valores de
1, por lo que ingresar en alguna de ellas un valor de 0 no permitirá que el circuito se
cierre y así de lugar al paso de la corriente.

3
COMPUERTA 3: OR

Símbolo Lógico TABLA DE VERDAD

A B S

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

Código

Descripción

El paso de la corriente en esta compuerta depende directamente de que al menos


uno de los switches se encuentre cerrado para encender el foco, para ello se le
ingresan valores de 1 para encenderlo y 0 para apagarlo. Por lo tanto, si uno de los
switches se encuentra cerrado y otro abierto, la corriente circulará y encenderá el
foco, pero si ambos se encuentran abiertos, entonces la corriente no circulará.

4
COMPUERTA 4: NAND

Símbolo Lógico TABLA DE VERDAD

A B S

0 0 1

0 1 1

1 0 1

1 1 0

Código

Descripción

En este circuito los switches se encuentran cerrados de forma predeterminada, por


lo tanto, si ingresamos en alguna de las dos variables un valor de 0, entonces esto
permitirá el paso de la corriente, generando un 1, pero si ingresamos en ambas
variables valores de 1, entonces el circuito se abrirá y no permitirá el paso de la
corriente, generando así un 0.

5
COMPUERTA 5: NOR

Símbolo Lógico TABLA DE VERDAD

A B S

0 0 1

0 1 0

1 0 0

1 1 0

Código

Descripción

Para esta compuerta los switches se encuentran originalmente cerrados, esto


quiere decir que al ingresar un 1 en cualquiera de las variables abrirá el circuito y
cortará el paso de la corriente, devolviendo un 0, sin embargo, si colocamos valores
de 0 en ambas variables, nuestro circuito quedara cerrado, por lo que devolverá un
1.

6
COMPUERTA 6: XOR

TABLA DE VERDAD
Símbolo Lógico
A B S

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 0
Código

Descripción

La compuerta XOR se basa en que si las variables son iguales entonces darán
valores de 0, pero si son diferentes darán valores de 1. Por lo tanto, para este
circuito se integran dos swtiches abiertos en paralelo seguidos de dos switches
cerrados en paralelo. Con ello asignamos a un switch cerrado y a otro abierto una
variable y otra para los dos swtiches que faltan.

Entonces, si ambos son iguales a 1, cerraran el primer segmento del circuito y


dejarán abierto el segundo segmento, dando un valor de 0, al igual que si dejamos
ambas variables en 0, ya que dejarán abierto el primer segmento y así no circula la
corriente. Por otro lado, si ambas variables son distintas, alguna de ellas permitirá
el paso en el primer segmento y otra en el segundo.

7
COMPUERTA 7: XNOR

TABLA DE VERDAD
Símbolo Lógico
A B S

0 0 1

0 1 0

1 0 0

1 1 1
Código

Descripción

Esta compuerta devolverá valores de 1 si ambas variables son iguales, sin embargo,
devolverá valor de 0 si estas dos diferentes. Para ello se utiliza un switch cerrado y
otro abierto en paralelo, seguido de otro swtich abierto y otro cerrado en paralelo.
Luego a cada variable asignamos un swtich cerrado y otro abierto.

Por lo tanto, al ingresar un 0 en ambas variables, permitirá el paso en el primer


switch cerrado y en el segundo switch cerrado. Al ingresar un 1 en ambas variables,
la corriente pasará por los circuitos abiertos los cuales se cerrarán debido al número
ingresado y generando un 1.

Por último, si ingresamos valores distintos en cada variable, permitirá el paso en


una sección pero no en la otra, debido a que abrirá los swtich cerrados o se
mantendrán abiertos, negando así el paso de la corriente.

8
Conclusión
El PLC suministra energía a los actuadores dependiendo de las variables que
obtuvo de los sensores, y nosotros podemos determinar las variables que deseamos
que se cumplan para que el actuador funcione. Para ello requerimos de las
compuertas lógicas, aquellas que nos ayudan a determinar si un elemento se
encontrará en funcionamiento o no, sin embargo, empleamos los diagramas de
escalera para la representación de estos mediante un esquema eléctrico del control.

Una vez realizadas las prácticas, probando y observando el comportamiento de los


distintos arreglos que utilicé para dar los resultados de la tabla de verdad de cada
compuerta lógica, me facilitó comprender el funcionamiento interno de las
compuertas en un PLC, donde cada variable se le asignaba un tipo de switch con
un orden distinto, para así devolver un 1 o un 0.

Probar las combinaciones también me ayudó a recordar la tabla de verdad de las


compuertas lógicas, recordando los arreglos que elaboré para cada caso,
cumpliendo con cada caso o combinación de variables posibles y verificando el
resultado obtenido.

También podría gustarte