Síntomas Del Autismo (TEA) en Niños
Síntomas Del Autismo (TEA) en Niños
Síntomas Del Autismo (TEA) en Niños
Definición
Definición según expertos
Características
Estadísticas
Síntomas tempranos del autismo
Aspectos variables
DEFINICION:
Según Amaia Rojo (Psicologa infanto – juvenil de IMQ AMSA); los expertos
advierten que en los últimos tres años ha aumentado en un 12% de necesidades
educativas especiales, sobre todo a causa de los trastornos generalizados del
desarrollo y la conducta. Dentro de estos trastornos se encuentran los relacionados
con el espectro autista que afectan a la comunicación y el comportamiento de una
persona.
CARACTERISTICAS:
Las personas con TEA frecuentemente tienen problemas para comunicarse,
interactuar con los demás y sus conductas son restrictivos, pero en algunos casos
estas personas podrían tener diferentes maneras de aprender, moverse o prestar
atención; cabe resaltar que algunas personas sin TEA también podrían presentar
algunos de estos síntomas, sin embargo, en las personas con TEA, estas
características los pueden dificultar mucho a lo largo de su vida.
ESTADISTICAS:
- La mayoría de los niños señalan objetos que les parezca llamativo, los niños
mirarán entre el objeto y el padre para que se asegure que lo esta
observando.
- Los niños en el espectro del autismo señalan un objeto porque quieren que
un padre se lo entregue, no porque quiere que el padre disfrute mirando el
objeto con ellos.
Repetición de palabras:
La mayoría de los niños pequeños pasan por una fase en la que repiten lo que
escuchan durante un período largo.
Algunos niños diagnosticados parecerán haber alcanzado los hitos del lenguaje
Durante los años de la infancia.
La AAP recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar o descartar el
trastorno del espectro autista(TEA) en sus chequeos médicos del niño sano de 18 y
24 meses, además, la vigilancia rutinaria del desarrollo y pueden mejorar los
resultados para muchos niños.
Por ello, detallamos los principales síntomas del autismo en la infancia.
También, podemos encontrar otros síntomas del trastorno del espectro autista,
estás son:
- Síndrome genéticos.
- Convulsiones.
- Transtornos del sueño.
- Pica(es una tendencia a comer cosas que no son alimentos).
ASPECTOS VARIABLES:
Hipersensibilidad.
Personas con autismo son hipersensibles a los sonidos, a la luz intensa o a los
estímulos táctiles, por lo que tienen más dificultades para tolerar sonidos algo
molestos.
• Trastornos psiquiátricos asociados al TEA:
Los niños con autismo pueden sufrir algún grado de discapacidad intelectual(DI),
por lo que es importante estar en constante evaluación.
Trastornos de Ansiedad.
Son más frecuentes en la pubertad y en la adolescencia, pues, se tiene que
diagnósticar, ya que pueden sufrir conductas agresivas y repetitivas.
Trastornos Afectivos.
Lo más frecuente en la adolescencia es la depresión causaría aislamiento,y, en
general, el empeoramiento de los hábitos de la vida cotidiana.
REFERENCIA BIBLIOGRAFÍAS:
https://canalsalud.imq.es/blog/sintomas-autismo-ninos
04 de octubre, 2022
Psic. Amaia Rojo
Psicóloga infanto-juvenil de IMQ AMSA
https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/autism/signs.html
Esta página fue revisada: el 27 de abril del 2022
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. CDC, Salvamos
vidas. Protegemos a la gente.
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/trastorno-del-
espectro-autista/sintomas-y-signos
Hospital Clínic de Barcelona, hospital público, centenario, universitario y con
vocación de investigación.
Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 20 de febrero del 2018
Información documentada por:
-Antonia Bretones Rodríguez
Enfermera
Servicio de Psiquiatría Infantil y Juvenil
- Rosa Calvo Escalona
Psiquiatra
Servicio de Psiquiatría Infantil y Juvenil
https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/Autism/
Paginas/early-signs-of-autism-spectrum-disorders.aspx
HealthyChildren.org, desarrollado por pediatras. Respaldado por los padres de
la American Academy of Pediatrics (AAP).
3/27/2023
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2017-03/los-trastornos-del-
espectro-autista-tea/.
A. Hervás Zúñiga*, N. Balmaña**, M. Salgado**