EQ2-Infarto Agudo Al Miocardio
EQ2-Infarto Agudo Al Miocardio
EQ2-Infarto Agudo Al Miocardio
MIOCARDIO
PATOLOGÍA Y TERAPIA II
NOMBRE COLOQUIAL
Ataque al corazón/
ataque cardíaco
DEFINICIÓN
El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se
produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria
coronaria.
Manual Merck
TIPO 1 TIPO 2
IM espontáneo causado Isquemia debido al aumento
por isquemia debido a un de la demanda de oxígeno
evento coronario primario (p. ej., hipertensión,
(p. ej., rotura de placa, espasmo de las arterias
coronarias, embolia,
erosión, o fisuras;
arritmias, hipotensión)
disección coronaria)
CLASIFICACIÓN
Tipo 1
Se caracteriza por la rotura, ulceración, fisura o erosión de una placa ateroesclerótica que
produce la formación de un trombo intraluminal en una o más arterias coronarias, lo que
provoca una reducción del flujo miocárdico o embolización distal y necrosis miocárdica.
Tipo 2
Es la necrosis miocárdica producida por una entidad distinta de la inestabilidad de la placa
coronaria que contribuye al desajuste entre el aporte y la demanda miocárdica de oxígeno.
Entre sus mecanismos se incluyen la hipotensión, la hipertensión, las taquiarritmias, la
anemia, la hipoxemia, la disección arterial coronaria espontánea, la embolia coronaria y la
disfunción microvascular.
La definición universal de infarto de miocardio incluye además el tipo 3, que se define como el
infarto de miocardio con desenlace mortal cuando no se dispone de biomarcadores, y los tipos
4 y 5, que se relacionan con la Intervención coronaria percutánea (ICP) y la cirugía de
revascularización coronaria (CABG).
EPIDEMIOLOGÍA
En México no ha disminuido la incidencia de los eventos de
Infarto agudo o enfermedad coronaria.
Gómez Fröde et.al.(2021) Infarto Agudo del Miocardio Como Causa de Muerte
FACTORES DE RIESGO
Edad (hombres mayores de 45 años y
mujeres mayores de 55 años)
Consumo de tabaco/drogas ilícitas
Presión arterial alta
Niveles elevados de colesterol o
triglicéridos
Obesidad
Diabetes
Antecedentes familiares de ataques
cardíacos
Falta de actividad fisica
Dieta no saludable/ malos hábitos
Estrés
ETIOLOGÍA
LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS
CORONARIAS CAUSA LA MAYORÍA DE
LOS ATAQUES CARDÍACOS