Alteración Del Estado de Conciencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Alteración del

estado de
conciencia
Fisiopatología clínica // Equipo 1
Wendy Marlene Guardado Villarreal
Karen Elizabeth Loya Alatorre
Alteración del estado de
conciencia
Término utilizado para explicar la situación de un px en relación a su capacidad para
interactuar con su entorno y para comprender la realidad.

Esta afectación puede causar pérdida de motricidad y fx motoras conscientes e


inconscientes.

Forma parte de los diagnósticos enfermeros de NANDA

Causas frecuentes: Traumatismo encefalocraneal, ataque


cerebrovascular,encefalopatía anoxo-isquémica, sobredosis,tumores encefálicos e
infección en SNC
Estupor
El estupor es una ausencia de respuesta
de la que solo se puede salir mediante
una estimulación física vigorosa.

Disminución de la actividad de las


funciones intelectuales, acompañada de
falta de reacción. Suelen estar causados por algún
trastorno, un fármaco o una lesión
que afecta zonas extensas en
ambos lados del cerebro o a zonas
especializadas del cerebro
responsables del mantenimiento de
la consciencia
Coma
Estado profundo de inconsciencia donde el ser humano está con vida pero no
responde a estímulos y es incapaz de moverse.

Origen: Alteración localizada en el tronco encefálico o en ambos hemisferios.

Se presenta por diversas complicaciones: alguna enfermedad subyacente o como


resultado de lesiones graves a nivel neurológico.
Depende de su profundidad, este estado puede durar de 2 a 4 semanas o incluso
meses.
Estado de Conciencia Mínima
Un estado de consciencia mínima es
grave, aunque no se trata de un
deterioro completo de la consciencia. Es
consecuencia de un daño generalizado
en el cerebro

Establecer contacto visual


Seguir objetos con los ojos
Tratar de alcanzar objetos
Responder a preguntas
Reaccionar a todas las instrucciones de
una manera habitual pero que por lo
general no es apropiada
Sx Locked-in
Estado de vigilia y conciencia cuadrapléjica y paralítica de nervios craneales inf. que
provocan discapacidad para gesticular, moverse, hablar o comunicarse a
excepción de los movimientos oculares que suelen ser codificados.

Resultado de un accidente cerebrovascular, tumores, infecciones,


traumatismos,malformaciones arteriovenosas o consumo de opioides.

Los px están despiertos y conservan sus funciones cognitivas, pero el movimiento


corporal es nulo.

También conocido como síndrome de enclaustramiento.


Escala de Glasgow
La escala de coma de Glasgow mide el
nivel de alerta en base a una
puntuación, la cual va desde 3 (coma
profundo) hasta el 15 (normalidad). Se
calcula tras valorar la respuesta de la
apertura ocular, la respuesta verbal y la
respuesta motora.
La escala de coma de Glasgow es una
valoración del nivel de conciencia
consistente en la evaluación de tres criterios
de observación clínica: la respuesta ocular,
la respuesta verbal y la respuesta motora.
Cada uno de estos criterios se evalúa
mediante una subescala.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=GSpFI1fUM_M&t=90s
Referencias bibliográficas
https://canalsalud.imq.es/blog/coma-cuando-la-consciencia-duerme
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/proceso-de-atencion-de-e
nfermeria-en-paciente-con-alteracion-del-nivel-de-conciencia-caso-clinico/
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/coma-
y-deterioro-de-la-conciencia/s%C3%ADndrome-de-enclaustramiento-locked-in-syndr
ome
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-
nerviosas/coma-y-alteraci%C3%B3n-de-la-consciencia/estupor-y-coma

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-
nerviosas/coma-y-alteraci%C3%B3n-de-la-consciencia/estado-de-consciencia-m%C3
%ADnima

También podría gustarte