Sección 4A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Institución Educativa

Manuel Scorza - Piura”


NUESTRA COMPRENSIÓN LECTORA
Apellidos y nombres: __________________________________________________________________________________________________
Ronal Alexis Chiroque Sandoval
3"A"
Grado y sección: _________________________ Fecha: __________________________

AMO EL CELULAR
(Octavio Vinces)

“Me gusta el teléfono celular por las razones más obvias y simples: porque
da más movilidad a la vida, y porque gracias a él uno puede ir distraído de
compras al mercado sin temor a olvidar las cosas que le encomendaron.
Pero lo que más me seduce es la complicidad que estos artefactos llegan a
tener con su propietario: el identificador de llamadas telefónicas permite
evitar el contacto con personas indeseables y, en todo caso, siempre
puedes poner como pretexto algún inesperado problema de conexión para
acabar con una conversación ingrata: ´¿Hola? ¿Estás ahí? ¿Me escuchas?´”

ODIO EL CELULAR
(Marco Avilés)

“Me molesta el teléfono celular porque con él las malas noticias te atrapan
en cualquier lugar —’siéntate, no sabes lo que ha pasado’— y destruyen
con su timbre, como un súbito disparo, esa fiesta enloquecida, ese viaje
evasivo, aquel instante perfecto en que por fin ibas a callarte. Detesto el
teléfono móvil porque cuando lo olvidas en casa, te sientes incompleto, y
no siempre se debe a una angustia real, por aquella hipotética llamada
importante que no estás contestando, sino porque te afecta una culpa: ¿no
es adicción a un aparato - mascota que timbra en la soledad de tu
dormitorio? Se puede vivir sin una pareja, pero no sin un teléfono celular”.

 Responde las preguntas tomando en cuenta las orientaciones brindadas:

1. En el segundo texto, el autor expresa su odio hacia el teléfono celular. ¿Cuál es la razón que brinda
para justificar este sentimiento?

a. El celular limita la movilidad de la vida de los usuarios.


b. El celular genera distracción y olvido.
c. El celular nos expone al contacto con personas indeseables.
d. El celular es la causa de que las malas noticias te atrapen en cualquier lugar.

2. ¿Qué permite el identificador de llamadas?

a. Evitar el contacto con personas indeseables.


b. Recibir llamadas cómplices.
c. Identificar llamadas importantes.
d. Recibir llamadas automáticamente.
“Institución Educativa
Manuel Scorza - Piura”
3. Según el texto, ¿qué significa la palabra súbito?

a. Ruidoso.
b. Violento.
c. Mortal.
d. Inesperado.

4. Se concluye de la opinión de Marco Avilés que:

a. El timbre del celular genera situaciones de angustia.


b. El celular genera dependencia y afecta la vida personal.
c. El celular genera complicidad con su propietario.
d. El celular te expone a conversaciones ingratas.

5. ¿Con cuál de los dos autores estás de acuerdo? Explica tu respuesta.

Los dos textos tienen respuestas claras y precisas y en lo que abarca del tema del
______________________________________________________________________________________
celular trae sus ventajas y desventajas , en si el celular es muy útil pero sobre todo
______________________________________________________________________________________
usarlo responsablemente , x que dándole un mal uso a este fundamental ingreso de la
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
tecnología , podría llenarnos a un trágico accidente. Pero nosotros como personas
______________________________________________________________________________________
debemos conocer de estas consecuencias y darnos cuenta antes de que algo ocurra.

También podría gustarte