El documento describe la ingeniería de sistemas, incluyendo sus campos de acción como la construcción de software, infraestructura tecnológica, seguridad informática y manejo de la información. Explica que los ingenieros de sistemas se encargan de implementar y diseñar tecnologías de la información para crear ventajas para la humanidad y las empresas. También requieren actualizarse constantemente debido a los avances tecnológicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas10 páginas
El documento describe la ingeniería de sistemas, incluyendo sus campos de acción como la construcción de software, infraestructura tecnológica, seguridad informática y manejo de la información. Explica que los ingenieros de sistemas se encargan de implementar y diseñar tecnologías de la información para crear ventajas para la humanidad y las empresas. También requieren actualizarse constantemente debido a los avances tecnológicos.
El documento describe la ingeniería de sistemas, incluyendo sus campos de acción como la construcción de software, infraestructura tecnológica, seguridad informática y manejo de la información. Explica que los ingenieros de sistemas se encargan de implementar y diseñar tecnologías de la información para crear ventajas para la humanidad y las empresas. También requieren actualizarse constantemente debido a los avances tecnológicos.
El documento describe la ingeniería de sistemas, incluyendo sus campos de acción como la construcción de software, infraestructura tecnológica, seguridad informática y manejo de la información. Explica que los ingenieros de sistemas se encargan de implementar y diseñar tecnologías de la información para crear ventajas para la humanidad y las empresas. También requieren actualizarse constantemente debido a los avances tecnológicos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
TRABAJO ESCRITO
JUAN DENIS CAJIADO CAMACHO
INSTITUCION ETNOEDUCATIVA ALFONZO LOPEZ
PUMAREJO ETICA Y VALORES GRADO 10-7 B 2023 Tabla de contenido ¿QUE ES LA INGENERIA DE SISTEMAS?..........................................3 ¿CUALES SON SUS CAMPOS DE ACCION?......................................4 Construcción de Software........................................................................................................4 Infraestructura tecnológica......................................................................................................4 Seguridad informática...............................................................................................................5 Manejo de la información.........................................................................................................5 Multimedia...................................................................................................................................5 TODO LO RELACIONADO A LA INGENERIA DE SISTEMAS..............6 ¿Qué hace la Ingeniería de Sistemas?.................................................................................6 Las responsabilidades del ingeniero en sistema..............................................................6 Características del ingeniero en sistema............................................................................6 Conocimientos que debe dominar el ingeniero de sistemas.........................................7 ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas Colombia?.......................................................8 ¿QUE ES LA INGENERIA DE SISTEMAS? Si te preguntas qué es la Ingeniería de sistemas empecemos por definirla. Es la rama de la ingeniería relacionada con el manejo de las tecnologías y los sistemas de información. Esta contempla las bases teóricas y metodológicas necesarias para el diseño, la implantación, el análisis, el control, el procesamiento, el transporte, la operatividad, la toma de decisiones y la búsqueda de seguridad de los sistemas informáticos (Universia, s.f.). La Ingeniería de Sistemas abarca diversos campos, como la programación. Además, busca generar soluciones para optimizar los recursos y contribuir con el desarrollo y bienestar de la sociedad. Ahora bien, una de las particularidades de la Ingeniería de Sistemas es, sin duda, su impacto a nivel mundial. Hoy en día, son muchas las empresas que funcionan, operativa y logísticamente, gracias a la tecnología. Las cifras de colocación de profesionales en agencias de empleo colombianas así lo confirman. Según un informe del portal El Empleo (2019), esta área ocupó el segundo lugar entre las 10 carreras con mayor número de ofertas en el mercado laboral durante el tercer trimestre de 2019. Y de acuerdo con el estudio Insights 2021 de Michael Page (2021), la tecnología y la informática lideran las áreas donde se aumentará la contratación este año en un 39,7%. Como ves, se trata de una carrera vanguardista con grandes retos y oportunidades de crecimiento. ¿CUALES SON SUS CAMPOS DE ACCION?
Los ingenieros en sistema desempeñan un papel muy importante
dentro de las organizaciones.
Estos profesionales son los encargados de monitorear el rendimiento
de los sistemas y evaluar las etapas de las operaciones para garantizar que los problemas informáticos se resuelvan.
Un ingeniero en sistemas, puede desempeñarse en diversos campos
de aplicación y en múltiples disciplinas, dependiendo de donde se especialice.
A continuación podrás conocer los campos en los que un ingeniero en
sistemas puede desempeñarse:
Construcción de Software
Los ingenieros que deseen desempeñarse en este campo de acción,
deberán aplicar la práctica de su conocimiento sobre el diseño y la construcción de programas informáticos.
El Ingeniero deberá analizar, diseñar e implementar los sistemas de
software según las normativas vigentes.
Infraestructura tecnológica
Este es un campo de aplicación en donde los Ingenieros en Sistemas
estarán realizando labores de selección de plataformas hardware y software que integran un proyecto. Desarrollando y ejecutando, las aplicaciones de servicios informáticos que sean necesarios para que se realice la operación de una empresa.
Seguridad informática
El ingeniero que se enfoca en esta área, deberá velar por la protección
de la infraestructura computacional, específicamente en la protección de la información.
En esta área se debe garantizar la confidencialidad e integridad de la
información de la empresa evitando que se filtren documentos que sean relevantes para la organización.
Manejo de la información
Un ingeniero en sistemas, se puede desarrollar en cualquier empresa
y desempeñarse manejando de manera adecuada su información.
El profesional se puede desempeñar en instituciones públicas y
privadas manejando temas como: Big Data, Inteligencia de Negocios, Minería de Datos, entre otros temas.
Multimedia
Uno de los campos de aplicación en los que se puede desarrollar un
ingeniero en sistemas, es la rama de la multimedia.
El especialista se puede manejar en el manejo integral de diversos
medios de expresión tales como: las imágenes, el video y el sonido. La carrera en Ingeniería de Sistemas es muy amplia y tiene un sinfín de campos de aplicación en los cuales te puedes desarrollar en cualquier sector, bien sea público o privado. Así mismo, te permitirá especializarte en el uso de sistemas tecnológicos de información y telemática, los cuales podrás desarrollar en cualquier campo de aplicación.
TODO LO RELACIONADO A LA INGENERIA
DE SISTEMAS ¿Qué hace la Ingeniería de Sistemas? El ingeniero en sistemas maneja todo lo relacionado a la implementación y designación de tecnologías de la informática. Con el objetivo de crear ventajas a la humanidad. Empresas u organizaciones. En busca de fomentar el desarrollo en el mundo. Es necesario resaltar que para los profesionales en esta área nunca se acaban los estudios. Esto debido a que cada día se crean nuevos procesos tecnológicos y ellos deben dominar cada uno de ellos. Las responsabilidades del ingeniero en sistema Deben laborar en planes innovadores. De igual forma es necesario que presten ayuda a profesionales que manejen otros sectores. Los ingenieros de sistema pueden ser jefes de sus propias empresas. Son capaces de laborar específicamente en áreas relacionadas a la evolución e implementación de software. De igual forma desempeñan su labor en el trazo de nuevos sistemas. Que mejoren las condiciones de una empresa nivel de control tecnológico Características del ingeniero en sistema Debe poseer habilidades críticas y creativas Habilidad de trabajo en equipo. Capacidad de lenguaje oral y escrito Responsable y cuidadoso. Debe dominar la labor bajo presión Debe dominar aspectos cambiantes. Debido a que las tecnologías van avanzando cada día Éticos Conocimientos que debe dominar el ingeniero de sistemas Conocimientos relacionados a las ciencias de la logística y matemática Desenvolverse en procesos relacionados a la evolución, implementación y mejora de software Poseen conocimientos relacionados a la estructuración de una empresa
Qué oportunidades de empleo ofrece dentro y fuera del país
Una duda que de seguro te surgió al pensar qué es la Ingeniería de Sistemas debe ser en qué trabajarás. Pues bueno, con el auge de las nuevas tecnologías, esta carrera adquirió relevancia en el país. En 2020, en Colombia se desarrollaron startups del rubro tecnológico, aprovechando el mercado para la creación de empresas enfocadas en digital a nivel nacional e internacional (Michael Page, 2021). Otro dato interesante son las prioridades de inversión que tendrán las compañías colombianas en los próximos meses: el 34,9% se destinará a desarrollar e implementar proyectos tecnológicos y digitales (Michael Page, 2021). Pero si tu idea es ejercer fuera del país, otros destinos que también ofrecen grandes oportunidades laborales son Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Francia e Italia. Los perfiles requeridos son: 1. Programador. 2. Desarrollador web. 3. Líder de infraestructura. 4. Analista de soporte técnico. 5. Especialista en inteligencia artificial. Después de conocer qué es la Ingeniería de Sistemas y su importancia, ¡no te pierdas este último dato! Según el último informe del Foro Económico Mundial (2020), la adopción tecnológica por parte de las empresas transformará las tareas, los trabajos y las habilidades para el 2025. Ahora que sabes qué es la Ingeniería de Sistemas, anímate a ser parte de la transformación tecnológica de las empresas. ¿Cómo? Desarrollando soluciones que impulsen el crecimiento y la evolución de los sistemas informáticos. Amplía tus conocimientos sobre Ingeniería de Sistemas viendo las opciones que te ofrecemos en la Fundación Universitaria Compensar (UCompensar). Nuestro modelo educativo te permitirá formarte profesionalmente y destacarte en el mercado laboral. Dentro del plan de estudios se incluyen las siguientes materias: algoritmos, programación, tecnologías de la información y bases de datos. También abarca sistemas operativos, administración y gestión de redes, cloud computing, lenguajes de internet y temas relacionados con Ingeniería Informática. Asimismo, te brindamos especializaciones en Big Data, para que obtengas una doble titulación. Además de programas virtuales, presenciales y ciclos propedéuticos con los que podrás obtener los siguientes grados: Técnico profesional en Operación y Mantenimiento de Bases de Datos: duración 4 semestres. Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información: duración 7 semestres. Profesional en Ingeniería de Sistemas: duración 10 semestres. Descubre todo lo que te ofrece cada uno de estos programas en UCompensar. ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas Colombia? $ 2.821.859 Salario de Ingeniero de sistemas en Colombia ¿Cuál es el sueldo de Ingeniero de sistemas? El sueldo medio para el puesto de Ingeniero de sistemas en Colombia es de $ 2.821.859 al mes La información es una estimación a partir de 3.534.183 fuentes obtenidas de las empresas, usuarios y empleados en los últimos 12 meses.