Proyecto de Investigacion Grupo 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES

ECONOMIA Y RECURSOS NATURALES

“FACTORES QUE DETERMINAN EL AHORRO EN LAS FAMILIAS DE

EMPRENDEDORES DE HUANCAYO”

Docente a cargo: Clubler Digno Cruz Robles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: Limache Ichpas Aldahir

Waldo, Mallqui Mendoza Michael, Camarena Villanueva Mayte, Lujan

Quispe Micker, Macha Egoavil Diana Yumira.

Facultad de Educación física y Psicomotricidad – UNCP

Huancayo Octubre - 2022


INDICE

Tabla de contenido
Escribir el título del capítulo (nivel 1) .............................................................................................1
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ...........................................................................................2
Escribir el título del capítulo (nivel 3) .......................................................................................3
Escribir el título del capítulo (nivel 1) .............................................................................................4
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ...........................................................................................5
Escribir el título del capítulo (nivel 3) .......................................................................................6
ESQUEMA DEL PROYECTO DE ECONOMIA Y RECURSOS NATURALES

I. DATOS GENERALES

1.1. Nombre completo de los investigadores: Limache Ichpas Aldahir

Waldo, Mallqui Mendoza Michael, Camarena Villanueva Mayte, Lujan

Quispe Micker, Macha Egoavil Diana Yumira.

1.2. TITULO DEL PROYECTO

“FACTORES QUE DETERMINAN EL AHORRO EN LAS FAMILIAS DE

EMPRENDEDORES DE HUANCAYO”

II. DESARROLLO DEL PROYECTO

2.1. Identificación del problema

La presente investigación surge a partir de las necesidades observadas por

las familias de nuestro valle del Mantaro que sufrieron con problemas financieros

por la pandemia al no poseer un ahorro, por que muchas de las familias de nuestro

Distrito, Barrio inclusiones nuestras propias familias no poseemos métodos de

ahorro pero no solo es saber ahorrar sino que en este proceso influye de donde

procedemos y cuanto es el ingreso que generamos y el gasto que realizamos con

el pago de luz, vivienda, internet, ropa, educación, salud, comida.


2.2. Breve descripción de antecedentes

Una de las decisiones que genera un impacto en la calidad de vida de la

población es elegir entre el ahorro y consume de las familias del Perú, pero el

consumo de actual y las necesidades de las familias y la llegada del COVID – 19 ha

incrementado los gastos en la canasta familiar.

La provincia de Huancayo no es la excepción que paso por una crisis en el

ingreso, ahorro y la salida de gastos de los ambulantes y comerciantes formales

como informales (negocios familiares, minimarkets, farmacias, etc) y que los

productos de primera necesidad y segunda comenzaron con el incremento de

precios dentro de las empresas nacionales como internacionales asimismo la subida

del dólar moneda a la que muchos de los países estamos ligados con los tratados

de libre comercio.

2.2.1 Internacional

Owen Eli Ceballos Mina en su artículo Perfiles de ahorro y pago de deuda en

el ciclo de vida de los hogares mexicanos habla de la incertidumbre que enfrentan

las familias mexicanas sobre sus ingresos futuros y las expectativas sobre la política

de inclusión financiera mantienen el foco de atención en los estudios del

financiamiento del consumo. Caracterizar el comportamiento del ahorro y el crédito

de los hogares es fundamental en la estrategia de desarrollo financiero. Este artículo

modela en forma semiparamétrica los perfiles de ahorro y pago de deuda de las

familias a lo largo del ciclo de vida, donde se muestra que el inicio de la vida familiar

depende en mayor proporción del crédito, mientras que al final existe un perfil de
ahorro elevado, sostenido y distinto a la reducción predicha por el modelo del ciclo

de vida. Capital humano e ingresos explican las principales disimilitudes en los

patrones de financiamiento de los hogares. Los resultados evidencian la

persistencia de grandes desigualdades en el proceso de financiamiento; con ello,

se plantea la urgencia de la educación financiera e incentivos efectivos para la

promoción del ahorro en la estrategia de inclusión del país.

2.2.2 Nacional

Isuiza Castro, Mc Junior André en su proyecto de investigación Factores que

determinan el ahorro familiar en la ciudad de Tingo María habla en su presente

trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María, se utilizó una

muestra de 382 familias, para analizar la influencia del ingreso y procedencia en el

ahorro familiar mensual. Para tal fin se ha estimado un modelo de regresión lineal

múltiple y realizado la evaluación global e individual se determinó que existe

influencia global de las variables explicativas sobre el ahorro familiar. Sin embargo;

individualmente, solo la variable ingreso y las variables exógenas tienen influencia

en el ahorro de las familias en la ciudad de Tingo María. Por lo tanto, la hipótesis

planteada ha sido contrastada parcialmente

2.3. Identificación de los grupos destinatarios:

Los emprendedores en Huancayo son un grupo de personas que crean sus

propios negocios para así poder salir adelante económicamente ya que la pandemia

del COVID 19 ha traído consigo muchos problemas económicos. Una pequeña


familia en la ciudad de Huancayo quien en la pandemia al igual que la mayoría de

huancaínos han tenido muchos problemas económicos a creado su propio

emprendimiento llamada “EL CANIPACO” la cual es una cubichería que se

encuentra ubicada en el centro de Huancayo, en esta empresa tanto los ingresos

como las salidas de gastos tienen que ser del beneficio de los emprendedores.

2.4. Justificación del proyecto:

La presente investigación propone la mejora la rentabilidad de los negocios

a causa de la pandemia lo cual, nos permitió presentar razonablemente los estados

financieros, el cual se realizó con responsabilidad y conciencia para obtener

beneficios en el ahorro futuros para mejorar la calidad de vida de las familias a las

que pertenecen los emprendedores huancaínos.

2.5. Objetivos

2.5.1. Objetivo general:

Identificar los principales factores que determinan el ahorro familiar en la ciudad de

los emprendedores de la Provincia de Huancayo.

2.5.2. Objetivos específicos:

• Determinar y analizar los ingresos de las familias de la provincia de

Huancayo.

• Determinar y analizar la procedencia de las familias asentadas dentro de la

provincia de Huancayo.

• Determinar y analizar el ahorro de las familias en la provincia de Huancayo.


2.6. Descripción del proyecto:

La ciudad de Huancayo posee una población cosmopolita provenientes de las

regiones y provincias como, Ayacucho, Cerro de pasco, Huancavelica y demás

partes del Perú lo cual el presente proyecto se realiza para dar un diagnóstico de

cómo influye los ingresos y la procedencia de las familias en el valle del Mantaro así

poder terminar la calidad y como sus ahorros ayudo durante la pandemia del COVID

– 19.

Descripción de la metodología de trabajo: (semana por semana con

evidencias)

2.7. Cronograma

2.8. Presupuesto

2.9. Bibliografía

Bibliografía
ISUIZA CASTRO, M. J. (2020). FACTORES QUE DETERMINAN EL AHORRO FAMILIAR EN LA CIUDAD
DE TINGO MARIA. Tingo María : UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA.

Mina, O. E. (2018). Perfiles de ahorro y pago de deuda en el ciclo de vida de los hogares mexicanos.
Mexico: El trimestre Economico .
DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

Presentación del proyecto y se elige los X

temas por grupos

Formulación del problema x

Proyecto escrito. x x

Ejecución del proyecto x x

Exposición del avance del proyecto x

Ejecución del proyecto X X X

Redacción y análisis del proyecto X X

Exposición de los estudiantes para la X

población.

También podría gustarte