0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Completo Gaaaa

Este documento presenta una tabla con diferentes categorías gramaticales como lugar, tiempo, modo, cantidad, entre otras. También incluye ejemplos de conjugaciones, clases de oraciones, modos verbales, tiempos verbales, voces, formas no personales del verbo y más. En resumen, proporciona una guía detallada de conceptos gramaticales fundamentales en español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Completo Gaaaa

Este documento presenta una tabla con diferentes categorías gramaticales como lugar, tiempo, modo, cantidad, entre otras. También incluye ejemplos de conjugaciones, clases de oraciones, modos verbales, tiempos verbales, voces, formas no personales del verbo y más. En resumen, proporciona una guía detallada de conceptos gramaticales fundamentales en español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LUGAR TIEMPO MODO CANTIDAD DUDA AFIMACION NEGACIÓN

(¿Dónde?) (¿Cuándo?) (¿Cómo?) (¿Cuánto?)

Aquí Pronto Bien Mucho


Allá hoy mal Quizá Si No
poco
probable también tampoco
Cerca anoche despacio bastante
Enfrente anteayer así acaso afirmativo nunca
más
tal vez obvio negativo
Abajo mañana mejor menos
Adelante aun fuertemente a veces claro
muy
Fuera antes todo lo casi cierto
Detrás después que seguro
nada
todavía termina en
mente

Preposición Interjección
Su función enlazar una palabra con su Esta categoría gramatical está
complemento. Las preposiciones son: considerada como una oración
completa que expresa un
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en,
sentimiento emotivo.
entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so,
sobre, tras, versus, durante, mediante, vía.

1. Camino hacia el altiplano 2. Agua con limón

Conjugación
Su función es establecer relaciones entre palabras,
sintagmas, frases u oraciones.

1. José juega futbol + pedro juega futbol


= José y pedro juegan futbol.

2. Iría a la fiesta + no tengo dinero


= Iría a la fiesta, pero no tengo dinero.

CLASES EJEMPLOS

Copulativas Empresas e instituciones marcharon en la plaza


(y – e – ni) no come ni deja comer.
adversativas Viajaremos a robore, sin embargo, no llegaremos temprano.
(pero, mas, sin embargo) Iría a la fiesta, más no tengo permiso.
disyuntivas Cada persona o integrante del grupo participaran en el concurso “vienes o te vas“
(o – u) será por indiferencia u orgullo que tienes esa conducta.
explicativas Estamos pasmados, es decir, asombrados.
(es decir, o sea Saldremos a primera hora, o sea a las 7 a.m.
Interjecciones propias Interjecciones impropias
Se emplean únicamente como Son formados creadas a partir de
interjecciones y constituyen a una sola sustantivos, verbos, adverbios:
palabra comprendida entre signos de
¡Diablos! ¡Cielos! ¡Socorro!
admiración:
¡Caracoles! ¡Rayos! ¡Virgen santa!
¡Ay! ¡Eh! ¡Hola! ¡Uff! ¡Shhh! ¡Bah! ¡Epa!
¡Hey! ¡Huy! ¡Oh!
Modo Palabras invariables
Indicativo: Expresa la acción real. Adverbio
Tú saltaste – nosotros saltamos Es una palabra invariables que
Subjuntivo: Se refiere a acciones como complementa a un verbo, adjetivo y
posibles, deseables o dudosa. otros adverbios.
Tal vez salte – espero haya saltado Expresan diferentes circunstancias:
Imperativo: Expresa orden o mandato, solo en
2ª persona singular, plural y tiempo presente.
Salta tu – saltad vosotros –salten ustedes

Tiempo
simple (un verbo) compuesto (dos verbos)
presente: yo salto - He saltado
pretérito: tu saltaste - Habías saltado
futuro: el saltara - Había saltado

Voz
activa: el sujeto realiza la acción del verbo.
Pasiva: el sujeto (paciente) recibe la acción realizada por
el complemento Sintagma verbal

La profesora compro un libro v.activa


. Sintagma nominal v objeto directo

Un libro fue comprado por la profesora V.pasiva


. S. paciente V. pasiva C.
agente . V. ser + participo

Formas no personales del verbo o verboides


. Funciones Terminación Ejemplo
Infinito sustantivo ar – er - ir amar – deber – reír
Participo adjetivo ado – ido (v.regular) cantado – comido
. Cho – to – so (v.irregular) dicho - escrito – impreso
Gerundio adverbio ando – iendo bailando - comiendo

También podría gustarte