Colegio Albert Einsten MODULO 7 - 5TO GRADO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Área: Arte y Cultura - Artes visuales

Grado y Sección: 5to. Grado Primaria


Docente: Carmen Rosa Angulo Pérez

SESIÓN DE APRENDIZAJE NRO. 02


Semana del 17 julio
II BIMESTRE

Competencias APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CULTURALES.


CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

Capacidades Explora y experimenta los lenguajes artísticos.


Aplica procesos creativos.
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
Percibe manifestaciones artísticas culturales.
Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales.

Descriptor Aplica la técnica del estampado con un material casero y accesible, donde libera su
creatividad y conocimiento básico de color y composición.

Nro. De horas de clase 01 Por semana

Estimados estudiantes:

Buen día a todos deseo dar inicio con un saludo de bienvenida a cada uno de ustedes al curso de las Artes
plásticas, un área formativa que nos permitirá expresarnos con los lenguajes artísticos, basados en la expresión,
composición, forma, texturas, color, luces, sombras enriqueciendo la creatividad, innovación, producción y estética.

La metodología que aplicaremos en el dictado del área es el 90% práctico y el 10% teórica, usaremos la
innovación tecnológica para la viabilidad y desarrollo del curso, haremos uso de las plataformas institucionales para
estar conectados y establecer el vínculo de cercanía, recuerda que mi principal función como docente es brindarte
aprendizajes nuevos e innovadores y vuestra responsabilidad, elaborar cada uno de los procesos especificados en cada
uno de los módulos de aprendizaje:

NIVEL GRADO TÉCNICA


PRIMARIA 5TO. TÉCNICAS DE IMPRESIONES Y ESTAMPADOS

Instrucciones:
 Leemos con atención EL MÓDULO DE APRENDIZAJE.
 Visualiza el video instructivo.
 Establece un lugar y espacio adecuado que te permita desarrollar las actividades con total comodidad.
 La producción terminada tienes que presentarla, en un formato de video o fotografía, en la plataforma
institucional con nombres y apellidos, grado y sección para ser evaluadas dentro de las fechas establecidas.
 Todas las consultas, dudas y preguntas serán atendidas por mi persona, bajo la modalidad indicada que es la
vía de comunicación en MENSAJERÍA DE CÚBICOL – NO atenderé otras vías.
 Sí algún material solicitado para la actividad NO tienes en casa, puedes reemplazarlo por otro, el cual te permita
cumplir con la actividad, seamos creativos.
MATERIALES
 Sketch book
 Papel de seda colores vivos (mínimo 5 colores.)
 Un rociador en spray para agua.

I. Secuencia del aprendizaje:

Nro. Actividades de aprendizaje Tiempo


previsto

1 TÉCNICA “TÉCNICA DE IMPRESIÓN CON PAPEL DE SEDA ”


En el video podrás detectar lo fácil y divertido que es trabajar esta técnica de
impresión casera, donde el color y las formas se mezclan para definir acabados
preciosos.
 El soporte que vez en el video son unos lienzos de tela. TU tienes que
2 PROCESO hacerlo en la hoja blanca del Sketch book
 Si no tienes rociador para agua, puedes usar un pincel y un recipiente 45m.
plástico para agua, con el pincel pintas la hoja con el agua y pones
encima los cortes del papel de seda.
 Existe dos formas de cortar el papel de seda, puedes rasgarlo con la
mano para cortes irregulares o haces uso de la tijera para crear cortes
regulares.
3 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=dIZAI4uUXbY
INSTRUCTIVO

Evaluación:
RUBRICA DE DESEMPEÑOS

Criterios de Evaluación AD A B C
Logro destacado Logro En proceso Inicio
La producción presenta una buena definición
gracias al color y la forma.
Se aprecia un buen acabado gracias al uso
indicado de la técnica.

Anexos:

PROCESO ACABADO

También podría gustarte