Sigmund Freud nació en 1856 en Freiberg, Moravia y se interesó en varios temas intelectuales. El origen del psicoanálisis se remonta a Charcot en Francia a finales del siglo XIX, ya que la hipnosis fue importante para su desarrollo. Freud creía que los deseos infantiles reprimidos proveen energía para las reacciones a traumas posteriores y que los sueños representan deseos, incluyendo deseos sexuales reprimidos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas
Sigmund Freud nació en 1856 en Freiberg, Moravia y se interesó en varios temas intelectuales. El origen del psicoanálisis se remonta a Charcot en Francia a finales del siglo XIX, ya que la hipnosis fue importante para su desarrollo. Freud creía que los deseos infantiles reprimidos proveen energía para las reacciones a traumas posteriores y que los sueños representan deseos, incluyendo deseos sexuales reprimidos.
Sigmund Freud nació en 1856 en Freiberg, Moravia y se interesó en varios temas intelectuales. El origen del psicoanálisis se remonta a Charcot en Francia a finales del siglo XIX, ya que la hipnosis fue importante para su desarrollo. Freud creía que los deseos infantiles reprimidos proveen energía para las reacciones a traumas posteriores y que los sueños representan deseos, incluyendo deseos sexuales reprimidos.
Sigmund Freud nació en 1856 en Freiberg, Moravia y se interesó en varios temas intelectuales. El origen del psicoanálisis se remonta a Charcot en Francia a finales del siglo XIX, ya que la hipnosis fue importante para su desarrollo. Freud creía que los deseos infantiles reprimidos proveen energía para las reacciones a traumas posteriores y que los sueños representan deseos, incluyendo deseos sexuales reprimidos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Sigmund Freud nació el 1856 en Freiberg, una
pequeña ciudad de Morávia, integrada entonces
en el Imperio Austrohúngaro.
El origen del psicoanálisis se
Sigmund era un joven inquieto, con muchos y remonta en tiempos de Charcot, en variados intereses intelectuales. la Francia a finales del siglo XVIII, ya que la hipnosis fue un caso necesario para su nacimiento. En 1889, Freud se enteró de que, en Nancy, Bernheim y Liebault utilizaban la sugestión con o sin hipnosis, algo que él no había aprendido con Charcot
Dice que son los deseos infantiles, duraderos LA INTERPRETACION
SEXUALIDAD y reprimidos, los que suministran la energía DE LOS SUEÑOS INFANTIL sin la cual la reacción a traumas posteriores ESPACIO TEXTO hubiera tenido lugar normalmente. A lo largo de su obra más conocida, La Freud decía que los sueños son una forma de Interpretación de los Sueños, Freud utiliza sus SUEÑOS propios sueños como ejemplos para demostrar su realizar deseos y que muchos deseos son el resultado de deseos sexuales reprimidos o teoría sobre la psicología de los sueños. frustrados.
El poder del ELLO expresa el Genuino propósito vital del
individuo consiste en satisfacer sus necesidades congénitas un propósito de mantener con vida y protegerse de peligros El psicoanálisis establece una mediante la angustia premisa fundamental reservado al pensar filosófico cuya justificación La tarea del YO es hallar la manera más favorable y menos reside en los resultados, tradujo peligrosa de satisfacción con miramientos por el mundo exterior. todas las opiniones populares sobre la sexualidad. El SUPER YO puede poner necesidades nuevas como su principal operación la cual es limitar la satisfacciones. Bibliografía Carina, A. (29 de 9 de 2008). Obtenido de https://psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_psicoanalisis1.pdf
Bion, W. R. (1966). Elementos de psicoanálisis (No. 04; BF173, B5.). Buenos Aires: Hormé.