Revista Lamaze
Revista Lamaze
Revista Lamaze
ALUMNOS:
DOCENTE:
TEMA:
REVISTA LAMAZE
GRUPO:
ENF 72
MATERIA:
Introducción
Resúmenes
1. Puede ser que esté embarazada
es el comienzo de los cambios hormonales que continuarán a lo largo del embarazo y lactancia.
Estos cambios, y el bebé que está creciendo, cambian en el cuerpo de manera asombrosa, el
tomar un rato de tranquilidad frente al espejo después de una ducha hará que se noten algunos
cambios en los senos puede ser que estén más oscuros o más grandes, todo esto tiene que sufrir
los senos para preparase para una lactancia. De todos los síntomas que se pasan en el embarazo
el más desagradable son las náuseas todo esto depende de cada mujer, para esto se come lo que
crean más ligero y agradable.
Las investigaciones indican que alrededor de dos tercios de todas las embarazadas tienen
algunas náuseas y, de hecho, las náuseas pueden cumplir un propósito importante: proteger a la
mamá y al bebé de químicos perjudiciales y enfermedades transmitidas por los alimentos. De
la misma manera él se pueden sentir antojos porque se necesitan nutrientes, en michas mujeres
las primeras semanas pueden ser de mucho cansancio El cansancio fue el primer signo de que
debía observar los cambios en su cuerpo. Algunas mujeres tienen emociones que envían señales
fuertes. Puedes encontrarte respondiendo agresivamente a un comentario casual o llorando por
tonterías. El vínculo con el bebé ya ha comenzado a formarse, es sólo el comienzo de una vida
de conversaciones y aprendizaje conjunto. (Judith A. Lothian).
2. En buena compañía
Hallar un profesional de la salud y un lugar para dar a luz son dos decisiones que debes
tomar en las primeras etapas del embarazo.
Por Ann Grauer
Un lugar donde dar a luz y un proveedor de atención médica. Si estás sana y tienes bajo riesgo
de complicaciones, dar a luz en tu hogar o en un centro de parto es igual de seguro, la ubicación
es muy importante lo más importante es estar en un entorno confortable y contar con mucho
apoyo para que tu cuerpo se pueda encargar del parto. Si optas por dar a luz en un hospital,
debes tomar en cuenta ciertas cosas. Primero, muchos hospitales dependen regularmente de
medicamentos y tecnología en vez de emplearlos sólo cuando uno los necesita para un problema
específico. Además, quizás te sea difícil relajarte y colaborar con el proceso natural de parto en
un hospital, aunque realmente no tiene por qué ser así. Elige un hospital que te aliente a
mantenerte activa durante el parto
• Enfermera Parteracertificada
Brinda atención durante el embarazo y el parto. Las
Enfermeras parteras tienen un profundo respeto por el proceso
Natural del embarazo y el parto.
• Médico Familiar
4
Brinda atención médica integral para toda la familia, lo cual incluye atención prenatal, teniendo
en cuenta que la mayoría de los embarazos no necesitan de ninguna intervención.
• Ginecólogo/Obstetra
Es un cirujano especializado en el sistema reproductivo femenino. Si surgen complicaciones,
tanto un médico familiar como una partera te referirán con él.
Cuadros sinópticos
1. Nutrición en el embarazo
6
Algunos
educadores de
este tipo trabajan a
domicilio
9
La inducción electiva Además, con la inducción del Los expertos concuerdan en que Una vez que los pulmones
ofrece la satisfacción de parto se duplica el riesgo de un embarazo normal dura entre 38 están maduros, liberan una
6. La espera de la llegada saber cuál será la fecha cesárea. El mayor riesgo de la y 42 semanas e investigaciones proteína que avisa a la
de cumpleaños del bebé inducción electiva es que quizá indican que en realidad es el bebé madre que ha llegado el
por adelantado. el bebé no esté listo para nacer. quien inicia el proceso del parto. momento del parto.
Se necesitará líquidos por vía intravenosa y monitorización continua del feto, lo cual restringirá los movimientos.
Las contracciones artificiales alcanzan el pico más pronto que las naturales y son más intensas.
Inducciones e
intervenciones
Al solicitar anestesia epidural, aumentara la probabilidad de que se necesite utilizar un fórceps o extractor al vacío,
y de que le dé fiebre o que necesite una cesárea.
LA ESPERA DE LA
LLEGADA
El fármaco más utilizado para la inducción (Pitocin/oxitocina) interfiere con la liberación de las hormonas naturales
que fomentan el parto y la lactancia.
Si no se tiene motivos para inducir el parto como la mayoría de las mujeres, la opción más segura es que la madre y
el bebé esperen a que el trabajo de parto se inicie solo.
El bebé puede decidir nacer en la fecha prevista, pero quizá se debería considerar la posibilidad de que la fecha se
El bebé elige la
postergue, en caso de que tu embarazo llegue a durar 42 semanas.
fecha
Si el embarazo dura más de lo esperado, se debe continuar con las actividades normales y recordar que permitir que
el bebé decida que está listo para hacer su entrada triunfal al mundo es lo mejor que puede hacer.
11
Mapa Mental
Mapa Conceptual
EPISIOTOMÍA NACIMIENTO
MONITOREO PUJO DIRIGIDO Y
FETAL INDUCCIÓN POR CESÁREA
AGUANTAR
ELECTRÓNICO LA RESPIRACIÓN
¿QUÉ ES?
Es una forma ¿QUÉ ES? sacar al bebé a través de
artificial de iniciar el Un corte quirúrgico incisiones en el
Inhalación profunda y abdomen y el útero.
parto del perineo y del
Evalúa las contracciones aguante de la respiración
hasta que cuenten a 10. músculo debajo de
Métodos
uterinas y las respuestas
Entonces se indica que éste.
del bebé a las mismas
pujen durante la CUANDO SE REALIZA
Rasgado o separación
Oxitocina contracción.
de las membranas POR QUÉ SE REALIZA:
Amenaza inminente a la
POR QUÉ SE USA:
vida de la madre o del
Ruptura de las
Dilatación
POR QUÉ SE USA: Si hay Puede bebé
membranas usando agotamie acortar la
cervical
*Si el ritmo amniotomo
Para evaluar *Se convirtió en la nto fetal. fase de pujo Partos prolongados Hemorragia
cardíaco de tu bebé entre 5 y 15
cómo norma hace medio
está tolerando cambia. minutos
siglo.
el parto. POR QUÉ SE USA *Pruebas demuestran El bebé no está recibiendo
*Si tú o tu bebé
que esta técnica Si el bebé suficiente oxígeno.
tienen un problema
*Razones no médicas. debería evitarse. necesita
de salud.
*Escoger la fecha de
ser asistido.
*Nacimiento del bebé, CÓMO DISMINUIR LOS RIESGOS El bebé esté de nalgas
o en posición transversal
FRECUENCIA
*Minimizar la incomodidad al
final del embarazo Fase de “descanso y alivio” entre CÓMO DISMINUIR
*Sospecha que el bebé es grande. un impulso de pujar y otro. LOS RIESGOS
Colegio Estadounidense de Cambios en el ritmo
Obstetras y Ginecólogos apoya el CÓMO DISMINUIR TUS RIESGOS Realizar ejercicios Kegel cardíaco del bebé.
monitoreo periódico (una vez cada Gemir o a exhalar cuando
30minutos en un parto activo) Entrar en trabajo de parto pujes. Escoge las posiciones del parto.
de manera natural
13
Bibliografía
Llega el día más deseado. (2010). Lamaze, 5-65. Fecha de consulta: 3/Nov/22. Recuperado de www.lamaze.org