Diagrama de Componentes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Diagrama de componentes

Es un diagrama tipo del Lenguaje Unificado de Modelado, representan las


relaciones entre los componentes individuales del sistema mediante una vista
de diseño estática. Pueden ilustrar aspectos de modelado lógico y físico.

Los diagramas de componentes se utilizan para visualizar la organización de


los componentes de un sistema y las relaciones de dependencia entre ellos.
Proporcionan una visión de alto nivel de los componentes de un sistema.

Características

 Los diagramas de componentes asignan la vista lógica de las clases del


proyecto a los archivos que contienen el código fuente en el que se
implementa la lógica. Cuando UModel genera código, los diagramas de
componentes representan la ubicación de los archivos de código fuente
Java o C# para sus clases.
 Un diagrama de componentes representa cómo un sistema de software
es dividido en componentes y muestra las dependencias entre estos
componentes. Los componentes físicos incluyen archivos, cabeceras,
bibliotecas compartidas, módulos, ejecutables, o paquetes.
 Los componentes pueden ser un componente de software como; una
base de datos o una interfaz de usuario o un componente de hardware;
como un circuito, un microchip o un dispositivo; o una unidad de
negocio, como un proveedor, una nómina o un envío.

Diagrama de componentes utilidad en desarrollo de software

Se utilizan para visualizar la organización de los componentes de un sistema y


las relaciones de dependencia entre ellos. Desempeña un rol importante no
solo en el desarrollo de software, sino también en los sistemas que no tienen
software en muchas industrias, ya que es una forma de mostrar visualmente el
comportamiento y la estructura de un sistema o proceso.

UML es un lenguaje y una metodología adecuada para modelar el


funcionamiento actual de la empresa, pues permite detectar posibles errores de
concepto y mejoras eventuales de los procesos, y también para diseñar los
procesos nuevos.
Componentes

Hay tres maneras en que el símbolo del componente puede ser usado.

1) Rectángulo con el estereotipo del componente (el texto <<componente>>).


El estereotipo del componente se suele utilizar encima del nombre del
componente para evitar confundir la forma con un icono de clase.

2) Rectángulo con el icono del componente en la esquina superior derecha y el


nombre del componente.

3) Rectángulo con el icono del componente y el estereotipo del componente.

La interfaz proporcionada y la interfaz requerida


Las interfaces en los diagramas de componentes muestran cómo los
componentes están conectados entre sí e interactúan entre sí. El conector de
montaje permite unir la interfaz requerida del componente (representada con un
semicírculo y una línea sólida) con la interfaz proporcionada (representada con
un círculo y una línea sólida) de otro componente. Esto demuestra que un
componente está proporcionando el servicio que el otro requiere.  

Puerto

Puerto (representado por el pequeño cuadrado al final de una interfaz requerida


o proporcionada) se utiliza cuando el componente delega las interfaces a una
clase interna.

Dependencias

Aunque se pueden mostrar más detalles sobre la relación entre dos


componentes utilizando la notación de bola y enchufe (interfaz proporcionada e
interfaz requerida), también se puede utilizar una flecha de dependencia para
mostrar la relación entre dos componentes.
Ejemplo de diagrama de componentes en visual Paradigm
Bibliografía

https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/diagrama-de-
componentes/

https://www.altova.com/es/umodel/component-diagrams#:~:text=Los
%20diagramas%20de%20componentes%20asignan,o%20C%23%20para
%20sus%20clases.

https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_componentes#:~:text=Un
%20diagrama%20de%20componentes%20representa,m%C3%B3dulos
%2C%20ejecutables%2C%20o%20paquetes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_componentes

https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-tecnologia-de-la-
informacion.html#:~:text=La%20tecnolog%C3%ADa%20de%20la%20informaci
%C3%B3n%20(TI)%20es%20el%20proceso%20de,m%C3%A1s%20r
%C3%A1pidamente%20junto%20con%20ella.

https://etac.edu.mx/blog-etac/index.php/que-es-ti/

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

También podría gustarte