SENTENCIA Jdo Mercantil 1 Madrid - Overbooking

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 5
iG Asminitracon ie uses Madrid JUZGADO DE LO MERCANTIL N° 01 DE MADRID C/ Gran Via, 52 , Planta 1 - 28013 Tfno: 914930527 Fax: 914930532 42020306 NIG: 28.079.00.2-2018/0245811 Procedimiento: Juicio Verbal (250.2) 386/2019 Materia: Transportes Clase reparto: DEMANDAS J. VER. TRANSP. AEREO NUMERO 5 Demandante: D./Diia. Maria Josep SISCAR BANYULS LETRADO D./Diia. ALVARO AZCARRAGA GONZALO. Demandado: ETHIOPIAN AIRLINES. LETRADO D./Diia. JORGE FERNANDO ESPANOL FUMANAL SENTENCIA N° 428/2021 En Madrid a 22 de julio de 2021 Vistos por mi PATRICIA BUA OCANA, MAGISTRADO DE REFUERZO ( UNIDAD TRAFICO AEREO) DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL N° 1 DE MADRID los presentes autos de JUICIO VERBAL SOBRE RECLAMACION DE CANTIDAD seguidos ante éste juzgado con n° 386/19, dicto la presente resolucién en base a los siguientes , ANTECEDENTES DE HECHO. PRIMERO. Que por D*. M* JOSPE SISCAR BANYLUS se presenta demanda de reclamacién de cantidad contra la compaitia ETHIOPIAN AIRLINES. SEGUNDO. Admitida a trémite, se dio traslado de la misma a la parte demandada quien se opuso a su estimacién. TERCERO. No habiendo més prueba que valorar que la documental obrante en autos, quedaron los autos para dictar sentencia . FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO. Objeto del Proceso, Las presentes actuaciones tienen su origen en la demanda presentada por D*. M* JOSPE SISCAR BANYLUS contra la compafiia aérea ETIOPHIAN AIRLINES a la que reclama el ago de la cantidad de 600 euros en concepto de compensacién econémica derivada del Juzgado de lo Mercantil n® 01 de Madrid - Juicio Verbal (250.2) 386/2019 Ides Madrid retraso en la Hegada del vuelo Madrid-Goma , del dia 11 de agosto de 2.016, ya que por suftir el vuelo ET713 overbooking, fueron reubicados en otro posterior, que se afirma Ileg6 a destino con mas de cuatro horas de retraso. La compaiiia demandada se opone a su estimacién alegando que no se ha acreditado minimamente haberse pagado precio alguno por el billete, por lo que no resultaria de aplicacién Reglamento Comunitario sino el Convenio de Montreal, ni haberse acreditado cual fue la causa de la falta de embarque en el primer vuelo por la pasajera ni los dafios morales suftidos por el retraso que se afirma padecido. SEGUNDO. Marco Juridi. Reclaman los actores a la demandada la cantidad de 1.200 euros con motivo de la denegacién de embarque en el vuelo Barcelona-Madrid, del dia 22 de septiembre de 2019, lo que motivé la pérdida del vuelo de conexién Madrid-Chicago, siendo recolocados por la compaiiia aérea American Airlines en otro vuelo alternativo, con origen Barcelona y destino en Chicago, con escala en Miami. Frente a dicha demanda, se alza la parte demandada quien niega haber denegado el embarque a los actores, tal es asi que el vuelo en cuestién no iba completo, sino que tenia 22 plazas libres por lo que la tnica explicacién plausible es que no se presentaron al embarque a tiempo. SEGUNDO. Compensacién econémica por denegacién indebida de embarque, El articulo 5 del Reglamento (CE) n° 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen las normas comunes sobre compensacién y asistencia a los pasajeros aéreos en el caso de denegacién de embarque y de cancelacién o gran retraso de los vuelos, establece: “1. En caso de cancelacién de un vuelo: (..) los pasajeros afectados tendrén derecho a una compensacin por parte del transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo conforme al art. 7 (..) 3. Un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo no esté obligado a pagar una compensacién conforme al art. 7 si puede probar que la cancelacién se debe a circunstancias extraordinarias que no podian haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables”. El articulo 7 del mismo Reglamento, titulado «Derecho a compensacién», prevé: “1. Cuando se haga referencia al presente articulo, los pasajeros recibirén una compensacién por valor de. @) 250 euros para vuelos de hasta 1500 kilémetros; Juzgado de to Mercantil n* 01 de Madrid - Juicio Verbal (250.2) 386/2019 2des it ‘Remain esses Madrid b) 400 euros para todos los vuelos intracomunitarios de més de 1500 kilémetros y para todos los demas vuelos de entre 1500 y 3500 kilémetros; ©) 600 euros para todos los vuelos no comprendidos en a) ob). La distancia se determinard tomando como base el iiltimo destino al que el pasajero Hegaré con retraso en relacién con la hora prevista debido a la denegacién de embarque 0 ala cancelacién. 2. En-caso de que, con arreglo al articulo 8, se ofrezca a los pasajeros la posibilidad de ser conducidos hasta el destino final en un transporte alternativo con una diferencia en la hora de llegada respecto a la prevista para el vuelo inicialmente reservado: @) que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1500 kilémetros 0 ‘menos, 0 b) que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de mas de 1500kilémetros y para todos los demas vuelos de entre 1500 y 3500 kilémetros, 0 ©) que no sea superior a cuatro horas, para todos los vuelos no comprendidos en a) 0 en b), el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo podré reducir en un 50 % la compensacién prevista en el apartado 1. 3. La compensacién a que hace referencia el apartado 1 se abonard en metélico, por transferencia bancaria electrénica, transferencia bancaria, cheque 0, previo acuerdo firmado por el pasajero, bonos de viaje u otros servicios. 4. Las distancias indicadas en los apartados 1 y 2 se calculardn en funcién del método de la ruta ortodrémica". El citado Reglamento 267/2004 no define el retraso, pero el mismo ha sido definido por la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unién Europea de 19 de Noviembre de 2009, Caso Sturgeon, como la efectuacién de un vuelo programado con salida diferida respecto de la hora de salida prevista, El Tribunal de Justicia de la Unién Europea establecié en sus sentencias de 19 de noviembre de 2009 (caso Sturgeon) y de 23 de octubre de 2012 (caso Nelson) que los articulos 5 (cancelacién de vuelos), 6 (retraso) y 7 (derecho de compensacién) del Reglamento 261/2004 deben interpretarse en el sentido de que los pasajeros de los vuelos retrasados pueden equipararse a los pasajeros de los vuelos cancelados a los efectos de la aplicacién del derecho de compensacién previsto en el articulo 7 (que solamente est previsto para la denegacién de embarque y la cancelacién de vuelos, pero no para el retraso) cuando sufren un “gran retraso” (esto es, cuando Iegan al destino final tres horas 0 mas después de la hora de Ilegada inicialmente prevista por el transportista aéreo). Sin embargo, tal retraso no da derecho a una compensacién a los pasajeros si el transportista aéreo puede acreditar que el gran retraso se debe a circunstancias extraordinarias que no podrian haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables; es decir, a circunstancias que escapan al Juzgado de lo Mercantil 01 de Madrid - Juicio Verbal (250.2) 386/2019 3des ‘Asmbvacen ‘deus control efectivo del transportista aéreo, tal como prevé el articulo 5.3 en sede de cancelacién de vuelos como causas de exoneracién de la responsabilidad del transportista. Asimismo, la STJUE de 4 de septiembre de 2014 (Caso Germanwings) establece que “el concepto de «hora de legada», utilizado para determinar la magnitud del retraso sufrido por los pasajeros de un vuelo, designa el momento en el que se abre al menos una de las puertas del avién, al entenderse que en ese momento se permite a los pasajeros abandonar el aparato”. De la prueba documental obrante en autos, ese juzgador no puede sino desestimar la presente demanda al no haber acreditado 1a parte actora, el hecho generador de la compensacién econémica del art. 5 y 7 del reglamento 261/2004 como es la denegacién de embarque. La demandante sostiene que suftieron overbooking, siendo reubicadas por la compafiia aérea en un vuelo posterior... y aclaran que, a pesar de no aportar certificado de la incidencia, la compafiia aérea tiene plena disponibilidad probatoria...Tal y como afirma la parte demandada, la parte demandante no ha acreditado sus pretensiones, al no haber acreditado el hecho del que deriva el daiio en el que se apoya la pretensién resarcitoria que se ejercita, sin que pueda liberarse de su obligacién pretendiendo una suerte de inversién de la carga de la prueba al sefialar que la compaiiia aérea tiene plena disponibilidad probatoria Por lo tanto, procede la desestimacién de 1a demanda al no haberse acreditado el hecho del que derivaria el dafio y que fundamenta la pretensién, con independencia de que, por los motivos que fuesen, las demandantes salieran més tarde . TERCERO. Costas. De conformidad con las normas del articulo 394 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, no procede su imposicién a ninguna de las partes por las dudas de hecho que se suscitan en este caso Vistos los preceptos legales citados y demas de general y pertinente aplicacién al caso FALLO Que DEBO DESESTIMAR Y QUE DESESTIMO a demanda interpuesta por D*, M* JOSPE SISCAR BANYULS contra ETHIOPIAN AIRLINES, sin imposicién del pago de costas. Notifiquese la presente resolucién a las partes haciéndoles saber que la misma es firme y que contra ella no cabe interponer recurso alguno (art. 455.1 LEC, tras la reforma operada por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, en vigor desde el 31 de octubre de 2011, de medidas de agilizacién procesal y otras reformas). Asi por esta mi sentencia, definitivamente juzgado en primera instancia, la pronuncio, mando y firmo. Juzgado de lo Mercantil n® 01 de Madrid -Juicio Verbal (250.2) 38672019 Ades El/la Juez/Magistrado/a Juez La difusién del texto de esta resolucién a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada s6lo podra llevarse a cabo previa disociacién de los datos de cardcter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutela ‘a la garantia del anonimato de las victimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolucién no podrin ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes. Juzgado de lo Mercantil n° 01 de Madrid -Juicio Verbal (250.2) 386/2019 Sdes

También podría gustarte