2.3 Mrua
2.3 Mrua
2.3 Mrua
División de Ingeniería
Física 1
2.3 MRUA
A continuación, se presentan los ejercicios que debe desarrollar.
1. a) Si un objeto tiene una rapidez mayor que un segundo objeto, ¿tiene el primero
necesariamente una aceleración mayor? Explique usando ejemplos.
b) ¿La velocidad de un objeto puede ser negativa cuando su aceleración es positiva? ¿Y
viceversa? Explique en cada caso su respuesta.
2. Kathy Kool compra un automóvil deportivo que puede acelerar con una relación de 4.90
𝑚 ∕ 𝑠 2 . Decide probar el automóvil corriendo con otro conductor, Stan Speedy. Ambos
parten del reposo, pero el experimentado Stan deja la línea de partida 1 segundo antes
que Kathy. Stan se mueve con una aceleración constante de 3.50 𝑚 ∕ 𝑠 2 y Kathy mantiene
una aceleración de 4.9 𝑚 ∕ 𝑠 2 0. Encuentre:
a) El tiempo cuando Kathy alcanza a Stan.
b) La distancia que recorre antes de alcanzarlo.
c) Las rapideces de ambos automóviles en el instante en que lo alcanza.
3. Un autobús parte del reposo del punto A con aceleración ́ constante de 3 𝑝𝑖𝑒𝑠 ∕ 𝑠 2 hasta
alcanzar una rapidez de 24 𝑝𝑖𝑒𝑠 ∕ 𝑠 2 hasta que se aplican los frenos; el autobús se
detiene con desaceleración constante en el punto B situado a 60 pies de donde se le
aplicaron los frenos. Si la distancia entre A y B es de 300 pies, calcular el tiempo empleado
en el viaje de A hasta B.
4. El conductor de un automóvil desea rebasar un camión que viaja a una rapidez constante
de 20.00 𝑚/𝑠 . Inicialmente, el auto también viaja a 20.0 𝑚/𝑠 y su parachoques delantero
está 24.0 𝑚 atrás del parachoques trasero del camión. El auto adquiere una aceleración
constante de 0.600 𝑚 ∕ 𝑠 2 y regresa al carril del camión cuando su parachoques trasero
está 26.0 𝑚 adelante del frente del camión. El auto tiene una longitud de 4.5 𝑚, y el
camión tiene una longitud de 21.0 𝑚. a) ¿Cuánto tiempo necesita el auto para rebasar al
camión? b) ¿Qué distancia recorre el auto en ese tiempo? c) ¿Qué rapidez final tiene el
auto?
5. Un automóvil y un camión parten del reposo en el mismo instante, con el auto a cierta
distancia detrás del camión. El camión tiene aceleración constante de 2.10 𝑚 ∕ 𝑠 2 ; y el
auto, 3.40 𝑚 ∕ 𝑠 2 . El auto alcanza al camión cuando éste ha recorrido 40.0 𝑚. a) ¿Cuánto
tiempo tarda el auto en alcanzar al camión? b) ¿Qué tan atrás del camión estaba
inicialmente el auto? c) ¿Qué rapidez tienen los vehículos cuando avanzan juntos? d)
Dibuje en una sola gráfica la posición de cada vehículo en función del tiempo. Sea 𝑥 = 0 la
posición inicial del camión.