Trabajo Escrito Si Ervin Barrios
Trabajo Escrito Si Ervin Barrios
Trabajo Escrito Si Ervin Barrios
Policia Nacional
Escuela de Policia Antonio Nariño
Compañía Francisco José De Caldas Y Tenorio
Abril de 2023
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la estructura del estado colombiano, las diferentes ramas del poder y los
organismos de control que actúan en el territorio nacional, estudiar de manera resumida las
que se refiere al principio de gobernanza por el que todas las personas, instituciones y entidades,
públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se promulgan
públicamente y se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser
compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Las
igualdad ante la ley, así como la separación de poderes, la participación social en la adopción de
de una republica unitaria en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro
de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado,
ciudadanos tienen mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les
hace referencia al valor inherente del ser humano por el simple hecho de serlo, en cuanto ser
racional, dotado de libertad, y por ultimo de la solidaridad que se refiere a compartir, a aplicar a
los demás lo que creemos es bueno para uno. Y se refiere no solo a lograr bienes materiales, sino
sentimientos, expresa que no sobra nadie. Es empeñarse en el bien común, pensar que todos
personas que la integran y en la prevalencia del interés general". La dignidad se establece como
para que los seres humanos mantengan su dignidad en los núcleos de su desarrollo. La
solidaridad es una responsabilidad de orden social: los que tienen colaboran con los que no
tienen, pero hacerlo es una obligación y no una mera facultad. Interés social, interés público,
interés colectivo, interés de la Nación, lo social por encima de lo individual, sin desconocerlo
más bien los realiza, pero de manera armónica y solidaria en la sociedad. “El estado social de
derecho lo componen tres dimensiones básicas a saber: La dimensión de la vinculación social del
Estado. Esto es la obligación de los poderes públicos de velar por la distribución e igualación de
Las repúblicas, es decir los Estados democráticos, se organizan de una manera centralista,
que llaman unitaria, o de una manera federalista, con federalista (o autonomista). En la primera
fundamentales del poder; se centralizan las decisiones más importantes, la unidad se piensa
frente al centro. En la concepción federalista los entes que forman la república se reservan ciertas
decisiones de carácter importante. V.g. en los Estados Unidos, cada Estado federal decide si en
su territorio se aplica o no la pena de muerte, mientras que la federación, los Estados Unidos de
Norteamérica no toman una decisión en un sentido u otro para toda la Nación. No obstante,
unitario sólo existe un legislativo y él dicta las leyes a las que está sujeta toda la república. Entre
nosotros existen órganos que se parecen al legislativo, pero conforme a nuestra definición
centralista, son órganos que hacen parte de la administración, igual ocurre con los concejos
principio fundamental de la democracia sin más: una decisión tiene mayores posibilidades de
tratar con justicia a los afectados cuando estos participan en ella.1 Por la esencia misma de la
ciudadanos. Esto suele justificarse con los tradicionales argumentos de que muchos de los
La dignidad humana se cuenta entre los derechos innatos, inviolables, intangibles y más
valiosos de las personas. Esto quiere decir que se trata de un derecho fundamental, así como un
valor inherente de todo ser humano. De esta manera, todas las personas tienen derecho a la
¿Qué es la solidaridad?
desinteresada, es decir, sin esperar nada a cambio y sin ningún interés de por medio.
naturales o guerras. Sin embargo, hay acciones cotidianas en las que se aplica este valor, como el
Concluyo que son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los
territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y
provincias que se constituyan, en los términos de la Constitución y la ley. Y que Estado social de
de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". La dignidad se establece
ayudar a alguien sin recibir nada a cambio y sin que nadie se entere. Ser solidario es, en su
esencia, ser desinteresado. La solidaridad se mueve sólo por la convicción de justicia e igualdad.
La dignidad humana es el valor que tienen las personas por sí mismas, esto es, por el mero hecho
de serlo. No es una condición provista por ninguna persona u organización, sino que es
además irrenunciable e inalienable, es decir, forma parte siempre de la condición humana misma.
BIBLIOGRAFÍAS
https://serviciocivil.gov.co/node/3568
http://huitoto.udea.edu.co/derecho/constitucion/republica_unitaria.html
https://ccuidadodeladignidadhumana.arquibogota.org.co/node/986
https://economipedia.com/definiciones/solidaridad.html