Clase 6
Clase 6
Clase 6
Lógica Proposicional
La lógica proposicional trata sobre la verdad o la falsedad de las proposiciones y de cómo la verdad
se transmite de unas proposiciones (premisas) a otras (conclusión).
Una palabra aislada, por sí misma, no nos dice nada. La palabra “gato” tiene una referencia, pero no
nos da ninguna información si no es en el contexto de una proposición como “El gato está haciendo
cosas raras”. Por ello una palabra, a menos que constituya una proposición, no es verdadera o falsa.
Como podemos observar, una proposición atómica es verdadera o falsa, y su verdad o falsedad no
depende de otras proposiciones, sino de cómo es la realidad.
Tal es el caso, Si hubiera algún hombre inmortal, la proposición anterior seria falsa.
Las proposiciones moleculares son aquéllas que están compuestas por proposiciones atómicas.
Una proposición molecular será verdadera o falsa, pero a diferencia de lo que ocurre con las
proposiciones atómicas, su verdad o falsedad no depende directamente de la realidad, sino que
depende o es función de la verdad o falsedad de las proposiciones atómicas que la componen.
Esto significa que si quiero saber si es verdadero o falso que voy a comprar pan y a tomar un café, es
necesario que conozca la verdad o falsedad de “voy a comprar pan” y de “voy a tomar un café” por
separado.
Debemos hacer una distinción entre “frase” y “proposición”.
La frase es el conjunto de letras o sonidos, es una forma lingüística en un idioma determinado que
puede ser que exprese una proposición.
La proposición es el pensamiento completo que describe algún hecho o aspecto del mundo.
Las frases expresivas pueden ser sinceras o inauténticas, pero no verdaderas o falsas.
Las ordenes o recomendaciones tampoco pueden ser verdaderas o falsas, decimos que son juiciosas
o insensatas.
“Falsedad” o “Verdad” son términos de lógica con carácter técnico.
Verdad es la propiedad de la unidad semántica que describe adecuadamente al mundo. Ese valor es
lo que más interesa al lógico sobre una proposición.
Simbolización de Proposiciones
Para facilitar el trabajo con las proposiciones, podemos simbolizarlas, utilizando para las
proposiciones simples, letras minúsculas del alfabeto: a, b, c,… q, r, s, …
Ejemplo: el viento sopla muy fuerte
Se puede simbolizar con la letra minúscula p.
p : El viento sopla muy fuerte
Por lo que no es necesario leer todo el contenido, basta con hacer referencia a la letra “p” para
saber que nos estamos refiriendo a la proposición “El viento sopla muy fuerte”.
Simbolización de Proposiciones
Ejercicio 1