Instroduccion A La Informatica Ii Unev
Instroduccion A La Informatica Ii Unev
Instroduccion A La Informatica Ii Unev
Estudiante:
Matricula:
2015 - 3100143
Asignatura:
Informatica I
Maestro:
INTRODUCCION A LA INFORMATICA.
Generaciones de la computadora
En este punto, la evolución de las computadoras se suele categorizar de la siguiente
manera:
En 1943, un proyecto británico, bajo el liderazgo del matemático Alan Turing, puso en
operación una serie de máquinas más ambiciosas, las Colossus, pues en vez de relés
electromecánicos, cada nueva máquina usaba 2.000 válvulas electrónicas.
Colossus trabajaba con símbolos perforados en una argolla de cinta de papel, que era
insertada en la máquina que tenía lectura fotoeléctrica, comparando el mensaje cifrado con
los códigos conocidos hasta encontrar una coincidencia. Procesaba 25.000 caracteres por
segundo.
Ejecutaba 300 multiplicaciones por segundo, pero, como fue proyectado para resolver un
conjunto particular de problemas, su reprogramación era muy lenta. Tenía cerca de 19.000
válvulas sustituidas por año. ENIAC contaba con 500.000 conexiones soldadas, y como
podremos observar por las innumerables válvulas de vacío que la componían, el consumo
eléctrico era en extremo elevado.
2. Segunda generación: desde 1956 hasta 1963: Computadoras de estado sólido con
transistores.
Ejemplos de las primeras computadoras a transistores son el IBM 1401 y el Burroughs B 200.
En 1954 IBM comercializa el 650, de tamaño medio. La primera computadora totalmente
transistorizada fue el TRADIC, del Bell Laboratories.
3. Tercera Generación: desde 1964 hasta 1971: Computadoras de estado sólido con
circuitos Integrados.
El Burroughs B-2500 fue uno de los primeros. Mientras el ENIAC podía almacenar veinte
números de diez dígitos, estos podían almacenar millones de números. Surgen conceptos
como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de
esta época son el IBM 360 y el Burroughs B-3500.
En 1960 existían cerca de 5.000 ordenadores en los EUA. Es de esta época el término
software. En 1964, la CSC, Computer Sciences Corporation, creada en 1959 con un capital de
100 dólares, se transformó en la primera compañía de software con acciones negociadas en
bolsa. El primer mini computador comercial surgió en 1965, el PDP-5, lanzado por la
americana DEC, Digital Equipament Corporation.
El ordenador era suministrado con un cable para la conexión al televisor y otro para la
conexión con un grabador de "cassettes" musical (norma Philips). El transformador de
corriente eléctrica alterna a continua era adquirido por separado. Los programas y datos eran
grabados en un cassette magnético y eran también leídos desde uno. El teclado no tenía
teclas. Los caracteres ASCII eran impresos en una membrana.
Esta tecnología y la falta de ventilación de la unidad de alimentación eléctrica eran las causas
principales de averías que enviaban el ZX81 a la basura. Fue un ordenador muy popular
debido a su bajo precio de venta.
4. Cuarta generación: desde 1971 hasta el presente: Computadoras de estado sólido con
microprocesadores.
Fabricado por la Osborne en USA alrededor de año 1982. La CPU tenía una memoria de
64KB, una UAL y un Procesador Zilog Z80A de 8 bit a 4 MHZ. La caja, del tipo maleta
attaché con un peso de 11 Kg, albergaba 2 unidades de disquete de 5" 1/4 con 204 KB o con
opción a 408 KB de capacidad, un monitor de 5" (24 líneas por 54 columnas) en blanco y
negro y un teclado basculante (servía de tapa de la maleta) con dos bloques de teclas, uno
alfanumérico con los caracteres ASCII y otro numérico.
Disponía de conectores para un monitor externo, puertos serie RS-232C y paralelo IEEE-488
o Centronics. El sistema era alimentado por una batería propia recargable con una autonomía
de 5 horas, por una batería externa de automóvil o por un transformador de corriente eléctrica
alterna a continua.
Fabricado por IBM en USA alrededor de año 1980, inició con la versión PC-XT, a la cual le
siguió una versión PC-AT. IBM PC-XT En la década de 80, fue creado el IC LSI (Integratede
Circuit Large Scale Integration), que en español significa, “Circuito Integrado en Ancha
Escala de Integración”, donde fueron desarrolladas técnicas para aumentarse cada vez más el
número de componentes en el mismo circuito integrado. Algunos tipos de IC LSI
incorporaban hasta 300.000 componentes en un único chip.
El CPU comprendía una memoria ROM de 40KB y una memoria RAM de 64KB expandible
hasta 640KB, una ULA y un procesador Intel 8088 de 16 bit con una frecuencia de reloj de
4,77 MHZ. Era construido con tres módulos separados: CPU, monitor y teclado. El monitor
era blanco y negro con 25 líneas por 80 columnas pudiendo ser substituido por un monitor
con 16 colores.
La CPU además del procesador albergaba una unidad de disquete de 5" 1/4 con una
capacidad de 360KB pudiendo alojar otra unidad de disquete idéntica o un disco rígido con
10MB de capacidad, que era parte integrada en la versión PC-XT. El teclado con 83 teclas,
10 de las cuáles correspondían a funciones pre-programadas, disponía de caracteres
acentuados. Poseía una salida para impresora y el PC-XT disponía de un interfaz para
comunicaciones asíncronas.
Una de las características que definirán a la sexta generación serán las computadoras
inteligentes basadas en redes neuronales artificiales. También llamadas “cerebros
artificiales”, estas supercomputadoras utilizarán materiales semiconductores, que como
primera ventaja, permiten aprovechar toda su energía sin disiparla en calor.
Esto significa que toda la potencia sea puesta al servicio de realizar cálculos, en lugar de
perderse en calor generado por su funcionamiento. Usando materiales superconductores, los
científicos especulan que se pueden obtener hasta 30 veces más potencia que un procesador
de silicio en la misma frecuencia. Imaginen lo que podremos hacer con eso en nuestros
escritorios.
Lamentablemente, todavía falta para que eso se haga realidad, sin embargo se encuentra en
pleno desarrollo, por lo cual seguramente tendremos noticias en pocos años más. De
cualquier manera, los científicos hacen milagros con los procesadores, logrando que sean
cada vez más pequeños, potentes y que requieran menos energía para funcionar.
Otro punto de vista que está siendo considerado, y quizás sea el enfoque más aceptado en el
futuro, es el uso del procesamiento paralelo. Este procesamiento paralelo, dicho en una forma
muy básica, no es otra cosa que múltiples procesadores trabajando juntos.
Por esa ventana dimos el salto hacia el conocimiento, todo para conseguir nuevos avances
que nos permitieran seguir hacia más adelante todavía, pero con más conocimientos y
herramientas para entender mejor lo que tenemos bajo el microscopio.
Ejemplo de informática
Características de la informática
1. Un computador es informática.
2. Un sistema operativo (software) es informática.
3. El servidor que permite que una web como esta funcione es informática.
4. Incluso las redes sociales se engloban dentro de la informática.
5. Google Chrome
Sin embargo, en la primera mitad del siglo XX se creó la tecnología necesaria para
desarrollar las primeras computadoras. Entre esos avances se encuentra el tubo al vacío, las
puertas lógicas y los primeros circuitos, lo cual inauguró un campo del saber que muy pronto
revolucionó a todos los demás y cambió la forma en que pensamos el trabajo.
Vista así, la informática ha llevado ese mismo principio al máximo, creando sistemas y
aparatos que almacenen, produzcan, transmitan y reproduzcan información de manera
masiva, eficiente y veloz. No en balde la informática interviene hoy en día en prácticamente
todos los demás campos del saber de un modo o de otro.
Las máquinas de oficina, son un conjunto de máquinas y dispositivos que se utilizan en las
oficinas para realizar tareas relacionadas con la elaboración, envío, y archivo de documentos
y papeles, y para establecer comunicaciones con proveedores, clientes, organizaciones y otras
personas u empresas con las que la oficina se relaciona.
La fotocopiadora es una máquina que permite reproducir un documento o parte de este en una
hoja de papel normalmente, aunque puede ser también a otro tipo de material, como una
transparencia, opalina, etc. El tamaño de los papeles es muy variado: carta, oficio, A4, A5, y
muchos más hasta llegar a los especiales para planos.
8 ejemplos:
1. Microsoft Windows 10
2. Linux
3. Wizard
4. Anti-Malware
5. MacAfee
6. Photoshop
7. Acrobat Reader
8. Corel Draw
Software de aplicación.
Software de gestión.
Software de programación.
Software de sistema.
El software on premise.
El software en la nube.
Chrome: Es un navegador web rápido, sencillo y seguro para computadoras con Windows,
Mac y Linux, construido para la web moderna.
Mozilla Firefox.
Google Drive.
Mega
LibreOffice.
centOS.
Mediafire
Arch Linux,
Distribución GNU/Linux.
Nano (CLI EDITOR)
1 Google Chrome.
2 Microsoft Office.
3 Reproductor VLC.
4 CCLeaner.
5 Avast Free Antivirus.
Hardware: Es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software
es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen
posible el funcionamiento del equipo.
5 Ejemplos de hardware:
1. Monitores o pantallas: En los que la información y los procesos son exhibidos para el
usuario.
2. Teclado y ratón.
3. Cámaras de video.
4. Procesador.
5. Tarjeta de red.
• ¿Cómo se llaman las 4 clasificaciones de software?
1. Software de aplicación.
2. Software de gestión.
3. Software de programación.
4. Software de sistema.
El software basico es un conjunto de programas que el sistema necesita para poder trabajar.
Estos forman el Sistema Operativo del sistema.
Software de sistema o básico (sistema operativo). Son los encargados de regular el
funcionamiento del sistema y garantizar su manutención. Suelen estar incorporados al sistema
antes de que el usuario acceda a él. Por ejemplo: Windows 10, Linux, Ubuntu.
• ¿Qué es el hardware?
El hardware, equipo o soporte físicoen informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de
un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos.