Laboratorio-Sesion-07 (1) L y J
Laboratorio-Sesion-07 (1) L y J
Laboratorio-Sesion-07 (1) L y J
I. OBJETIVOS
A. Que el estudiante de ingeniería consolide sus conocimientos teóricos sobre
circuitos lógicos combinacionales aprendiendo el manejo práctico de éstos,
para su futura aplicación en circuitos electrónicos de mayor complejidad.
C. En los dispositivos estándar TTL los rangos de voltaje aceptables para los
niveles lógico “0” y”1” son los que se indican en la figura 1(a). Un valor lógico
“0” es cualquier valor desde 0V hasta 0.8V, un valor lógico “1” es cualquier
valor entre 2v y 5v. Los voltajes que no se encuentran en este rango son
indeterminados y no deben emplearse como entradas a ningún dispositivo TTL.
IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS
LOGICOS CON COMPUERTAS LOGICAS.
III EQUIPAMIENTO:
- (01)IC SN7404
- (01)IC SN7408
- (01)IC SN7432
- (01)IC SN7486
- (01)Protoboard
- (01)Multímetro Digital
- (01) Fuente de alimentación
- Cables de interconexión.
IV PROCEDIMIENTO:
Fig. 1
Tabla 1
IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS
LOGICOS CON COMPUERTAS LOGICAS.
https://www.tinkercad.com/things/7Kg4PfhnTIT-powerful-vihelmo-bigery/editel?
sharecode=9eGHbg-RPT6zcJCXNEf0COaZVLHI4xPQVG9BEqSNp6E
Fig. 2 Tabla 2
https://www.tinkercad.com/things/agofEcoL7Db-copy-of-powerful-vihelmo-
bigery/editel?sharecode=-6ZeVExUcPgVjpFPlB6I9j5AgGU-yp8ygrl-bQ-1NvU
Fig. 3 Tabla 3
https://www.tinkercad.com/things/6IJBCwhvjRr-copy-of-powerful-vihelmo-
bigery/editel?sharecode=hmHg4cCUI_ElUysgrbs55dGbNjVJljMxcxrWCiulFcE
IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS
LOGICOS CON COMPUERTAS LOGICAS.
ADJUNTAR LINK
https://www.tinkercad.com/things/18jFHhb3vNX-shiny-rottis-stantia/editel?
sharecode=vrqshHizFl4cpqQIS2FKDTReCPCtjOFrrhDaC8PXxsc
1. MARCO TEORICO
Establezca un marco teórico explicando en forma detallada el funcionamiento de
los circuitos logicos combinacionales y sus aplicaciones más típicas en el mundo
técnico industrial.
2. MEDICIONES REALIZADAS EN LABORATORIO
Considerar los cuadros de mediciones trabajados en el Laboratorio, así como los
cálculos teóricos de éstos.
3. SOLUCION DEL CUESTIONARIO
a. ¿Qué sucede si uno de los circuitos integrados no tiene conectado el pin 7 y
14 . ¿Porque?
b. ¿Qué sucede si se dejan sin conectar las entradas de los circuitos logicos
combinacionales.
c. Explique detalladamente las características y funcionamiento de los circuitos
logicos combinacionales implementados.
4. OBSERVACIONES
el desarrollo de la práctica.
5. CONCLUSIONES
Explique detalladamente las conclusiones extraídas de la práctica
de Laboratorio desarrollada.
6. REREFENCIA BIBLIOGRAFICA
Boylestad, R. (2003). Electrónica. Naucalpan de Juárez: Pearson
Educación.
7.ANEXOS