Qué Es El Antiguo Testamento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es el Antiguo Testamento?

El Antiguo Testamento es un conjunto de libros sagrados para varias


religiones, entre ellas el judaísmo y el cristianismo, que consideran estos
escritos fueron inspirados por Dios y es el medio a través del cual se ha dado a
conocer a los seres humanos.

Características del Antiguo Testamento


Entre las características del antiguo testamento se pueden mencionar las
siguientes:

1. El Antiguo Testamento fue escrito principalmente en hebreo, aunque hay


partes que fueron escritas en arameo y en griego.

2. Es una recopilación de libros de géneros literarios diversos que fueron


escritos a lo largo de varios siglos por distintos autores. Por ejemplo, se
encuentran textos de historia, narraciones, códigos, poemas, oráculos y
profecías, cartas, etcétera.

3. La redacción de muchos de esos libros se habría iniciado en Babilonia y


completado en Jerusalén en el siglo VI a. C.

4. De entre todos los escritos antiguos sobre la Revelación de Dios, los libros
que componen el Antiguo Testamento son los que fueron considerados por
las autoridades religiosas como surgidos a partir de la inspiración divina.

5. Los libros del Antiguo Testamento presentan la historia del pueblo hebreo
antes del nacimiento de Jesucristo. Así, reúne historias acerca de la
creación del mundo, la historia, las tradiciones y las creencias del pueblo
judío antes de Jesucristo, además de la vida de los patriarcas y profetas.

Estructura del antiguo testamento

Pentateuco,
 Recibe este nombre por ser los
primeros cinco libros de la
Biblia en los que se narran todos
aquellos hechos sucedidos desde
el origen de los tiempos hasta
la muerte de Moisés.
Génesis
El Génesis es el primero de todos
los libros de la Biblia. El texto
comienza hablando de cómo
Dios creó el mundo y a los seres
humanos y prosigue contando la
vida de los dos primeros hombres, siendo estos Adán y Eva. A continuación, habla
sobre numerosas historias de la Biblia muy conocidas, como la de Caín y Abel,
la Torre de Babel o el diluvio de Noé. La segunda parte del Génesis habla sobre la
persona más fiel a Dios, Abraham, y la vida de sus descendientes como Isaac y
Jacob.
Éxodo
El segundo libro del Pentateuco es el que narra la esclavitud sufrida por los
hebreos en Egipto y la marcha de estos hacia la Tierra Prometida tras la liberación
conseguida por Moisés.
Levítico
Al contrario que los dos libros anteriores este no cuenta historias, sino que sirve
como base de conocimiento para la religión. En sus hojas vemos las leyes
sobre el sacrificio, la santidad y la pureza, además de información sobre los
sacerdotes.
Números
La cuarta parte del Pentateuco prosigue con la historia sobre el viaje de los
hebreos desde Egipto, contando el viaje desde Sinaí hasta el acercamiento a la
Tierra Prometida. En este texto es cuando Moisés recibe las tablas con los 10
mandamientos.
Deuteronomio
La última parte del Pentateuco que cuenta el viaje de los hebreos desde que
recibieron las tablas de los mandamientos hasta la llegada a la Tierra Prometida.
Es considerado el discurso final de Moisés antes de morir.

Libros históricos
En ellos se cuenta la historia del pueblo hebreo desde la muerte de Moisés
hasta la rebelión macabea. Los libros que conforman esta parte del Antiguo
Testamento son los siguientes:
 Libro de Josué: Conquista de Tierra Prometida y división en tribus.
 Libro de los Jueces: Periodo de tiempo entre la muerte de Josué y el nacimiento
de Samuel.
 Libro de Rut: Narra la vida de Elimelec.
 Primer libro de Samuel: Cuenta la historia de Samuel y el reinado de Saúl.
 Segundo libro de Samuel: Narra el reinado de David tras suceder a Saúl.
 Primer libro de los Reyes: Cuenta el reinado de Salomón hijo de David.
 Segundo libro de los Reyes: Narra la historia de Israel desde la muerte de
Salomón hasta su caída.
 I Crónicas: Cuenta la historia desde Adán hasta Saúl y David.
 II Crónicas: Periodo entre la muerte de David y la liberación final.
 Libro de Esdras: La organización del judaísmo.
 Libro de Nehemías: Numerosas reformas realizadas por Nehemías.
 Libro de Tobías: Relata la historia de un hombre lleno de fe junto al arcángel
Gabriel.
 Libro de Judit: Cuenta la historia de Judit durante la guerra entre Israel y los
asirios.
 Libro de Ester: Narra la salvación de los judíos frente a un intento de exterminio.
 I Macabeos: El intento de helenizar al pueblo judío.
 II Macabeos: Narra diferentes festividades judías.
Libros sapienciales
El tercer grupo dentro de los libros que forman el Antiguo Testamento son los
llamados libros sapienciales, o también llamados por otros autores como libros
de la sabiduría. Son libros escritos por los sabios, seres con gran conocimiento
sobre las virtudes de la religión. Los libros que conforman esta parte del Antiguo
Testamento son los siguientes:
 Libro de Job: La historia de Job, un hombre que fue probada para saber si
aceptaba a Dios o no.
 Libro de los Salmos: Su contenido se basa en salmos.
 Proverbios: Una serie de textos para formar al hombre en la sabiduría.
 Eclesiastés: El conjunto de meditaciones realizadas por Salomón.
 Cantar de los Cantares: Una obra sobre el amor entre dos personas obligadas a
separarse.
 Libro de la Sabiduría: Un texto sobre los peligros de perseguir ídolos falsos y ser
ateo.
 Libro del Eclesiástico: Un libro que habla sobre la importancia de ser buen
judío, y el mundo que espera a los que lo sean.

Libros proféticos
Para concluir este resumen del Antiguo Testamento, debemos hablar sobre
los libros proféticos, siendo todos aquellos escritos por los profetas. Debemos
tener en cuenta que estos libros se dividen en profetas mayores y profetas
menores, siendo los 7 primeros que vamos a comentar los mayores y el resto los
menores. Los libros proféticos son los siguientes:
 Libro de Isaías: Profecías sobre un mundo futuro que ha pasado por una
redención necesaria.
 Libro de Jeremías: Las historias y profecías del profeta Jeremías.
 Libro de las Lamentaciones: Historias sobre la caída de Jerusalén a manos de
Nabucodonosor.
 Libro de Baruc: Profecías de Baruc, escriba del profeta Jeremías.
 Libro de Ezequiel: Narra las amenazas que caerán sobre los judíos que han
pecado.
 Libro de Daniel: 12 historias escritas por un sabio y consejero de los babilonios
llamado Daniel.
 Libro de Oseas: Una profecía dividida en dos.
 Libro de Joel: Un historia dividida en dos que habla sobre las plagas.
 Libro de Amós: Un libro sobre los pecadores que no creen en la religión.
 Libro de Abdías: Profetiza una serie de venganzas por los ataques sobre la
religión.
 Libro de Jonás: La historia sobre la tarea que Dios encargó al profeta Jonás.
 Libro de Miqueas: Los castigos que Dios lanzó contra los pueblos del norte.
 Libro de Nahúm: Profecía sobre el fin de las esclavitudes.
 Libro de Habacuc: Narra los últimos días de los asirios y el comienzo del poder
de Babilonia.
 Libro de Sofonías: Habla sobre el amor que Dios da al pueblo.
 Libro de Ageo: Narra cómo fue reconstruido el templo.
 Libro de Zacarías: De cómo fue coronado como sacerdote Josué.
 Libro de Malaquías: El último libro del Antiguo Testamento que habla sobre que
las familias no deben separarse.

ORACIÓN: Señor, que sepa descubrir detrás del Antiguo Testamento tu amor
misericordioso y providente; que detrás de cada página del Antiguo Testamento
vaya descubriendo la imagen de tu Hijo Jesucristo, Mesías prometido y anunciado
por tus profetas; y esto me llene de esperanza y alegría. Amén.

También podría gustarte