Caso Practico de Coaching de La Ontología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

VICTORIA CASTILLO C.I: 31.114.

434

RAQUEL RODRIGUEZ C.I: 26059795

Caso Practico de coaching de la ontología.

Uno de mis últimos trabajos y que en la actualidad sigo laborando, se da mucho el caso, en que no
hay una comunicación buena, y por lo tanto en clima laboral se hace pesado y esto influye, para
las personas que nos solicitan el servicio. Entonces decidí, hacer un trabajo minucioso, de cuales
eran los factores por lo que, las relaciones laborales se hacían, muy ásperas.

Ya conclusión fue lapidante, la mayoría, tenia presión de trabajo, o no entendían su propio


trabajo, ósea hacían trabajo que no estaba preparados para hacerlos, y por ende una persona, que
esta capacitado para una función, es seguro, que no lo lograra, eficazmente y eficientemente su
trabajo. Pero si queremos cambiar el personal, o sea liquidarlos seria ocasionar otro daño que
puede ser irreversible, por lo tanto, es ahí donde entra a tallar el Coaching, y que mejor haciendo
el uso de la Ontología. En pocas palabras conocer a las personas como personas y prepararla, para
el trabajo que esta realizando. El ser humano es adaptable, puede cambiar, solo es cuestión de
prepararlo y darle la motivación necesaria y adecuada, y se da el caso que a través de varias
sesiones, la labor cambia y se ve mejorando el clima laboral, es un trabajo, personalizado, por lo
tanto no es notorio, y obligado, solo se busca las formas y ya, como manifiesta el Maestro
Sócrates. Dar luz a las personas.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/coaching-ontologico/coaching-


ontologico2.shtml#ixzz2tOX6WnFY

Preguntas:

1. ¿Explique con sentido critico si el coaching es Positivo o negativo para la organizaciones en


Venezuela?

Es positivo porque puede mejorar el desempeño y la satisfacción de los empleados,


ayudar a retener a los empleados talentosos y desarrollar líderes efectivos, y contribuir a
crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.

2. ¿Cree ustedes que los Empleados en Venezuela se pueden adaptar a esta metodología?
Razone su respuesta.

Los empleados de este país pueden fácilmente adaptarse a esta metodología debido a que
es algo innovador que los beneficia, los hace sentir mejor en sus trabajos, también los
motiva para aumentar su confianza y productividad.
3. ¿Qué recomendaciones darían ustedes para el coaching?

Hay muchas organizaciones que aún no utilizan esta metodología. Mi recomendación es


que comiencen a integrarlas debido a que beneficia tanto al trabajador como al
empleador y que lo hagan constantemente para asi poder ver resultados. Que tengan
compromiso, y un objetivo en común.

4. ¿Cuáles son las conclusiones que usted aportaría en este tema del coaching?

El coaching empresarial puede llegar a ser una herramienta muy valiosa para las empresas.
Su función consiste en ayudar al desarrollo de las capacidades de los trabajadores de una
empresa y motivar a los empleados para aumentar su confianza y productividad. Se trata
de un conjunto de técnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organización,
su finalidad es lograr la satisfacción y motivación de los trabajadores y desarrollar sus
habilidades.

Gracias a esta nueva forma de aprendizaje, millones de profesionales en todo el mundo


han conseguido optimizar su trabajo dentro de la empresa.

También podría gustarte