Control de Lectura 02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Antes de hacer un análisis tributario de la película me gustaría mencionar que la ley

de Herodes es una película dirigida por Luis estrada, los acontecimientos ocurren
en el pueblo San pedro de los aguaneros y inicia con el asesinato del alcalde
producto del robo que hacía a las personas del pueblo de San Pedro.
En la película nos muestra a la constitución como un medio para obtener dinero a
partir del pueblo y sostener relaciones de poder al hacer sumiso al pueblo y al
gobernador dominante, se pude observar el desconocimiento de las leyes por parte
de los ciudadanos del pueblo San pedro, donde hasta el presidente municipal, el
señor Vargas modifico la constitución en beneficio de el mismo para obtener
ingresos.
Al comenzar la película observamos que por tantos actos de corrupción, los
ciudadanos del pueblo de san pedro matan al acalde corrupto, pero observamos
que después de matar al alcalde corrupto no saben qué hacer, no ejercen el control
sobre nada, responden de la misma manera con violencia, sin lograr nada y la
historia siempre se va a repetir.
En el pueblo hay falta de educación y recursos básicos como la luz, Nuestro
protagonista Juan Vargas, se hizo presidente municipal de un pueblito que nadie
conoce, como observamos en la película él no tiene una preparación adecuada para
dicho cargo, y solo fue elegido por el precandidato para que supuestamente traiga
el progreso al pueblo de san pedro, muy parecido con la realidad, de que cualquier
persona sin preparación alguna quiera ostentar dichos cargos para usarlo en
beneficio propio y de las personas que lo ayudaron a llegar al cargo.
Vargas ni siquiera conocía la constitución hasta que se la presentaron, el descubre
que hay muchos problemas en el pueblo y no tiene presupuesto para ejecutar las
obras que él desea, por tanto intenta cambiar las cosas como cerrar el prostíbulo
pero no tiene autoridad y fracasa. Va en busca de ayuda donde su jefe, y este le
presenta la constitución y un arma, y le enseña las leyes.
Vargas cree que no son suficiente las leyes y las cambia, cobra impuestos en
exceso e innecesarios para tener más dinero, como impuesto a la tierra, animales,
es muy parecido con lo que ocurre en la realidad donde antes las necesidades
recaudatorias, atiende solo al interés fiscal, vulnerado el derecho de los ciudadanos
–contribuyentes que deben soportar mayores cargas tributarias sin siquiera poder
cuestionar si estas colisionan o no con la constitución.
Me gustaría hacer mención de manera breve al cura del pueblo que hasta te
cobraba dependiendo de cuanto para ti valía el alma del fallecido pero igual siempre
acudían a él, el cura significa la esperanza, todos van hacia el pero es una mera
ilusión de que todo saldrá bien .
La historia va desarrollándose y el jefe de Vargas no fue elegido como candidato de
su partido y manda a matar al candidato, posterior a ello se entera del dinero que
Vargas ha generado en un pueblo tan pequeño donde él pensaba que no podía
obtener nada , pero al final Vargas lo termina matando.
Al termino de la película vemos que la historia se repite , va un nuevo presidente
municipal , este quiero cambiar el pueblo pero debido a muchos problemas propios
del sistema es que pierde la esperanza y solo busca hincharse los bolsillos a costa
de los ciudadanos creando impuestos innecesarios y abusivos, como mencione
líneas arribas parecido con la realidad peruana donde existen tributos que gravan
cualquier cosa menos una manifestación de riqueza, donde se ve claramente cómo
se vacía el contenido del principio de capacidad económica ( este principio obliga a
la administración a buscar la verdadera riqueza gravada sometida a imposición ).
En la película y en el país observamos crudas realidades donde se crean tributos
innecesarios para recaudar y no para el bien común, el fin del tributo es obtener
recursos para contribuir al sostenimiento de las cargas públicas, en beneficio de los
ciudadanos, no para una sola persona y funcionarios, por tanto, a manera de
conclusión la corrupción es un problema que parece que no tiene solución, en la
película observamos que la historia se repite y hay el uso de la violencia sin fin.
También se podría señalar que el presidente goza de muchas facultades como
fiscalización, recaudación, sancionadora (Vargas cerraba puestos cuando no
pagaban sus impuestos), en la película observamos que no otorgaba alguna
solución a los problemas como fraccionamiento de la deuda, observamos un abuso
de estas facultades, dichas facultades le fueron otorgadas para proporcionar al
estado los recursos necesarios para el sostenimiento del gasto público.
Me parece que en el pueblo hacía falta un mecanismo para equilibrar la relación
que vincula al ciudadano con el estado, como ocurrió en el Perú que en el año 2004
creo la defensoría del contribuyente y usuario aduanero para que los ciudadanos –
contribuyentes gocen de una debida protección de sus derechos fundamentales
cuando el estado haga uso de las facultades mencionas líneas arribas (fiscalización,
recaudación, sancionadora).

También podría gustarte