Informe Nro 3 Bovinos
Informe Nro 3 Bovinos
Informe Nro 3 Bovinos
QUÍMICAS
DOCENTE:
ALUMNO:
AREQUIPA- PERÚ
2023
RAZAS BOVINAS Y GENOTIPO DE GANADO A CRIAR EN EL PERÚ. ZOOMETRÍA
I. INTRODUCCIÓN:
En el desarrollo de este informe conoceremos las razas bovinas de producción de leche,
carne y doble propósito que podemos encontrar en nuestro país, así como las
características de cada una de ellas y sus clasificaciones dentro de la biotipología. Además,
estudiaremos a fondo las medidas corporales y zoometricas comúnmente usadas en caso
de los vacunos, así como, los instrumentos de medición y los grupos de medidas.
Cuando hablamos de Zoometría, nos referimos a un tratado de medidas que se realizan
sobre los animales, siendo mediciones que nos llegan a proporcionar datos precisos para
el estudio de su morfología, estableciendo en el animal proporciones generales y
regionales. Esto nos ayudará para poder darle un valor tanto en producción como
económico.
II. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
✓ Conocer los diferentes tipos de razas bovinas y sus fines productivos.
✓ Poder determinar las medidas zoometricas del bovino.
✓ Describir algunas variables zoometricas en bovinos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
✓ Conocer las razas bovinas y su clasificación dentro de un biotipo.
✓ Conocer las razas de mayor impacto en el Perú.
✓ Indagar y repasar sobre las diferentes medidas zoometricas.
✓ Aplicar lo aprendido durante la práctica.
Imagen nro2. Raza alistana sanabresa. Fuente: Alistana Sanabresa 2.0 - Discarlux
• Hipermétricos: Animales con un gran peso corporal como la raza Negra Andaluza.
Imagen nro3. Raza negra andaluza. Fuente: Raza bovina NEGRA ANDALUZA
(mapa.gob.es)
2. Por el perfil:
Imagen nro5. Raza Brahman. Fuente: Raza de Ganado Brahman, excelente raza
Cebuina, aqui toda la informacion | Ganado cebú, Ganado de carne, Ganado
(pinterest.es)
2. Brown Swiss: También llamado Pardo Suiza, se trata de una de las razas más
antiguas. Son animales que se adaptan muy bien a las alturas, tanto en climas
calurosos o fríos, produce una alta cantidad y calidad de leche (produce 2,810 kg
de leche por período de lactancia aproximadamente). Su principal característica es
la cantidad alta de grasa y proteína que posee su leche.
“En nuestro país, Brown Swiss es la única raza bovina introducida y especializada
en la producción de carne y leche que con éxito se ha adaptado a las condiciones
altoandinas del Perú, que resaltan en la sierra central (Junín, Ayacucho,
Huancavelica) hasta el sur del país.” (3)
Imagen nro6. Raza Bbrown swiss. Fuente: La raza Brown Swiss - Brown Swiss (ggi-
spermex.de)
3. Jersey: “Esta raza es de origen de la isla de Jersey, su color característico es canela
claro a rojizo o marrón, con o sin manchas blancas. Tiene aptitud para las zonas
cálidas además la composición de su leche presenta un alto porcentaje de grasa
(alrededor de 5.30 %) y proteína (3.77%) lo cual es muy apropiado para la
producción de derivados lácteos como el queso y la mantequilla. Su producción de
leche alcanza los 5 512kg por campaña.” (4) Son vacunos con un esqueleto fino,
ubre bien desarrollada, cuernos cortos y piel negra, son relativamente pequeños con
un peso máximo de 500 kg y poseen una coloración marrón clara.
Imagen nro7. Raza jersey. Fuente: Jersey | Jersey cattle, Farm animals, Dairy cattle
(pinterest.com)
Ganado de carne
“La carne de vacuno, dada su composición, es un alimento altamente nutritivo. No
obstante, no todas las carnes de vacuno ofrecen el mismo valor nutritivo. Existen
notables diferencias, según se trate de piezas pertenecientes al músculo aislado o con
otro tipo de tejido unido a él, como la grasa, por ejemplo, o dependiendo de que la res
sea joven o vieja. A igualdad de peso, la carne de ternera cruda contiene menos grasa
y por tanto menos calorías que la carne de vacuno mayor. Es más digerible que la de
los animales adultos, aunque no tan sabrosa ni nutritiva, ya que contiene más agua que
disminuye a medida que aumenta la cantidad de grasa. La carne de vacuno mayor
presenta cierta cantidad de grasa intramuscular, que le proporciona la jugosidad propia.
Esta grasa se caracteriza por su elevado contenido en ácidos grasos saturados. Según
la pieza que se trate, el contenido en grasa y en colesterol es muy variable. Por ejemplo,
las chuletas son piezas de mayor contenido graso que el lomo o el solomillo.” (5)
Las razas más conocidas y de mayor importancia en el país son:
1. Aberdeen Angus: Es una raza originaria de Escocia, en los condados de
Aberdeenshire y Angushire, y se remonta a 1835. Son reconocidas por su
precocidad reproductiva, facilidad de parto, aptitud materna y longevidad.
Imagen nro8. Aberdeen angus. Fuente: ANGUS/BRANGUS: Ganado Angus y Brangus
(angusbrangus.blogspot.com)
Su carne es una de calidad premium, destaca por su jugosidad, suculencia y buen sabor.
2. Hereford: Es originaria de Inglaterra, se caracterizan por su coloración rojiza,
manchas blancas en la cabeza y parte posterior de orejas, pecho, vientre, parte
inferior de miembros y la punta de cola. Además de tener un buen temperamento,
adaptación a climas templados y fríos, facilidad de parto, buena prolificidad y una
carne buena y jugosa.
✓ Es de suma importancia conocer las distintas razas de vacunos existen en nuestro país,
ya sea de carne o de leche, gracias a esto conoceremos sus características
morfológicas y su calidad productiva.
✓ Encontraremos razas con mucha prevalencia en el país como la Holstein Friesian para
leche o la recientemente importada Aberdeen Angus, con estas podremos crear un
sistema de producción de alto rendimiento, con un ingreso económico alto en la
producción de leche o cárnicas.
✓ Las medidas zoométricas nos permiten clasificar a los animales dentro del triángulo
sinaléptico de Baron.
VII. BIBLIOGRAFÍA: