367-Texto Del Artículo-900-1-10-20201125
367-Texto Del Artículo-900-1-10-20201125
367-Texto Del Artículo-900-1-10-20201125
ARTÍCULO ESPECIAL
Resumen
Los trastornos de la movilización y la marcha son problemas frecuentes en la población de adultos mayores y pocas veces
son valorados en la consulta médica ambulatoria. La velocidad de la marcha se ha descrito como el principal indicador de
morbimortalidad en este grupo de pacientes, y es por esto por lo que se considera fundamental para valorar el grado de
dismovilidad, sarcopenia y fragilidad. Existen distintas baterías de pruebas que pueden ser aplicadas en la consulta ambulatoria
y nos permiten evaluar de manera sencilla y rápida el grado de dismovilidad. En el siguiente artículo se revisarán los trastornos
de la movilización, el impacto que tienen en la salud de los adultos mayores y la forma en que estos pueden ser evaluados por
el clínico en la consulta ambulatoria de Atención Primaria.
Palabras Clave
Adulto mayor, dismovilidad, marcha, atención primaria, sarcopenia, velocidad de la marcha, Test Get up and Go.
Abstract
Mobility and gait disorders are frequent problems in the elderly population and are rarely evaluated in outpatient medical consultation.
Gait speed has been described as the main indicator of morbidity and mortality in this group of patients and for this reason it is
considered essential to assess the degree of mobility limitation, sarcopenia and frailty. There are different batteries of tests that can
be applied in the outpatient clinic and allow to quickly and easily assess the degree of mobility limitation. The following article
reviews mobility disorders, their impact on the health of the elderly population and the way in which these can be evaluated by the
clinician in the primary health care centers.
Key Words
Elderly, mobility limitation, gait, primary care, sarcopenia, gait speed, Test Get up and Go.
1. Médico Familiar mención Adulto, Magíster en Administración en Salud, P. Universidad Católica de Chile.
2. Alumna medicina, Universidad de los Andes.
Octubre 2020 70
Rev Chil Med Fam 2020; Vol XIV, Nº1
ARTÍCULO ESPECIAL
Introducción
S
más larvada, es decir, se presenta de manera más pausada
e estima que para el año 2050 la población de y progresiva. En general, esta forma es secundaria a
personas mayores en Chile se duplique alcanzando condiciones o patologías crónicas como, por ejemplo,
un 25% 1. Este fenómeno, conocido como osteoartritis, neoplasias, insuficiencia cardiaca o
envejecimiento poblacional, requiere que los trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de
sistemas de salud se transformen para responder Parkinson 6. Otras causas de dismovilidad aguda y crónica
a las nuevas características de la población y se encuentran enumeradas en la Tabla 1.
permitan enfrentar sus problemas de salud a través de un
abordaje integral 2.
La dismovilidad puede desarrollarse de dos formas: Se ha establecido que el mejor indicador para evaluar la
La primera, de manera abrupta, en la cual ocurre algún dismovilidad es la velocidad de marcha, cuyo valor bajo
evento que genera una discapacidad en la movilización 1 m/s es altamente específico para detectar trastornos.
del paciente de forma aguda. Este es el caso de personas (Gráfico 1) 14. La disminución de la velocidad de
mayores que presentan un accidente cerebrovascular o la marcha se ha asociado a mayor discapacidad,
un trauma físico como una caída. La segunda manera es hospitalizaciones, ingreso a cuidados de larga estadía,
Octubre 2020 71
Rev Chil Med Fam 2020; Vol XIV, Nº1
ARTÍCULO ESPECIAL
progresión a trastornos cognitivos y mayor tasa de marcha se considera un signo vital más en la valoración
morbimortalidad. Por esta razón, la velocidad de la de la persona mayor 8,9.
Octubre 2020 72
Rev Chil Med Fam 2020; Vol XIV, Nº1
ARTÍCULO ESPECIAL
través de la velocidad de la marcha. Según el contexto de siendo en la APS las condiciones osteoarticulares las más
atención de salud, las principales causas varían (Tabla 2), frecuentes 3.
Octubre 2020 73
Rev Chil Med Fam 2020; Vol XIV, Nº1
ARTÍCULO ESPECIAL
Intervenciones
La literatura es cada vez más extensa en relación a cómo Referencias bibliográficas
prevenir los fenómenos de fragilidad y sarcopenia. En este 1. Instituto Nacional de Estadísticas, Estimaciones y
sentido, es posible extrapolar que muchas de las estrategias proyecciones de la población de Chile 1992-2050 [Internet].
utilizadas para el manejo de dichas condiciones tendrán Chile: Instituto Nacional de Estadísticas; 2018 (accedido
alguna incidencia en la prevención de resultados adversos 20 de junio 2020). Disponible en: http://www.censo2017.
en personas que padezcan síndrome de dismovilidad y cl/descargas/proyecciones/sintesis-estimaciones-y-
alteraciones en la marcha 13. proyecciones-de-la-poblacion-chile-1992-2050.pdf )
2. Organización Mundial de la salud. Informe mundial sobre
La evidencia más robusta ha mostrado que la participación el envejecimiento y la salud. 2015. Disponible en: https://
en programas de ejercicio regular previene el deterioro www.who.int/ageing/publications/world-report-2015/es/
clínico de la velocidad de la marcha en los pacientes. Estas 3. Cerda L. Manejo del trastorno de marcha del adulto mayor.
intervenciones consisten principalmente en ejercicios que Rev. Med. Clin. Condes – 2014; 25(2) 265-275.
permiten mejorar la movilización, tales como caminata; 4. Torres-de Araújo JR, Tomaz-de LimaRR, Ferrerira-
Octubre 2020 74
Rev Chil Med Fam 2020; Vol XIV, Nº1
ARTÍCULO ESPECIAL
Octubre 2020 75