Corona Circular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cengel_08B.

qxd 1/4/07 3:29 PM Page 477

477
CAPÍTULO 8

Flujo por la sección anular entre tubos concéntricos


Algunos equipos sencillos de transferencia de calor constan de dos tubos con- Di Do
céntricos y, de manera apropiada, se les conoce como intercambiadores de ca-
lor de tubo doble (figura 8-27). En esos aparatos, uno de los fluidos fluye por
el tubo en tanto que el otro fluye por el espacio anular. Las ecuaciones dife- FIGURA 8-27
renciales que rigen los dos flujos son idénticas. Por lo tanto, se puede estudiar Un intercambiador de calor de tubo do-
analíticamente el flujo laminar estacionario por una corona circular mediante ble consta de dos tubos concéntricos.
condiciones de frontera adecuadas.
Considere una corona circular concéntrica de diámetro interior Di y exterior
Do. El diámetro hidráulico de la corona es
4Ac 4p(D2o  D2i )/4
Dh  p   Do  Di
p(Do  Di)
El flujo en un espacio anular está asociado con dos números de Nusselt
—Nui sobre la superficie interior del tubo y Nuo sobre la superficie exterior
del tubo— ya que puede estar relacionado con transferencia de calor en las
dos superficies. En la tabla 8-4, se dan los números de Nusselt para el flujo la-
minar completamente desarrollado con una superficie isotérmica y la otra
adiabática. Cuando se conocen los números de Nusselt, los coeficientes de
convección para las superficies interior y exterior se determinan a partir de
hi Dh ho Dh TABLA 8-4
Nui  y Nuo  (8-76)
Número de Nusselt para flujo lami-
k k
nar completamente desarrollado en
Para el flujo turbulento completamente desarrollado, los coeficientes de una corona circular con una superfi-
convección interior y exterior son aproximadamente iguales entre sí y la coro- cie isotérmica y la otra adiabática
na circular del tubo se puede considerar como un tubo no circular con un diá- (Kays y Perkins, 1972)
metro hidráulico de Dh  Do  Di. En este caso, se puede determinar el Di /Do Nui Nuo
número de Nusselt con base en una relación adecuada del flujo turbulento,
como la ecuación de Gnielinski. Para mejorar la exactitud de los números de 0 — 3.66
0.05 17.46 4.06
Nusselt obtenidos a partir de estas relaciones para el flujo anular, Petukhov y
0.10 11.56 4.11
Roizen (1964) recomiendan multiplicarlos por los siguientes factores de co- 0.25 7.37 4.23
rrección, cuando una de las paredes del tubo es adiabática y la transferencia de 0.50 5.74 4.43
calor se lleva a cabo a través de la otra pared: 1.00 4.86 4.86
0.16

 
Di
Fi  0.86 (pared exterior adiabática) (8-77)
Do

0.16

 
Di
Fo  0.86 (pared interior adiabática) (8-78)
Do

Mejoramiento de la transferencia de calor


Los tubos con superficies ásperas tienen coeficientes de transferencia de calor Aleta
a) Superficie con aletas
mucho más altos que aquellos con superficies lisas. Por lo tanto, a menudo las
superficies de los tubos se hacen intencionalmente ásperas, corrugadas o con
aletas con el fin de mejorar el coeficiente de transferencia de calor por con-
vección y, de este modo, la velocidad de la transferencia de calor por ese me-
dio (figura 8-28). La transferencia de calor en el flujo turbulento en un tubo se
Aspereza
ha incrementado en tanto como 400% al hacer áspera la superficie, por su- b) Superficie hecha áspera
puesto, también se incrementa el factor de fricción y, en consecuencia, la ne- FIGURA 8-28
cesidad de potencia para la bomba o el ventilador. Con frecuencia las superficies de los
También se puede incrementar el coeficiente de transferencia de calor por tubos se hacen intencionalmente
convección al inducir flujo pulsante mediante generadores de pulsos, al indu- ásperas, se corrugan o se les colocan
cir remolinos mediante la introducción de una cinta en espiral dentro del tubo, aletas para mejorar la transferencia de
o bien, induciendo flujos secundarios formando un serpentín con el tubo. calor por convección.

También podría gustarte