PD1 2do Bi Semana 15

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL

AÑO LECTIVO:
“JUAN XXIII” 2020-2021
COLEGIO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA (PUD)


DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL Ing. Willington Ramirez MSc ÁREA / CIENCIAS GRADO / PD1 PARALELO: A
DOCENTE: ASIGNATURA: FÍSICA CURSO: BACHILLERATO
N° UNIDAD DE 2 TÍTULO DE LA 2.FUERZAS EN LA NATURALEZA. N° DE SEMANA SEMANA 15.
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: 2.1. LEYES DE LA DINÁMICA. PERÍODOS: 2 DE 07/09/2020 HASTA
1ER1,2DA,3ERA, LEYES DE NEWTON INICIO: 11/09/2020
OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO INTEGRADOR DE SUBNIVEL:
DE LA UNIDAD: OI.5.2. APLICAR CONOCIMIENTOS DE DIFERENTES DISCIPLINAS PARA LA TOMA DE DECISIONES ASERTIVAS Y SOCIALMENTE RESPONSABLES, A PARTIR DE UN
PROCESO DE ANÁLISIS QUE JUSTIFIQUE LA VALIDEZ DE SUS HALLAZGOS, PONIENDO ESPECIAL CUIDADO EN EL USO TÉCNICO Y ÉTICO DE DIVERSAS FUENTES Y
DEMOSTRANDO HONESTIDAD ACADÉMICA.
OI.5.8. PLANTEAR OPINIONES O POSTURAS GRUPALES E INDIVIDUALES SOBRE DIFERENTES TEMAS ACADÉMICOS Y DE LA COTIDIANIDAD, A PARTIR DE LA
SELECCIÓN CRÍTICA DE RECURSOS Y EL SUSTENTO CIENTÍFICO, PARA RESOLVER PROBLEMAS REALES E HIPOTÉTICOS EN LOS QUE SE EVIDENCIE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
LOS ESTUDIANTES COMPRENDERÁN LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES QUE ABORDA LA VIDA Y SU DIVERSIDAD, A PARTIR DEL ESTUDIO DE SU ORIGEN, SU
IMPORTANCIA, SUS RETOS Y SU COMPROMISO PARA MANTENER AMBIENTES SOSTENIBLES QUE ASEGUREN LA SALUD INTEGRAL, LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN
SUS DIFERENTES FORMAS, APLICANDO VALORES COMO LA EMPATÍA Y COMUNICÁNDOLOS DE MANERA OPORTUNA.
O.CN.F.1. COMPRENDER QUE EL DESARROLLO DE LA FÍSICA ESTÁ LIGADO A LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y AL AVANCE DE LA
CIVILIZACIÓN Y APRECIAR SU CONTRIBUCIÓN EN EL PROGRESO SOCIOECONÓMICO, CULTURAL Y TECNOLÓGICO DE LA SOCIEDAD.
O.CN.F.2. COMPRENDER QUE LA FÍSICA ES UN CONJUNTO DE TEORÍAS CUYA VALIDEZ HA TENIDO QUE COMPROBARSE EN CADA CASO,
POR MEDIO DE LA EXPERIMENTACIÓN.
O.CN.F.9. DISEÑAR Y CONSTRUIR DISPOSITIVOS Y APARATOS QUE PERMITAN COMPROBAR Y DEMOSTRAR LEYES FÍSICAS, APLICANDO
LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS A PARTIR DE LAS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO.
CRITERIOS DE CE.CN. F.5.4. ELABORA DIAGRAMAS DE CUERPO LIBRE Y RESUELVE PROBLEMAS PARA RECONOCER LOS SISTEMAS INERCIALES Y LOS NO
EVALUACIÓN: INERCIALES, LA VINCULACIÓN DE LA MASA DEL OBJETO CON SU VELOCIDAD, EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
LINEAL, APLICANDO LAS LEYES DE NEWTON (CON SUS LIMITACIONES DE APLICACIÓN) Y DETERMINANDO EL CENTRO DE MASA PARA UN SISTEMA
SIMPLE DE DOS CUERPOS.

¿QUÉ VAN A ¿CÓMO VAN A APRENDER? EVALUACIÓN


APRENDER? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS INDICADORES DE TÉCNICAS E
DESTREZAS CON LOGRO (Tomar del INSTRUMENTOS
CRITERIOS DE Currículo)
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES . • Textos de los
CN.F.5.1.16. Indagar los estudiantes I.CN.F.5.4.1. Elabora Técnica Expositiva
estudios de Aristóteles, • Observación diagramas de cuerpo Técnica de debate
Galileo y Newton, para Realicen la lectura de las páginas 66,67,68, 69, 71, 72, 73,74, 75, 77, DEL • Pizarra libre, resuelve Técnica Exegética.
comparar sus experiencias TEXTO DE FÍSICA, luego contesten las siguientes preguntas: ¿De las tres problemas y reconoce Lectura comentada
frente a las razones por las definiciones de fuerza según Galileo, Aristóteles, Isaac Newton? ¿Qué es masa, • Marcadores sistemas inerciales y no
que se mueven los objetos, centro de gravedad, fuerza? ¿Representa en un mapa conceptual los tipos de inerciales, aplicando las • Lluvia de ideas
y despejar ideas fuerza? ¿Qué es componer fuerzas? ¿Qué es descomponer una fuerza? ¿A qué •Guía leyes de Newton, • Observación
preconcebidas sobre este llamamos fuerzas concurrentes? ¿Qué es el momento de una fuerza? ¿Qué es un didácticas cuando el objeto es
fenómeno, con la finalidad par de fuerzas? ¿Cuándo un objeto está en equilibrio? ¿Qué nos dice la primera mucho mayor que una • Ficha de evaluación
de conceptualizar la Ley de Newton? ¿Qué es el momento lineal? ¿Qué nos dice la segunda ley de •Guía docente partícula elemental y se • Registro de tareas
primera ley de Newton Newton? ¿Qué dice la Tercera Ley de Newton? mueve a velocidades
(ley de la inercia) y Detectar situaciones problemáticas. *TIC inferiores a la de la luz.
determinar por medio de la ¿Por qué no existe aceleración cuando las fuerzas están en equilibrio, y cuando un Determina el teorema
experimentación que no se objeto continúa moviéndose con rapidez constante o permanece en reposo? del impulso y la
produce aceleración ¿Qué relación hay entre las magnitudes: aceleración y fuerza que actúan sobre un cantidad de
cuando las fuerzas están en objeto y su masa? movimiento, el
equilibrio, por lo que un Plantear tentativa de solución. principio de
objeto continúa Observar los videos de LINK: conservación de la
moviéndose con rapidez https://youtu.be/S3QlbbUmszE cantidad de movimiento
constante o permanece en lineal y el centro de
reposo (primera ley de • Experimentación. masa para un sistema
Newton o principio de Construye tus maquetas caseras con material reciclable para demostrar las simple de dos cuerpos.
inercia de Galileo). leyes de Newton, te damos el LINK de un video para que puedas diseñarlo y (Ref.I.CN.F.5.4.2.).
CN.F.5.1.17. Explicar la probarlo.
segunda ley de Newton, https://youtu.be/4a2vBFmTQe8
mediante la relación entre
las magnitudes: • Comparación.
aceleración y fuerza que Dibuja en tu cuaderno las maquetas de las leyes de Newton presentada en el
actúan sobre un objeto y su video anterior, y compara las tres leyes de Newton. Realiza un resumen de lo
masa, mediante que has aprendido observando este video.
experimentaciones • Abstracción.
formales o no formales. Utiliza la calculadora científica y verifica los resultados obtenidos en el
CN.F.5.1.18. Explicar la siguiente video te damos el LINK.
tercera ley de Newton en https://youtu.be/W_RtCuvGomU
aplicaciones reales.
• Generalización.
1) Qué fuerza debe aplicar una persona para mover horizontalmente
un cuerpo de 3000 kg, con una aceleración de 90 m/s2 , se desprecia el
rozamiento.?
2) Una fuerza de 90 N aplicada a un objeto, genera una aceleración de
7,5 m/s2. ¿Cuál es la masa del objeto?

 Aplicación.

Contesta las preguntas:


a) Su mami llega con 2 sacos de compras de 40 kg y 80 kg, y pide ayuda
a su hijo Pedro el cual aplica una fuerza de 80 N, y le dice que tiene
que arrastrar los sacos de uno en uno, ,
¿Cuál de los 2 sacos se moverá con mayor aceleración?
¿Calcula la aceleración con la que se mueve cada saco?
Utiliza la fórmula: a= f/m
ADAPTACIONES CURRICULARES
DESCRIPCIÓN DE LA NEE ESTRATEGIAS PARA LA NEE.
PRIMERO RECEPTAR DEL DECE EL INFORME
NN1. DEFICIENCIA INTELECTUAL LEVE. – ADAPTACIÓN CURRICULAR GRADO 3 – CURRÍCULO EGB 2 -PICTOGRAMAS- LENGUA Y LITERATURA
NN2. TDAH - GRADO 1 -MÉTODO TEACH-MATEMÁTICA
NN3. INFRACTOR – GRADO 1
NN4. AUTISMO LEVE – ADAPTACIÓN CURRICULAR GRADO 3 – CURRÍCULO EGBE – 2DO. AÑO
APROBADO :
FECHA:
RESPONSABLE DEL DECE (NOMBRES)
ELABORADO REVISADO COORDINADOR DE ÁREA APROBADO VICERRECTOR
DOCENTE: NOMBRE: NOMBRE:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte