CASO PRACTICO Dip 20221202
CASO PRACTICO Dip 20221202
DINORA y CARLOS contrajeron matrimonio el día 3 de marzo del año 2009, y del mismo
nacieron sus hijos JOSUE y ANGEL, que actualmente cuentan con 10 y 12 años de edad,
respectivamente, dados las desavenencias que tenía con su esposa, CARLOS se marchó se
marchó el día 7 de junio del año 2018 del hogar que compartían ambos y se fue a vivir a otro
lugar.- DINORA decide interponer demanda de divorcio a fin de obtener la disolución del
vínculo matrimonial, fundada en la causa consistente en el abandono manifestó por más de dos
años.
1.- Una vez iniciada la tramitación del proceso de divorcio ¿podrá desistir DINORA de la
demanda?
siguientes:
interesados en el procedimiento.
b) En los procesos de nulidad matrimonial por minoría de edad, cuando el cónyuge que contrajo
nulidad.
No obstante, lo dispuesto en los numerales anteriores, cuando en las pretensiones formuladas con
relación a este título se involucren bienes patrimoniales de los cuales las partes pueden disponer
en este Código.
FUNDAMENTOS LEGALES
2.- o CARLOS no está de acuerdo con la causa de divorcio alegada en la demanda, pues
considera que él se fue del hogar por las constantes faltas de respeto de DINORA y según
su versión esta le fue infiel, ¿deberá formular reconvención para que hacer valer esta causa
de divorcio?
R/ Se tiene que hacer el uso del principio de reconvención porque recordemos que él no está
original alegando que no hizo abandono de su hogar sin justificación alguna, si no alegando que
consecuencias de la nulidad, separación o divorcio sobre los temas que puedan ser objeto de
FUNDAMENTOS LEGALES
EMPLAZAMIENTO. –
abogada, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo número 20837, de este domicilio,
Villa Universitaria enfrente del Banco de Occidente, con número de teléfono 9805-6691,
bonitas Sur de la ciudad de Comayagua Deparatmento de Comayagua, para efectos de ser citado
PRIMERO: En fecha 3 de marzo del año 2009, mi representada contrajo matrimonio con el
demandado, el señor, CARLOS ROLANDO DURON RAMIREZ, acto que fue inscrito en el
Registro Civil de las Personas del Municipio de Comayagua Departamento de Comayagua, para
sus efectos legales pertinentes, así como se demuestra con la certificación de acta de matrimonio
Y ANGEL EDUARDO, el primero de ellos con 10 años de edad y el segundo con 12 años de
TERCERO: Resulta señor Juez que en fecha 7 de junio del año 2018, el demandado, el señor
CARLOS ROLANDO DURON RAMIREZ se fue a vivir a otro lugar sin justificación alguna
decidido interponer esta presente demanda de divorcio con el fin de dar por terminado el vínculo
CUARTO: Ocurre señor Juez, que como en toda relación matrimonial al inicio de la misma todo
luego nos separamos porque no nos entendíamos, pasaban peleando y discutiendo, desde el
separados, por ello invocamos como causal justificativa de divorcio la que regula nuestra
legislación vigente en materia de familia en el Artículo 238 numeral 4 del Código de Familia
como ser “El abandono manifiesto e injustificado de uno de los cónyuges por más de dos (2)
Para acreditar los hechos que forman parte del plan de la demanda nos haremos valer de los
FUNDAMENTACION JURIDICA
Organizaciones y Atribuciones de los Tribunales; 236, 237, 238 numeral 4, 239, 240 reformado,
241, 242 del Código de Familia, 583, 586, 587, 588, 590, 593, 595, 650, 651, 652, 653, 654 y
PETICIÓN
3) Tener por enunciados los medios de prueba con los cuales se acreditarán los hechos que
4) Que se habilite días y horas inhábiles, para que se sirva citar y emplazar a la
demandada para que dentro del término de treinta días (30) presente su contestación,
manifestando si se Allana a las pretensiones de esta acción en cuyo caso se señalará audiencia y
se citará a las partes para oír sentencia definitiva y para el caso que conteste la misma
5) Que se señale audiencia, con el objeto de que se aporten las pruebas pertinentes, en la forma y
6) Declarar con lugar la presente demanda, decretando disuelto el vínculo matrimonial que une al
demandado y a mi representada,
8) Así mismo manifiesto mi voluntad de cumplir los requisitos exigidos por la Ley, para el caso
REPRESENTADA
ABOGADO
CORRALES SANTOS
OPOSICION. – PODER.
respeto comparezco ante usted señor Juez, contestando en tiempo y forma improcedente
SANCHEZ, mayor de edad, casada, comerciante individual, con número de identidad 0301-
Comayagua, contestación que hago en base a los hechos y consideraciones legales siguientes:
TERCERO: En cuanto al tercer hecho de la demanda lo negamos ya que ella no daba aportes
económicos a los hijos que procreamos y por eso tome la decisión de dejar a mi cónyuge, pero
aun así seguía apoyando a mis hijos en lo que es su educación y sus alimentos y para ello nos
basamos lo que establece el artículo 238 numeral 2 del Código de Familia, que nos dice que:
“Son causas de divorcio: Los malos tratos físicos, psicológicos, sexuales, patrimoniales y/o
económicos de uno de los cónyuges contra el otro o contra los hijos (as), que hagan insoportable
la vida en común”. –
ALBERTO MADRID HERRERA y llegó el punto a que me di cuenta de que ella me fue infiel
ya que ella el día 6 de junio del 2018 la encontré en nuestro cuarto acostada con el señor antes
mencionado y para ello nos basamos en el artículo 238 numeral 1 del Código de Familia que nos
dice que: “Son causas del divorcio: la infidelidad de cualesquiera de los cónyuges” y en base
Lo anterior su señoría por lo que preceptúa el artículo 239 del Código de Familia, en cuanto
afirma el postulado referido que en ningún momento el cónyuge culpable puede invocar el
Solamente hay tres mecanismos o procedimientos legales para disolver un vínculo matrimonial
2.- Por haberse invocado una separación de hecho por cualesquiera de los cónyuges
y utilizarla a posteriori como causal de divorcio, debiendo haber transcurrido un año después de
cónyuges se ponen de acuerdo instarla, debiendo transcurrir dos años desde la celebración
del matrimonio.
En el presente caso la demandante optó por el divorcio contencioso sin tener y estar amparado
por una causal de divorcio, ya que, quien ha sido víctima de malos tratos psicológicos soy yo y
eso abarca a mis hijos, por ello hasta entable una denuncia por violencia doméstica y me reservo
repare en sus intenciones de ocultar que se hubo un inmueble (solar) y una casa de habitación
cuanto a dichos bienes, en todo caso tenía expedito invocar la separación de hecho durante dos
años consecutivos como procedimiento para después utilizarla como causal de divorcio; pero no
hacerlo por la vía contenciosa porque no le asiste el derecho de accionar por esa vía porque él
interpuse reconvención por lo dicho anteriormente talvez recapacita y no oculta los bienes. –
MEDIOS DE PRUEBA
Para acreditar los hechos de la contestación y de la oposición me hare valer de los medios de
prueba siguientes:
1. Interrogatorio de parte
2. Testifical
dominio pleno presentada por el demandante pidiendo que se le concediera dominio pleno a
él solo del inmueble en donde está ubicada la casa de habitación que nos sirvió y aun les sirve a
mis hijos y
encuentra.
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículos 80, 82, 90, 94, de la Constitución de la Republica; 64 Numeral 1, 650, 651,
del Código Procesal Civil; 238 en sus numerales aplicables, 239, 240 y demás
PODER
inscrito en el Honorable Colegio de Abogados de Honduras bajo número 8454, con domicilio y
despachando sus asuntos profesionales en la Colonia Valle Dorado media cuadra al sur-oeste de
con número de teléfono 9711-2720; a quien invisto de las facultades generales del mandato
posiciones, renunciar de los recursos o los términos legales, conciliar, transigir, aprobar
PETICION
3.- Tener por formulada oposición a los hechos primero, segundo y tercero de la
demanda y por enunciados los medios de prueba, con los cuales me hare valer para probar los
misma que se dará su trámite en la audiencia que se señale y en el momento procesal oportuno,
4.- Tener por propuesto el medio de prueba reconocimiento judicial a la municipalidad de esta
ciudad, señalar fecha día y hora para su evacuación, ya que es un medio de prueba que se señala
5.- Señalar la correspondiente audiencia, con especificación de fecha, día, y hora, Continuar con
el trámite hasta dictar sentencia definitiva, mediante la cual se declare sin lugar la presente
demanda,
someterme a la voluntad de subsanación de los defectos que contengan los actos procesales
REPRESENTADO
ABOGADO
c) Copia Certificada y Autenticada del Expediente que contiene el juicio de denuncia por
mayor de edad, casada, comerciante individual, hondureño, con número de identidad 0301-1979-
Comayagua, demanda que interpongo con el objeto que se declare disuelto el vínculo
matrimonial que nos une, para lo cual me baso en los hechos y consideraciones legales
siguientes:
HECHOS
PRIMERO: Ocurre señor Juez, que en fecha 3 de marzo del año 2009, contraje
matrimonio con la demandante reconvenida ante los oficios del señor Alcalde Municipal,
del municipio de Comayagua, Departamento de Comayagua, como lo acredito con la
SEGUNDO: Quiero manifestarle señor Juez que, durante el lapso de tiempo de nuestra
matrimonial, la misma resulto de completa armonía y felicidad, habiendo formado nuestro hogar
esposa fue portándose mal conmigo, al extremo de golpearme e insultarme a cada momento, y
ello era originado por que la demandante reconvenida salía con otra persona del sexo masculino
de nombre, MISAEL ALBERTO MADRID HERRERA con quien en la actualidad tienen vida
motivado para recurrir ante este órgano Jurisdiccional a entablar la presente acción,
de los cónyuges”.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Organizaciones y Atribuciones de los Tribunales; 236, 237, 238 numeral 1, 239, 240, 241, 242
del Código de Familia, 261, 262, 263, 264, 294, 295, 296, 297, 298, 300, 301, 320, 410, y demás
PETICIÓN
Admitir el presente escrito, junto a los documentos que se acompañan, tener por
Comayagua, para que por medio de quien corresponda se sirva en citar y emplazar a la
demandante reconvenida para que dentro del término de seis días más el aumento legal por la
en cuyo caso se citara a las partes para oír sentencia definitiva y para el caso que conteste la
misma contradiciendo los hechos invocados y habiendo hechos que probar que se abra el
presente juicio a pruebas, en la forma y en los términos estipulados en ley y de lo que resulte,
divorcio,sobre bienes en común durante la relación matrimonial, por no haberse dado dentro de
la misma, y decretando la guarda y cuidado de los menores hijos JOSUE ANIBAL Y ANGEL
EDUARDO ambos de apellidos DURON PADILLA a favor de mi persona por ser cónyuge
PODER
Para que me represente en este asunto confiero poder a la Abogada YADIRA GISSELL
con número de teléfono 9760-4150, a quien invisto con las facultades generales del Mandato
Judicial, y las especiales de desistir, transigir, percibir, sustituir, reasumir en todo o en parte este
poder, así como renunciar términos y recursos legales, todas consignadas en el párrafo segundo