Este documento presenta un plan de negocio detallado dividido en 8 secciones. La sección I presenta un resumen ejecutivo de 1 página. Las secciones II-VI incluyen análisis del modelo de negocio, planeamiento estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero. La sección VII presenta conclusiones finales y la sección VIII incluye anexos. El plan proporciona una visión general del negocio propuesto, análisis de mercado, estrategias, procesos operativos y proyecciones financier
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas
Este documento presenta un plan de negocio detallado dividido en 8 secciones. La sección I presenta un resumen ejecutivo de 1 página. Las secciones II-VI incluyen análisis del modelo de negocio, planeamiento estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero. La sección VII presenta conclusiones finales y la sección VIII incluye anexos. El plan proporciona una visión general del negocio propuesto, análisis de mercado, estrategias, procesos operativos y proyecciones financier
Este documento presenta un plan de negocio detallado dividido en 8 secciones. La sección I presenta un resumen ejecutivo de 1 página. Las secciones II-VI incluyen análisis del modelo de negocio, planeamiento estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero. La sección VII presenta conclusiones finales y la sección VIII incluye anexos. El plan proporciona una visión general del negocio propuesto, análisis de mercado, estrategias, procesos operativos y proyecciones financier
Este documento presenta un plan de negocio detallado dividido en 8 secciones. La sección I presenta un resumen ejecutivo de 1 página. Las secciones II-VI incluyen análisis del modelo de negocio, planeamiento estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero. La sección VII presenta conclusiones finales y la sección VIII incluye anexos. El plan proporciona una visión general del negocio propuesto, análisis de mercado, estrategias, procesos operativos y proyecciones financier
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
I.
RESUMEN EJECUTIVO (1 HOJA)
Resumen general del proyecto II. INFORME GENERAL DEL NEGOCIO (5 HOJAS) a. Modelo de Negocio Entrevistas a profundidad para identificar la necesidad/problema que quieren solucionar, con la información recabada armar mapa(s) de empatía para definir las características del tipo de cliente que quieren tener, finalmente diseñar el CANVAS y la descripción de su modelo de negocio en 3 líneas (considerar que venden, en donde y a quién). b. Razón Social Nombre de la empresa c. Naturaleza del negocio Giro en el que están, tecnología, servicios, etc. d. Justificación del Negocio ¿Por qué creen que el negocio es viable y sostenible? e. Impacto en la comunidad ¿Cómo ayudan a la sociedad? Generan más trabajo, cuidado del medio ambiente, mejoran la calidad de vida de las personas. f. Conclusiones del capitulo III. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (7 HOJAS) (Utilicen la matriz de planeamiento estratégico) a. Misión, Visión, Valores y Responsabilidad social b. Matriz de requerimientos (clientes, productos y servicios) Matriz y breve descripción de la misma ¿Quiénes son mis clientes, cuáles son sus necesidades y qué productos les ofreceré? c. Análisis externo (PESTEL y Cruz de Porter) Describan los hallazgos en las dimensiones PESTEL y analicen el nivel de competitividad de la industria en la que compiten median la cruz de porter. d. Análisis interno (AMOFHIT) Describan los principales hallazgos que tienen sus empresas en las dimensiones de Administración, Marketing, Operaciones, Finanzas, Recursos Humanos y Tecnología e. Análisis FODA y FODA cruzado De los hallazgos externos (PESTEL/Cruz de Porter) e Internos (AMOFHIT) mencionen las F/O/D/A principales y con ellas definan estrategias (1 por cada cuadrante) f. Objetivo de largo plazo (matriz OLP) Definan como máximo 3 OLP que ayuden claramente al cumplimiento de la visión g. Organigrama de funciones Definan que áreas requieren dentro de su empresa h. Conclusiones del capitulo IV. PLAN DE MARKETING (5 HOJAS) a. Estudio de Mercado i. Mercado Objetivo segmentado Utilicen las variables geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales para definir su perfil de cliente ii. Potencial de mercado (mediante la encuesta) deben aplicar las encuestas al perfil de clientes. No me muestren las encuestas sino los resultados, ejemplo: En Lima metropolitana existen XX miles de personas con estas características geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales que son nuestros clientes potenciales iii. Análisis de la competencia directa e indirecta Identifiquen los principales competidores directos que comparten este mercado y que también le venden a estos clientes potenciales iv. Presupuesto de ventas proyectado (Utilicen la matriz de ingresos, costos y evaluación financiera) teniendo en cuenta a los competidores indiquen el % de mercado que quieren captar (ejemplo: hay 1millon de clientes y captaremos el 10% del mercado que son 100 mil). Siguiendo el ejemplo anterior, deben definir cuantas unidades de productos/servicios podrían venderles anualmente x 3 años a estos 100mil clientes, luego multiplíquenle el precio referencial para que tengan el ingreso total proyectado. b. Marketing MIX i. Producto características principales del producto, descríbanlas ii. Precio debe ser el mismo que pusieron en el presupuesto de ventas proyectado, pero aquí deben indicarme la lógica del porque pusieron ese precio (considerando la competencia y lo que el cliente está dispuesto a pagar) iii. Plaza como distribuirán su producto/servicio (intermediarios, directo, por tiendas, por web/app, etc.) iv. Promoción publicidad y promociones de venta c. Conclusiones del capitulo V. PLAN DE OPERACIONES (4 HOJAS) a. Procesos críticos i. Mapa de Modelo de cliente ii. Flujogramas de procesos b. Presupuesto de operaciones (Utilicen la matriz de ingresos, costos y evaluación financiera) i. Presupuesto de materiales directos Expliquen que materiales necesitaran para producir el producto/servicio ii. Presupuesto de mano de obra directa Expliquen qué tipo de mano de obra necesitaran para producir el producto/servicio iii. Gastos de Administración y Ventas Expliquen los gastos que tendrán para la administración y venta del producto/servicio iv. Presupuestos de capital Expliquen qué Inversión inicial en máquinas/plataformas y capital de trabajo necesitaran para producir y vender el producto/servicio c. Conclusiones del capitulo VI. PLAN FINANCIERO (3 HOJAS) (Utilicen la matriz de ingresos, costos y evaluación financiera) a. Estado de Resultados proyectado Expliquen si el resultado es favorable o no para la empresa b. Flujo de caja proyectado Expliquen si los flujos de efectivo sostendrán la operación de la empresa c. Análisis y evaluación económica del proyecto (VPN y TIR) Expliquen si es una buena inversión la empresa y comparen con otras opciones en las cuales también podrían invertir (como por ejemplo una cuenta bancaria que paga intereses) d. Conclusiones del capitulo VII. CONCLUSIONES FINALES VIII. ANEXOS
Gestión Estratégica: Formular e implementar estrategias, analizar el entorno competitivo y tomar decisiones estratégicas: Administración: La ciencia de gestionar recursos