Plan Mascotas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Plan “Las mascotas”

Docente:
Grado y grupo:

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


Jardín de Grado: Grupo: CCT:
niños:
PROFESORA: Situación
didáctica:
“Las mascotas del salón “
CAMPO O AREA: Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 APRENDIZAJES ESPERADOS
Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica
Participación social algunos de sus compañeros.
Lenguaje y Uso de documentos que
comunicación regulan la convivencia Identifica su nombre y otros datos personales en
diversos documentos.

Pensamiento Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.


matemático Numero, algebra y Numero
variación
Exploración y Mundo natural Exploración de la Obtiene, registra, representa y describe información
conocimiento del naturaleza para responder dudas y ampliar su conocimiento en
mundo natural y relación con plantas, animales y otros elementos
social naturales.
Artes Expresión artística Familiarización con los Usa recursos de las artes visuales en creaciones
elementos básicos de las propias
artes
Contenidos actitudinales Contenidos procedimentales Contenidos conceptuales
• Seguridad • Observación • ¿Qué es una mascota?
• Autoestima • Análisis • Alimentación y cuidado de
• Persistencia • Reflexión mascotas
• Trabajo colaborativo • ¿Qué es una lista?
• ¿Qué es un cartel?

Sesión 1. Los animales que conocemos Recursos y materiales


Inicio
BIENVENIDA Recibiré a los niños en la entrada del salón para darles la bienvenida y Caja misteriosa
desearles buenos días.
Fichas bibliográficas

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


PASE DE LISTA: Escribir en tarjetitas el nombre de los alumnos y colocarlos revueltos para que los
Animales
niños identifiquen el propio; pediré que los coloquen en una cajita o espacio definido y les
indicaré que todos los días de esta semana realizarán lo mismo.
• Para comenzar iniciaré mencionando a los niños que les traigo una sorpresa (una
caja misteriosa forrada de negro con animales adentro, pueden ser peluches o
animales de plástico de diversas especial, salvajes, domésticos, etc.).
• Les preguntaré ¿qué creen que traigo dentro?, comentaremos sus respuestas y sus Papel bond
ideas.
Marcadores

Desarrollo
• Iré sacando los animales de la caja misteriosa, conforme los voy sacándoles iré
mostrando cada uno de ellos para que mencionen sus nombres.
• Una vez que haya sacado todos les pediré que los observen bien y que me digan
en que se parecen y en que son diferentes.
Cartulina
• Anotaremos sus ideas en una lámina de papel bond.
DESAYUNO
RECREO
• Continuaremos dialogando sobre los animales ahora les pediré que me digan
cuales de ellos pueden estar en casa y cuales no, también pediré que me
expliquen porque no puede estar en casa de acuerdo con sus conocimientos.
• Elaborar una lista de los animales que ellos consideran que, si pueden estar en
casa, les mencionare que este portador de texto (lista) es Una lista es una
enumeración de cosas, personas, cantidades, entre otras cosas, que
se realiza o confecciona con un determinado propósito. Lamina de papel bond

• La lista la acompañaré de dibujos para que los niños vayan relacionándolos.


• Les entregare una hoja de trabajo para que dibujen y hagan su lista a partir de
registros propios.

Cierre
• Retroalimentación: Pediré a los niños que comenten ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué
me sirve lo que aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué no me gustó?, ¿En dónde puedo usar lo
que aprendí?, anotaremos sus respuestas en la lámina de trabajo.
DESPEDIDA

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


Sesión 2. La clínica de mascotas Recursos y materiales
Inicio
BIENVENIDA Recibiré a los niños en la entrada del salón para darles la bienvenida y Tarjetas
desearles buenos días.
PASE DE LISTA: Escribir en tarjetitas el nombre de los alumnos y colocarlos revueltos para que los Marcadores
niños identifiquen el propio; pediré que los coloquen en una cajita o espacio definido y les
indicaré que todos los días de esta semana realizarán lo mismo.
• Para comenzar propiciaré una conversación sobre las mascotas, ¿quién tiene una
mascota? ¿qué animal es? ¿cómo se llama? ¿cómo llego a su hogar? ¿cómo es?
¿cómo la cuidan?
Hojas de trabajo
Desarrollo
• Les entregare una ficha de trabajo donde deberán de dibujar su mascota y
después pasar a explicar lo que hicieron. Después de un tiempo considerable Crayolas
comenzaremos con las exposiciones.
• Les mostraré ahora la lámina didáctica “Consultorio de mascotas”, les pediré que
observen las mascotas y que me vayan diciendo las que ven para ir haciendo una
lista de todas las mascotas que ahí observan, las iré anotando y haciendo un
dibujo de cada animal.
DESAYUNO
RECREO
Mascotas de peluche
• Posteriormente les pediré que en su libreta hagan una lista de las mascotas que
observaron para que se la muestren a mamá o papá.
• Continuaremos ahora platicando acerca de ¿Qué lugar es el que vimos en la
lámina?, es un consultorio de mascotas, ¿Cuándo se lleva a ese lugar a las
mascotas?, comentaremos sus respuestas.
• Les diré que saquen su mascota de peluche (que se habrá pedido previamente),
les pediré que las muestren y comente que mascota es y cómo debe ser su
cuidado, después deberán de elaborar su tarjeta de identificación de su mascota.
Cierre
• Retroalimentación: Pediré a los niños que comenten ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué
me sirve lo que aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué no me gustó?, ¿En dónde puedo usar lo
que aprendí?, anotaremos sus respuestas en la lámina de trabajo.

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


DESPEDIDA
Sesión 3. Adoptamos una mascota para el salón Recursos y materiales
Inicio
BIENVENIDA Recibiré a los niños en la entrada del salón para darles la bienvenida y Tarjetas
desearles buenos días.
PASE DE LISTA: Escribir en tarjetitas el nombre de los alumnos y colocarlos revueltos para que los
niños identifiquen el propio; pediré que los coloquen en una cajita o espacio definido y les Marcadores
indicaré que todos los días de esta semana realizarán lo mismo.
• Propondré al grupo que adoptemos una mascota considerando pedir
autorización de los papás y a que los niños indaguen con la directora qué
consideraciones por parte de la escuela debemos observar.

Desarrollo
• Comentar y propiciar que los niños reflexionen acerca de los compromisos y las
responsabilidades que se adquieren al tener una mascota, solicitar al grupo que
den sus ideas sobre cuál podría ser la mascota, tomaremos nota de las propuestas Hoja de trabajo
mencionando que voy a escribir una lista y los mencionaron las características de
este portador de texto, analizaremos cuál de esos animales sería la más viable
para tener en el salón. Crayolas
• Consideraremos cuestiones como ¿qué tamaño tendrá?, ¿que riesgo representa
tenerlo en el salón?, ¿qué necesidades tiene?, ¿dónde lo colocaríamos? ¿como lo
vamos a cuidar? Daré un tiempo para que intercambie sus ideas y los ayudaré a
que tomen en cuenta las diferencias opiniones.
DESAYUNO
RECREO Lápices

• Después de tomar la decisión en el pizarrón escribiré la palabra del animal por


ejemplo si es un pez lo anotaré y comentaremos las letras que lo integran
haciendo comparaciones con las letras de los nombres de los niños del grupo.
• Les entregaré una hoja de trabajo donde ellos deberán de dibujar la mascota del
salón y escribir el nombre de acuerdo con sus posibilidades.
• Les indicare que el día de mañana les llevare la mascota.
Cierre

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


• Retroalimentación: Pediré a los niños que comenten ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué
me sirve lo que aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué no me gustó?, ¿En dónde puedo usar lo
que aprendí?, anotaremos sus respuestas en la lámina de trabajo.
DESPEDIDA
Sesión 4. Contamos mascotas Recursos y materiales
Inicio Tarjetas
BIENVENIDA Recibiré a los niños en la entrada del salón para darles la bienvenida y
Marcadores
desearles buenos días.
PASE DE LISTA: Escribir en tarjetitas el nombre de los alumnos y colocarlos revueltos para que los
niños identifiquen el propio; pediré que los coloquen en una cajita o espacio definido y les
indicaré que todos los días de esta semana realizarán lo mismo. Mascota
• Mencionaré al grupo que hoy les traje la mascota que seleccionamos entre todos,
se las mostraré y después les pediré que le pongamos un nombre.
Desarrollo
• Pediré que voten por algún nombre que les gustaría de iré anotando las GRAFICA
propuestas en el pizarrón para que después votemos por la que mas nos guste.
• Iniciaremos la votación y después pediré que observen cual fue la más votada.
• Anotare el nombre de la mascota en un papel grande para que puedan Foto de mascotas
registrarlo.
• Ahora les propondré contar cuantas mascotas de cada una hay en el salón para
lo cual les mostraré una gráfica en donde iremos registrando y contando la Lamina didáctica “Consultorio de
cantidad de mascotas de nuestros compañeros, les pediré que saquen la foto de mascotas”
su mascota (las abre pedido el día anterior) y que las muestren a sus compañeros
mencionando que animal es y cual es su nombre. Llenaremos la grafica y les
explicaré como se debe ir registrando.
DESAYUNO Hojas blancas
RECREO
• Haremos un registro de las mascotas que hay en la lámina didáctica “Consultorio
Lapiceras
de mascotas”, el registro será libre solo les daré la consigna de que ellos deben
decirme que cantidad de animales hay de cada uno.
• Pasarán a mostrar y explicar sus registros.
• Les mencionaré que vamos a poner un rincón en el salón este será de un
consultorio de mascotas.
• Organizaremos los materiales que vamos a necesitar para nuestro rincón.

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


Cierre
• Retroalimentación: Pediré a los niños que comenten ¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué
me sirve lo que aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué no me gustó?, ¿En dónde puedo usar lo
que aprendí?, anotaremos sus respuestas en la lámina de trabajo.
DESPEDIDA
sesión 5. Somos veterinarios Recursos y materiales
Inicio
BIENVENIDA Recibiré a los niños en la entrada del salón para darles la bienvenida y Tarjetas
desearles buenos días.
PASE DE LISTA: Escribir en tarjetitas el nombre de los alumnos y colocarlos revueltos para que los Marcadores
niños identifiquen el propio; pediré que los coloquen en una cajita o espacio definido y les
indicaré que todos los días de esta semana realizarán lo mismo.
• Comenzaremos colocando nuestro rincón que ya estará un poco acomodado,
listo para que los niños coloquen algunos objetos y decoraciones más. Peluches

Desarrollo
• Jugaremos a ser veterinarios, ya que se les mencionará sobre cómo debemos Instrumentos de doctor
verificar la salud de nuestra mascota, se explica a los niños que a pesar de los
cuidados que tenemos en casa hacia la mascota es necesario llevarlos al Medicamentos
veterinario para que los revisen de su salud, así como a nosotros así que con el
peluche que traen de casa jugaremos al veterinario y lo revisaran y realizaran Jaulas
acciones que se deben hacer a su mascota, como, por ejemplo:
✓ Sacarlo a pasear
✓ Darle de comer Camas
✓ Limpiar sus popis
✓ Bañarlo Casitas de mascotas
✓ Llevarlo al veterinario
✓ Ponerle su cama
✓ Jugar con el
• Les daré tiempo libre para que jueguen y asignen roles ellos mismos.
DESAYUNO
RECREO

Material elaborado por: Prees Materiales 2022


• Comentaremos acerca de lo que vamos a hacer para cuidar nuestra mascota, los
alumnos armaran un cartel con las reglas para tener en cuenta para nuestra
mascota, y en donde firmaremos para comprometernos a cuidarlo día a día.
• Terminaremos haciendo una pintura de la mascota del salón con acuarelas.
Cierre
• Retroalimentación: Pediré a los niños que comenten ¿Qué aprendí en esta semana?
¿Para qué me sirve lo que aprendí? ¿Qué me gustó? ¿Qué no me gustó?, ¿En dónde
puedo usar lo que aprendí?, anotaremos sus respuestas en la lámina de trabajo.
DESPEDIDA

Material elaborado por: Prees Materiales 2022

También podría gustarte