0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas1 página

Modelo de Visita Pastoral

El documento presenta un modelo de visita pastoral que incluye llegar con agradecimiento y enfoque pastoral, tener transiciones marcadas entre las diferentes secciones, orar juntos, compartir un versículo bíblico, hacer preguntas espirituales y terminar con oración y palabras de gratitud para fomentar el amor por la iglesia local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas1 página

Modelo de Visita Pastoral

El documento presenta un modelo de visita pastoral que incluye llegar con agradecimiento y enfoque pastoral, tener transiciones marcadas entre las diferentes secciones, orar juntos, compartir un versículo bíblico, hacer preguntas espirituales y terminar con oración y palabras de gratitud para fomentar el amor por la iglesia local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MODELO DE VISITA PASTORAL

Llega a la casa visitada con palabras de agradecimiento y con un enfoque pastoral

Puedes decir algo como: “Gracias por recibirnos en tu hogar. Como bien sabes, como obrero
están comprometidos con el crecimiento espiritual de cada miembro. Estoy agradecido por
este tiempo especial para animarnos unos a otros crecer en conocer y seguir a Jesús como
buenos discípulos.”

Recuerda tener transiciones marcadas: 

En una visitación se escucharía algo así: “Muy bien, ahora vamos a comenzar nuestro tiempo
de oración y meditación bíblica.”

Una próxima transición sería: “ahora quisiéramos abrir un tiempo para compartir cómo hemos
estado espiritualmente.”

Oración: comienza un tiempo de oración preguntando si hay alguna petición de oración que


tengan en sus corazones. Si la petición de oración es significativa anótala y recuerda
mencionarle durante la semana que estas orando por dicha petición.

Breve animo bíblico: En este tiempo se comparte una breve porción bíblica o un versículo y se
le anima a la persona a continuar creciendo en amor del evangelio de Jesucristo y santidad.
Algunos versículos que puedes usar son: Salmo 1; 119:103-105; Heb 10:24-25; 12:14-15; Ef
4:11-16; 5:1-2; 15-20; Gal 2:20; 3:13-14; Tit 3:4-7; 1 Ped 2:22-25.

Preguntas espirituales: En este ultimo paso recuerda hacer preguntas profundas. Por ejemplo:
¿Cómo ha estado tu vida de oración diaria? ¿Cómo ha estado tu lectura y meditación bíblica
diaria? ¿Has podido perseverar en Devocionales Familiares regulares? ¿Existe alguna manera
en la que la iglesia pueda ayudarte en algo?

Termina con una breve oración y palabra de gratitud: brevemente ora por las necesidades
espirituales de la familia y la unidad y madurez espiritual de la iglesia. Siempre es importante
que las visitaciones a los hogares fomenten un amor por la iglesia local. Termina diciendo algo
como: “Eres una bendición para mi y para toda la iglesia. Te apreciamos mucho y oramos que
sigamos creciendo en unidad como familia en Cristo.”

También podría gustarte