Re Sum en

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

RESUMEN

COMO CONVERTIRSE EN UN MIEMBRO DE LA OMC: proceso de adhesin


Todo Estado o territorio aduanero que disfrute de plena autonoma en la aplicacin de sus polticas comerciales puede adherirse a la OMC. Ahora bien, los Miembros de la OMC deben estar de acuerdo con las condiciones. En trminos generales, la solicitud pasa por cuatro etapas: Primera: hblenos de su rgimen de comercio. El gobierno que solicita la adhesin ha de informar de todos los aspectos de sus polticas comerciales y econmicas que tengan relacin con los Acuerdos de la OMC. Ello se hace mediante la presentacin a la OMC de un memorndum que es objeto de examen por el grupo de trabajo que se ocupe de la solicitud del pas de que se trate. Todos los Miembros de la OMC pueden participar en esos grupos de trabajo. Segunda: examine con cada uno de nosotros lo que puede ofrecer. Cuando el grupo de trabajo ha avanzado suficientemente con respecto a los principios y polticas, se inician paralelamente conversaciones bilaterales entre el presunto nuevo miembro y los distintos pases. Son bilaterales porque cada pas tiene intereses comerciales diferentes. Estas conversaciones abarcan los tipos arancelarios y los compromisos especficos en materia de acceso a los mercados, as como otras polticas en las esferas de los bienes y servicios. Los compromisos del nuevo miembro han de aplicarse por igual a todos los Miembros de la OMC, con arreglo a las disposiciones normales de no discriminacin, aun cuando se negocien bilateralmente. En otras palabras, en las conversaciones se determinan las ventajas (en forma de oportunidades y garantas de exportacin) cuya obtencin pueden esperar los dems Miembros de la OMC cuando se adhiera el nuevo miembro. (Las conversaciones pueden ser muy complicadas. Se ha llegado a decir que en algunos casos las negociaciones son casi tan extensas como toda una ronda de negociaciones comerciales multilaterales.) Tercera: establezcamos las condiciones de adhesin. Una vez finalizado el examen por parte del grupo de trabajo del rgimen de comercio del solicitante y concluidas las negociaciones bilaterales paralelas en materia de acceso a los mercados, el grupo de trabajo ultima las condiciones de adhesin, que aparecen en un informe, en un proyecto de tratado de adhesin (protocolo de adhesin) y en enumeraciones (listas) de compromisos del futuro miembro. Etapa final: la decisin. Se somete al Consejo General o a la Conferencia Ministerial de la OMC la documentacin final, consistente en el informe, el protocolo y las listas de compromisos. Si una mayora de dos tercios de los Miembros de la OMC vota a favor, el solicitante puede firmar el protocolo y adherirse a la Organizacin. En muchos casos, para ultimar la adhesin es preciso que el parlamento o la asamblea legislativa del pas de que se trate ratifique el Acuerdo.

Hay mltiples formas de contemplar la OMC. Es una Organizacin para liberalizar el comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar para que resuelvan sus diferencias comerciales. Aplica un sistema de normas comerciales. (Pero no piense que podra resolver o causar todos los problemas del mundo) La OMC es esencialmente un lugar al que acuden los gobiernos Miembros para tratar de arreglar los problemas comerciales que tienen entre s. El primer paso es hablar. La OMC naci como consecuencia de unas negociaciones y todo lo que hace es el resultado de negociaciones. Est constituido por los Acuerdos de la OMC, negociados y firmados por la mayora de los pases que participan en el comercio mundial. Se establecen contratos que obligan a los gobiernos a mantener sus polticas comerciales dentro de lmites convenidos, su objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar a cabo sus actividades, permitiendo al mismo tiempo a los gobiernos lograr objetivos sociales y ambientales. La Organizacin ayuda a resolver las diferencias... Este es un aspecto importante de la labor de la OMC. La manera ms armoniosa de resolver estas diferencias es mediante un procedimiento imparcial, basado en un fundamento jurdico convenido.

Diez ventajas de pertenecer a la OMC 1. Paz 2. Diferencias 3. Normas 4. Costo de vida 5. Eleccin 6. Ingresos 7. Crecimiento y empleo 8. Eficacia 9. Grupos de presin 10.Buena gestion gubernamental

La OMC administra unos 60 acuerdos. Algunos de los ms importantes son:6 Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT en ingls) Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios AGCS (GATS en ingls) Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio ADPIC (TRIPS en ingls) Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Acuerdo sobre Obstculos Tcnicos al Comercio

Funciones: Administra los acuerdos comerciales de la OMC Foro para negociaciones comerciales Trata de resolver las diferencias comerciales Supervisa las polticas comerciales nacionales Asistencia tcnica y cursos de formacin para los pases en desarrollo Cooperacin con otras organizaciones internacionales

Crticas al funcionamiento sistmico de la OMC

Algunos pases han denunciado irregularidades en los procesos de negociacin en el seno de la OMC como mantener posiciones extremas hasta el ltimo momento para conseguir acuerdos intermedios, negociar en pequeos grupos de pases marginando a los pases menos importantes (sala verde)

También podría gustarte