¿A Qué Situación Problemática Podemos Dar Solución Con Tu Diseño?
¿A Qué Situación Problemática Podemos Dar Solución Con Tu Diseño?
¿A Qué Situación Problemática Podemos Dar Solución Con Tu Diseño?
MEDIO: TV FECHA: 23-11-2021 EXPAPREND. 09-ACT.7 1. ¿A qué situación problemática podemos dar solución con tu
COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma movimiento y localización. diseño?
NOMBRE DE LA SESIÓN: ¿Cómo ayudamos a construir una edificación, 2. ¿Qué dimensiones tiene el terreno donde te propones realizar la
empleando el área y volumen de figuras geométricas tridimensionales? construcción?
Propósito de la sesión: 3. ¿Qué tipo de prisma emplearás para el cuerpo de la estructura de
Identifican un prisma y una pirámide en una estructura de una edificación , la edificación? ¿Qué altura
determinan el área y volumen. 4. tendrán las paredes? ¿Qué beneficio nos brinda los techos con
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Determinan el área y volumen de un prisma forma piramidal? ¿Qué tipo de pirámide para el techo de la
y pirámide en una construcción. edificación? ¿Qué altura tendrá el techo?
Saberes previos: Observar la imagen
FASE 2: ORIENTACIÓN DIRIGIDA
Nos preparamos para representar figuras y cuerpos geométricos. Es 1.-Iniciemos esta fase diseñando la base de la estructura de la edificación;
importante apoyarnos con la familia, por ello le podemos consultar sobre para ello, completamos la tabla con un dibujo de las figuras geométricas
las dimensiones que podría tener la edificación que nos proponemos que corresponda con las respectivas medidas que se consideraron en el
diseñar. Ahora respondemos las siguientes preguntas en el cuaderno: inicio de esta actividad.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Es esta vez, propondrás la situación problemática que dará
solución a través de un diseño
¿A qué situación problemática podemos dar solución con tu diseño?
Ejm:
La escasa seguridad que hay en mi comunidad ha obligado a todos los
vecinos a contratar los servicios de un vigilante. Sin embargo se observa
que no hay caseta de vigilancia, una caseta de vigilancia es una 2.- A continuación, completamos la siguiente tabla dibujando el boceto del cuerpo
construcción en forma de cubículo y que con ayuda de nuestros de la estructura de la edificación.
conocimientos matemáticos lo construiremos, se utilizará con la finalidad
de albergar y dar protección al vigilante contratado. Este diseño servirá
como espacio para llevar el control de visitas y el control de entradas y
salidas de nuestro sector.
c
NOTA: Para elaborar el diseño, debes emplear un prisma
y una pirámide de libre elección las dimensiones de la Su
base.
4.-Ahora completamos la siguiente tabla con el dibujo del techo de la
SI SITUACIÓN DIDÁCTICA VAN HIELE
estructura de la edificación.
FASE 1: INTERROGACIÓN:
FASE ORIENTACIÓN LIBRE:
Construimos usando datos:
1.- Completamos el boceto de la estructura realizando un dibujo en la
tabla; para ello; unimos el cuerpo de la edificación con el techo y
calculamos el volumen total de la superficie.
FASE 5: INTEGRACIÓN
AUTOEVALUACIÓN:
RE RETO:
Enviar de la fase: orientación libre, considerando las ventanas de la cara
lateral.
RECURSOS
Para poder determinar el área de la superficie o el volumen de un prisma o
pirámide es necesario que recordemos algunos contenidos matemáticos.
CONFÍA EN TUS CAPACIDADES !!!