Este documento clasifica diferentes tipos de sustancias psicoactivas en cuatro categorías: estimulantes, alucinógenos, depresores y fármacos de uso médico. Describe los efectos principales de cada categoría en el sistema nervioso central y algunos ejemplos representativos. Los estimulantes activan el SNC causando aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los alucinógenos inducen alteraciones en la percepción y el pensamiento. Los depresores suprimen o reducen la actividad del SNC pudiendo causar problemas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
Este documento clasifica diferentes tipos de sustancias psicoactivas en cuatro categorías: estimulantes, alucinógenos, depresores y fármacos de uso médico. Describe los efectos principales de cada categoría en el sistema nervioso central y algunos ejemplos representativos. Los estimulantes activan el SNC causando aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los alucinógenos inducen alteraciones en la percepción y el pensamiento. Los depresores suprimen o reducen la actividad del SNC pudiendo causar problemas
Este documento clasifica diferentes tipos de sustancias psicoactivas en cuatro categorías: estimulantes, alucinógenos, depresores y fármacos de uso médico. Describe los efectos principales de cada categoría en el sistema nervioso central y algunos ejemplos representativos. Los estimulantes activan el SNC causando aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los alucinógenos inducen alteraciones en la percepción y el pensamiento. Los depresores suprimen o reducen la actividad del SNC pudiendo causar problemas
Este documento clasifica diferentes tipos de sustancias psicoactivas en cuatro categorías: estimulantes, alucinógenos, depresores y fármacos de uso médico. Describe los efectos principales de cada categoría en el sistema nervioso central y algunos ejemplos representativos. Los estimulantes activan el SNC causando aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Los alucinógenos inducen alteraciones en la percepción y el pensamiento. Los depresores suprimen o reducen la actividad del SNC pudiendo causar problemas
Anfetaminas, Ibogaína Alcohol Clozapina Catinona (Khat) Cocaína Colinérgicos Analgésicos estupefacientes: Antipsicóticos típicos Nicotina Opio, Haloperidol, Metilxantinas Nuez de betel Codeína, Chlorpromazina Cafeína Cannabinoides Morfina Heroína, Cannabidiol Aminas simpaticomiméticas: Disociativos Oxicodona Aminocetonas THC Fentanilo Sedantes Ketamina Diazepam Psicodélicos PCP Suprimen, inhiben o reducen algunos Afectan directamente al SNC. Son MDMA Inducen alteraciones de la aspectos de la actividad del medicamentos empleados en el Mescaline percepción Sistema Nervioso Central (SNC). tratamiento de los trastornos LSD y del pensamiento. Producen • Síntomas de intoxicación: mentales. alteraciones leves en la confusión, habla distorsionada, • Estas sustancias deben ser usadas Activan, potencian o incrementan memoria y mareos, sequedad en la boca, únicamente por indicación terapéutica la actividad del SNC. la orientación. problemas motrices y de memoria. mediante una receta médica. Algunas • Síntomas de intoxicación: • Síntomas de intoxicación: La respiración se vuelve lenta o se de ellas pueden generar dependencia aumento de la frecuencia euforia o cambios variados del detiene por completo. o adicción porque alteran la cardiaca, la temperatura corporal estado de ánimo, ilusiones • Las principales sustancias composición del SNC. y la presión arterial. Generan una visuales y alteración de la depresoras del SNC son • Algunos ejemplos son ansiolíticos sensación de energía, un estado percepción. Dilatación de las medicamentos sedantes y opiáceos. sedantes (clonazepam, diazepam), de alerta y de locuacidad. pupilas, elevación de la • Algunos ejemplos son el alcohol, antidepresivos (amitriptilina, Además presión arterial, taquicardia, la cannabis, los analgésicos, las fluoxetina) y antipsicóticos de una sudoración excesiva, temblor y reflejos exaltados. benzodiacepinas, los opiáceos y sus (risperidona, haloperidol). escalofríos, náuseas y vómito. • Algunos ejemplos son análogos sintéticos como el • Algunos ejemplos son la dietilamida del ácido lisérgico fentanilo. cafeína, (LSD), la psilocibina, la la nicotina, la cocaína y la mescalina y el peyote. metanfetamina.