Llangari-Rivera U1-T3-Ca
Llangari-Rivera U1-T3-Ca
Llangari-Rivera U1-T3-Ca
FACULTAD DE INGENIERIA
PERIODO ACADÉMICO:
2023 – 1S
Lazos de Control Abiertos y Cerrados
Introducción:
Con el paso del tiempo, los diferentes procesos dentro de las industrias se han ido
automatizando con la finalidad de controlar los procesos que se realicen dentro de la industria,
evitando que se involucre la mano de obra, con la intención de evitar accidentes laborales o fallas
control, ya que permiten ajustar las diversas variables que se presentan al momento de realizan
algún proceso de fabricación. Los lazos de control pueden ser de dos tipos, Lazos de control
cerrados y lazos de control abierto, los cuales se aplican dependiendo de la aplicación que se
necesite.
Objetivos
Objetivo general
Conocer las aplicaciones de los lazos de control abierto y lazos de control cerrado
Objetivos específicos
Marco teórico:
Los controles automáticos se han vuelto más fundamentales en la vida cotidiana, ya sea
objetos simples que se encuentran en cualquier hogar hasta mecanismos más complejos que
requieren de un largo proceso de planificación. Por otra parte, el control automático se ha
modernos.
industriales, se hace cada día más necesario de disponer de sistemas de control o de mando, que
permitan mejorar y optimizar una gran cantidad de procesos, en donde la sola presencia del
petroquímica, - textil, del cemento, etc. son algunos ejemplos de lugares en donde se necesitan
avance de la ingeniería y la ciencia. Como los avances en la teoría y práctica del control
automático brindan los medios para lograr el funcionamiento óptimo de sistemas dinámicos,
mejorar la calidad y abaratar los costos de producción, liberar de la complejidad de muchas
Los ingenieros se contactan con los mecanismos de control, aun cuando únicamente los
usen, sin profundizar en su teoría. Los sistemas de control son sistemas dinámicos y un
tales sistemas, por ejemplo, muchos conceptos de la teoría de control pueden usarse en la
una pequeña parte de una teoría más general que estudia el comportamiento de todos los
En todos los sistemas de control se usan con frecuencia componentes de distintos tipos,
estos. Un ingeniero que trabaje con control debe estar familiarizado con las leyes físicas
fundamentales que rigen estos componentes. Sin embargo, en muchos casos y principalmente
entre los ingenieros, los fundamentos existen como conceptos aislados con muy pocos lazos de
unión entre ellos. El estudio de los controles automáticos puede ser de gran ayuda para establecer
lazos de unión entre los diferentes campos de estudio haciendo que los distintos conceptos se
Los lazos de control cerrado son aquellos que son el resultado de un proceso de re
alimentación, es decir que modifica la señal de entrada en función a la señal que se registra de
salida, de esta manera se pueden tomar decisiones que no solo dependan de los elementos de
las luminarias, ya que con la finalidad de reducir costos se deben encender a la hora en la que
empieza a oscurecer, para ello se puede realizar la instalación de fotoceldas o foto transmisores,
los cuales se encargaran de captar la iluminación que existe, encendiendo la luz justo al momento
De esta manera, se logra obtener la siguiente forma de controlar las luminarias, en las que
registrarán.
Lazos de control abierto
Dentro de estos lazos de control, la salida ni se mide ni se realimenta para compararla con
la entrada. Por esta razón, los datos de salida que se registran no afectan con la señal o el control
Dentro de la industria se pueden utilizar esta clase de datos de control para realizar
operaciones que no sean tan complejas y que se ejecutan de manera línea y que no necesite ser
afectadas por los datos que se registren dentro de cada operación. Un claro ejemplo son los
tanques reservorios de agua, ya que su funcionamiento se basa en una producción lineal en la que
se acciona una válvula que permite el paso de agua hacia un tanque reservorio que se encargará
de almacenar el agua hasta el nivel deseado y suministrará la cantidad de agua necesaria para el
procesos que se realizan, por esta razón se desarrollaron los lazos de control
abierto y cerrado.
Los lazos de control abiertos y cerrados pueden son útiles y deben ser
caso del lazo abierto para procesos que no necesitan de los datos de salida
para funcionar. Por otra parte, los lazos de control cerrados son
Recomendaciones
Coronel, P., & Peralta, P. (2009). Diseño e implementación de un sistema PID para el control
de nivel de un tanque desarrollado con el PLC Siemens S7 200. Obtenido de
Universidad del Azuay: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/217/1/07271.pdf
Perez, M., Perez, A., & Perez, E. (2007). INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y
MODELO PARA SISTEMAS INVARIANTES EN EL TIEMPO. Obtenido de
http://dea.unsj.edu.ar/control1/apuntes/unidad1y2.pdf