LAN5-CE-1-apuntes-2021-II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

Cableado Estructurado

CABLEADO
ESTRUCTURADO

Mgtr. Italo Chinchay Ulloa

Universidad de Piura
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado

"Cableado Estructurado" es un término ampliamente utilizado para


definir un sistema de cableado genérico de voz, datos e imágen
(telecomunicaciones) que soporta un ambiente multiproducto,
multifabricante y multimedios.

Es una infraestructura de tecnología de la información (IT) que define


un diseño de cableado basado en los requisitos del usuario final,
permitiendo su implementación aun cuando exista poco o ningún
conocimiento del equipo activo o aplicación a instalar.

Adaptado tanto a instalaciones de campus como de edificios


individuales, el cableado estructurado consta de hasta tres subsistemas
que pueden unirse para formar una red completa en una topología tipo
estrella
Cableado Estructurado

EDIFICIO INTELIGENTE
Cableado Estructurado

NOM : Normas Oficiales Mexicanas


CENELEC : Comité Européen de Normalisation Electrotechnique
EIA/TIA/ANSI : Electronic Industry Alliance/Telecommunications Industry
Alliance/ American National Standards Institute
BSI : British Standard Institution
JIS : Japanese Industrial Standards
CSA : Canadian Standards Association
Cableado Estructurado
El cableado estructurado sigue normativas Internacionales y las aplica según la instalación a realizar.

ANSI/TIA/EIA-568-C.0
Commercial Building Telecommunication Cabling Standards ( Categorías 6)

ANSI/TIA/EIA-568-C.1 (ISO/IEC 11801)


Commercial Building Telecommunication Cabling Standards ( Categoría 6A)

ANSI/TIA/EIA-568-C.2 (ISO/IEC 11801)


Commercial Building Telecommunication Cabling Standards ( prueba y desempeño)

ANSI/TIA/EIA-568-C.3 (ISO/IEC 11801)


Commercial Building Telecommunication Cabling Standards ( fibra óptica)

ANSI/TIA/EIA-569-B (ISO/IEC 18010)


Commercial Building Standards for Telecommunications Pathways and Spaces

ANSI/TIA/EIA-607 / ANSI-J-STD-607-A
Grounding and bonding requirements for Telecommunication in commercial buildings

ANSI/TIA/EIA-606 A (ISO/IEC 14763-1)


Administrations Standard for Telecommunication Infrastructure of Commercial Buildings

La Evolución se registra con Adenda y boletines de soporte TSBs


Cableado Estructurado

Cronología de normas
Cableado Estructurado

2009 2009

2009

2008

2012
Cableado Estructurado

Los subsistemas (EIA/TIA) de un sistema de cableado estructurado son:

Cableado Horizontal: es el cableado en cada piso del edificio que conecta las
Salidas de Telecomunicaciones en el área de Trabajo a un marco de Conexión
Horizontal (HC) localizado en un Cuarto de Telecomunicaciones localizado en
el mismo piso o en un piso adyacente.

Cableado Vertebral Intra edificio: es el cableado que conecta cada HC


dentro del mismo edificio ya sea al Marco de Conexión Principal (MC) o a un
Marco de Conexión Intermedio (IC).

Cableado Vertebral Inter edificios: es el cableado que enlaza los edificios en


un ambiente de campus. Cada cable vertebral interedificios parte desde el MC
(usualmente situado en el edificio principal) hacia los ICs o hacia los HCs que
conecta directamente.
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado

La siguiente tabla contiene las equivalencias entre las terminologías de la ISO y


la TIA/EIA con respecto a los marcos de conexión del sistema de cableado
estructurado
Cableado Estructurado

Infraestructura de cableado

Categorías de desempeño reconocidas por ANSI/TIA/EIA


Cat 3, 5e, 6 y 6A (aumentada) para componentes y cableado balanceado

Categorías de desempeño y clasificaciones reconocidas por ISO/IEC 11801:2002


Segunda edición
- Cat 3, 5, 6 y 6A (aumentada), 7 y 7A para componentes
- Clase C, D, E, EA , 7 y 7A para cableado balanceado
- OF-300, OF-500 y OF-2000 para cableado de fibra óptica.
Cableado Estructurado

Categorías y Clases

EIA/TIA ( Categoría) ISO/IEC (clase) Ancho de banda

1 A 100 KHz

2 B 1 Mhz

3 C 10 Mhz

4 16-20 Mhz

5 D 100 Mhz

5e D+ 100/125 Mhz

6 E 200/250 Mhz

6A E+ 500 Mhz

7 F 600 Mhz

7+ F+ 1000 Mhz
Cableado Estructurado
Categorías
Cableado Estructurado

El cable

Los sistemas de cableado estructurado recomendados en los estándares de


ANSI/TIA/EIA, utilizan cables de cobre construidos a partir de pares de cobre. Un par
de cobre es un conjunto de dos conductores con aislamiento termoplástico, que son
entrelazados en forma helicoidal a lo largo de sus longitudes. Esta característica es
comúnmente llamada el "trenzado" del par.

Los conductores sólidos son utilizados en los cableados permanentes (dentro de paredes,
cielos, pisos falsos, etc).
Los conductores multifilares Estos conductores son preferidos en cables de equipos y
cordones de conexión, por su mayor flexibilidad mecánica. El costo de fabricación de este
tipo de cable es mas elevado. Acentúan el efecto de la radiación electromagnética por
tener múltiples efectos.
Dependiendo del tipo cable los diámetros varían entre 22 a 24 AWG
Cableado Estructurado

El cable

Aislamiento
A cada uno de los conductores se aplica una capa de aislamiento hecha de materiales
como el polietileno / PE (ambientes no-plenum), o el Etileno Propileno Fluorinado / FEP
(ambientes plenum) El aislamiento en un cable de telecomunicaciones cumple varios
propósitos:

– Evitar el contacto eléctrico con los demás conductores.


– Definir parámetros de funcionamiento del cable tales como su atenuación,
retardo de propagación, delay skew, e impedancia característica.
– Garantizar la seguridad del cable cuando es utilizado en ambientes
plenum.

Plenum No Plenum
Cableado Estructurado
El cable

Aislamiento
Los materiales utilizados en un Plenum no deben producir humos o vapores venenosos.
Lo materiales como las tuberías PVC no son permitidos en un Plenum.

Los cables con forro exterior de PVC no son permitidos en un Plenum. Los artículos del
NEC que definen las características de los cable permitidos en plenum son los siguientes:

– NFPA 70 artículos 770-50, 770-51 y 770-53 cables de fibra óptica.


– NFPA 70 artículos 800-49, 800-50, 800-51 y 800-52 cables de comunicaciones.

Plenum No Plenum
Cableado Estructurado
El cable

Enchufes modulares “plugs”


Los conductores multifilares utilizados en cordones de
conexión y cables de equipos, son terminados mediante
enchufes modulares ("plugs") Debe tenerse cuidado de
no utilizar terminaciones IDC para cables multifilares.
También debe evitarse terminar cable sólido usando
enchufes modulares diseñados para cable multifilar.

Terminaciones IDC
Este tipo de terminación es escogida por ser la que
garantiza el mejor desempeño eléctrico de los enlaces de
cableado.
Cableado Estructurado
El cable

Fenómenos y efectos en el cable

Todos los cables irradian Líneas paralelas irradian y se interfieren

Líneas trenzadas tienen efecto de cancelación


Los pares tiene diferente
distancias de trenzado
Cableado Estructurado
El cable

Cables sin blindaje

Cables blíndalos
Cableado Estructurado
El cable
Tipos de forros para Fibra óptica Tipos de forros para cobre

– OFNP – Optical Fiber Nonconductive – CMP – Communications plenum – cables


Plenum – cables dieléctricos permitidos en para comunicaciones permitidos en
ambientes plenum. ambientes plenum.
– OFCP – Optical Fiber Conductive Plenum – CMR – Communications raiser – cables
– cables con elementos metálicos para comunicaciones permitidos como
permitidos en ambientes plenum. “Riser” (de manera vertical).
– OFNR – Optical Fiber conconductive – CMG – Communications General
Riser – cable dieléctricos permitidos como purpose – cables para comunicaciones
“Riser” (de manera vertical). permitidos para uso general.
– OFCR – Optical Fiber Conductive Riser – – CM – Communications General Purpose –
cables con elementos metálicos permitidos cables para comunicaciones permitidos para
como “Riser” (de manera vertical). uso general.
– OFNG - Optical Fiber Nonconductive – CMX – Communications Limites use –
General Purpose – cables dielectricos
permitidos para uso general. cables limitados para el uso de
comunicaciones.
– OFCG – Optical Fiber Conductive
General Purpose – cables con elementos
metálicos permitidos para uso general.
Cableado Estructurado

Temas a desarrollar

• Distribución horizontal
• Distribución Vertebral
• Área de Trabajo
• Cuarto de Telecomunicaciones
• Cuarto de equipos
• Acometida
• Administración
• Puesta a tierra
Cableado Estructurado

Cableado Horizontal :

El cableado horizontal deberá estar configurado como


topología de estrella, con cada salida de
telecomunicaciones conectada a un marco de conexión
horizontal (patch panel)
Cableado Estructurado

Separaciones de sistemas de energía, para evitar


interferencia EMI:
Cableado Estructurado

Separaciones de sistemas de energía, para evitar


interferencia EMI:
Cableado Estructurado

Rutas y espacios

TIA/EIA 569-B fue publicada en el 2004


Propósito:
Estandarizar el diseño y practicas de
construcción de rutas y espacios para
telecomunicaciones.

Cobertura:
Rutas y espacios en los cuales los medios
son ubicados y terminados, incluyendo los
inalámbricos.
Diseño en edificios comerciales simples y
múltiple.

Incluye:
-Cableado horizontal -Cuarto de equipos
-Cableado vertical -Espacio de terminación
-Área de trabajo principal
-Cuarto de telecomunicaciones -Cerco de telecomunicaciones

Adicionalmente por addenda:


-Fire Stoping
-Recomendaciones para
reducción de ruido
Cableado Estructurado

Interconexión :

Las interconexiones proporcionan conexiones


directas entre equipos con puertos individuales y
hardware de conexión horizontal mediante
cordones de equipo.

Se pueden emplear interconexiones para


conexiones entre cableado horizontal y equipos
con puertos individuales (p. ej., tomas modulares
[jacks], interfaces de fibra óptica).

No se permiten interconexiones para unir el


cableado horizontal directamente (sin conexión
cruzada) al cableado del sistema vertebral en una
topología de cableado distribuido.
Cableado Estructurado

Ubicación de los Marcos de Conexión Horizontal

– Cada área de trabajo será atendida por un marco de conexión horizontal


localizado en el mismo piso o en un piso adyacente.

– Se recomienda que cada área de trabajo sea atendida por un marco de conexión
horizontal localizado en el mismo piso.

– El área que puede atenderse efectivamente por un cuarto de telecomunicaciones


abarca un radio máximo de 60 m (200 ft).
Cableado Estructurado
Dispositivos de Aplicación Específica
– Todos los dispositivos usados para soportar una aplicación específica, se colocarán
externos a la salida de telecomunicaciones y al marco de conexión horizontal. .
Ejemplos de dispositivos incluyen convertidores de medios, baluns, MAUs, aparatos
de protección, divisores y adaptadores. El uso de estos dispositivos está fuera de la
cobertura del Sistema de Cableado Siemon y de las normas de cableado ISO y TIA.

Cableado bajo Alfombra


– El cableado bajo alfombra no se usará en el Sistema de Cableado Siemon. Aunque
el cableado bajo alfombra está permitido por las normas ISO y TIA, tiene muchas
limitaciones y se excluye del Sistema de Cableado Siemon

Ubicación del Hardware de Conexión


– El hardware de conexión no se instalará en sitios que infrinjan códigos o
regulaciones aplicables. Aunque a veces puede ser conveniente colocar hardware de
conexión en un techo falso o piso falso para atender un grupo de áreas de trabajo, esta
práctica dificulta el mantenimiento del sistema de cableado y puede infringir códigos
de seguridad eléctrica

Derivaciones Puenteadas
– No se permite el uso de derivaciones puenteadas en el cableado horizontal
Cableado Estructurado
Longitud del Cable Horizontal

- La longitud del cable entre la salida de


telecomunicaciones y el marco de conexión
horizontal no excederá los 90 mt (295 ft),
independientemente del tipo de medio.

- Se recomienda un mínimo de 15 m (50 ft) entre el


marco de conexión horizontal y la salida de
telecomunicaciones.

Longitud Máxima de Cordones y Puentes

- La longitud individual o combinada de los cordones o


puentes usados en el marco de conexión horizontal, no
excederá los 5 mt. (16 ft), independientemente del tipo de
medio.
Cableado Estructurado

Longitud Máxima de los Cordones del Área de Trabajo

-La longitud de los cordones de equipo del área de trabajo,


independientemente del medio, no excederá los 5 mt. (16 ft),
si la salida de telecomunicaciones atiende a un sólo usuario.

Longitud Máxima de Canal del Cableado Horizontal

-La longitud de Canal del cableado horizontal, incluyendo L3


L2
los cordones de equipo en ambos extremos, y opcionalmente
un cordón de parcheo o puente, no excederá los 100 mt (328
fi), independientemente del medio.

L1

L1 + L2 + L3 < 100 mt.


L2 < 90 mt.
L1 + L3 < 10 mt.
Cableado Estructurado

CABLES HORIZONTALES RECONOCIDOS

Los siguientes tipos de cable se encuentran soportados:

a) Par trenzado balanceado (UTP, ScTP, etc.) de 100  de 4 pares.


b) Cable de fibra óptica multimodo, 62.5/125 m ó 50/125 m, mínimo de dos
fibras.
c) Par trenzado no blindado (UTP) de 100 , híbrido* o en fajo.

Hardware de Conexión Horizontal

- Se usará únicamente hardware de conexión que esté específicamente clasificado para


cumplir con las normas ANSI/ TIA/ EIA-568-B.2, ANSI/ TIA/ EIA-568-B.3 e ISO/ IEC
11801:2000.
Cableado Estructurado

ELECCIÓN DE MEDIOS HORIZONTALES


• Se proveerá un mínimo de dos salidas/ TO para cada área de trabajo individual. Las
salidas pueden estar localizadas en una o más placas frontales en el área de trabajo.
• Una salida /TO se soportará por un cable de par trenzado balanceado de 100  de 4
pares (mínimo requerido categoría 3, recomendado categoría 5e o superior).
• La segunda salida/ TO se soportará por una opción de los siguientes:

• i) Cable de par trenzado balanceado de 100  de -1 pares categoría 5e o


superior,
• ü) Cable UTP de 100 , categoría 5e, híbrido o en fajo, o
• iii) Cable de fibra óptica multimodo de 62.5/125 m ó 50/125 m,, mínimo de dos fibras.

• Nota 1: Se requiere por lo menos un cable de par trenzado balanceado de 4 pares,


categoría 5e o superior, o un cable de fibra óptica para cada área de trabajo
individual.
• Nota 2: Configuraciones mínimas que se ajustan a las especificaciones:
– un cable de categoría 3 y uno de categoría 5e o superior.
– dos cables de categoría 5e o superior,
– un cable de categoría 3 o categoría 5e y un cable de fibra óptica.
• Nota 3: Si se usa cable de fibra óptica, en cada área de trabajo se requieren un
mínimo de dos fibras ópticas (hilos).
Cableado Estructurado

Con el fin de hacer el mejor


uso del edificio de 340.000
pies cuadrados, los
diseñadores del sistema de
cableado localizaron los
habitáculos de
telecomunicaciones a todo lo
largo y ancho de la
estructura de dos plantas. El
conector principal entre
diferentes vías se encuentra
ubicado en la primera planta

Data Center:
https://www.youtube.com/watch?v=kn
RPoZtJGaY
Cableado Estructurado

Con el fin de hacer el mejor uso del edificio de


340.000 pies cuadrados, los diseñadores del
sistema de cableado localizaron los
habitáculos de telecomunicaciones a todo lo
largo y ancho de la estructura de dos plantas.
El conector principal entre diferentes vías se
encuentra ubicado en la primera planta

Data Center:
https://www.youtube.com/watch?v=kn
RPoZtJGaY
Cableado Estructurado
CABLEADO OFICINA ABIERTA

Prácticas recientes de diseño de oficinas, han introducido esquemas flexibles que permiten la
redistribución de las áreas de trabajo. Con el fin de que los espacios de una oficina abierta
sean reconfigurados sin alterar los tendidos del cable horizontal, pueden emplearse métodos
de conectividad alternativos.

Dos de dichos métodos son el ensamble de salidas multiusuario de telecomunicaciones


(MuTOA) y el punto de consolidación.

El MuTOA facilita la conexión de


cables horizontales a los cables de
equipo del área de trabajo.

Los MuTOAs son adecuados para


aquellos espacios de oficina abierta
que se espera sean reconfigurados
frecuentemente o donde se desea
facilitar la conectividad del cableado
del área de trabajo al usuario
Cableado Estructurado

CABLEADO OFICINA ABIERTA

- Cualquier cable que se extienda desde el ensamble de salidas multiusuario de


telecomunicaciones (MuTOA) en un área de trabajo se considera un cordón de equipo y no se
terminará en una salida adicional de telecomunicaciones en el área de trabajo
Cableado Estructurado
UBICACIÓN DEL MuTOa

- Los MuTOAs no estarán localizados en techos falsos, pisos falsos o cualquier área obstruida;
y no se instalarán en sistemas de mobiliario a menos que la unidad de mobiliario esté
permanentemente asegurada a la estructura del edificio.

- Se recomienda que cada MuTOA atienda un grupo único (separado) de usuarios en el área
de trabajo.

- El MuTOA debe limitarse a un número manejable de usuarios; generalmente de seis o


menos.

- El MuTOA se administrará como hardware de conexión, tal como se describe en la sección


Administración
Cableado Estructurado

Punto de Consolidación

Mientras que un MuTOA proporciona un punto de conexión dentro del área de trabajo entre
el cordón de equipo y el cableado horizontal (para reacomodos frecuentes), el punto de
consolidación proporciona una interconexión entre el cableado de oficina abierta y el cableado
horizontal (para reacomodos menos frecuentes).

Un punto de consolidación no es un empalme, sino una pieza de hardware de conexión.

No se permitirá más de un punto de


consolidación dentro del mismo
tendido de cable horizontal.

No se permitirán conexiones cruzadas


o equipo activo en el punto de
consolidación.

Cada cable horizontal que salga del


punto de consolidación tendrá sus
cuatro pares terminados en una toma
modular de ocho posiciones en el área
de trabajo.
Cableado Estructurado
Límites de distancia

La distancia máxima entre el marco de conexión horizontal y la salida de telecomunicaciones


será de 90 m (295 ft).
La distancia mínima entre el marco de conexión horizontal y el punto de consolidación será de
15 m (50 ft).
La distancia mínima entre el punto de consolidación y la salida de telecomunicaciones será de 5
m (16 ft).

La distancia de Canal del cableado horizontal,


incluyendo los cordones de equipo en ambos extremos, y
opcionalmente un cordón de parcheo o puente, no
excederá los 100 m (328 ft), independientemente del
medio

Los requisitos de distancias mínimas entre el marco de


conexión horizontal y el punto de consolidación, y entre
este último y la salida de telecomunicaciones, minimizan
una reducción potencial de desempeño cuando dos piezas
de hardware de conexión están muy próximas entre sí y
optimiza el desempeño general del sistema.
Cableado Estructurado
Terminaciones del Cable
- Todos los pares de cable estarán totalmente terminados en ambos extremos.

Nota: Los cables que se terminan en el punto de consolidación pero que no se


extienden a la salida de telecomunicaciones o al marco de conexión horizontal no
califican para certificación.

Ubicaciones de Montaje

- El uso de espacios techo falso o piso falso para puntos de consolidación puede ser
aceptable siempre y cuando:

• El uso de dicho espacio no infrinja códigos aplicables


• Sea accesible sin desplazar estructuras, equipo o mobiliario pesado [por ejemplo,
archiveros que pesen 45 kg (100 lb) o más],
• No se interrumpa a los ocupantes del edificio.

- El punto de consolidación debe estar localizado a una altura y ubicación


conveniente de trabajo con el fin de facilitar la instalación y los cambios.

Administración

- El punto de consolidación se administrará como hardware de conexión tal como se


describe en la sección Administración.
Cableado Estructurado

Canalizaciones horizontales
Aspectos Generales

Las canalizaciones horizontales, proporcionan los medios para la colocación


de cable de telecomunicaciones desde el cuarto de telecomunicaciones a la
salida de telecomunicaciones en el área de trabajo.

Esta sección cubre los requisitos, recomendaciones y pautas de diseño


sobre canalizaciones utilizadas para distribución de cable horizontal. Existen
numerosas opciones de diseño de canalizaciones que pueden ser
implementadas para el soporte del Sistema de Cableado.

Capacidad de Canalización

Las canalizaciones horizontales de cableado deben permitir un mínimo de tres


cables de par trenzado balanceado de 4 pares, cada uno con un diámetro de 6 mm
(0.25 in), para cada área de trabajo individual.

Para espacios de oficina abierta, las canalizaciones de cableado deben


dimensionarse, basados en 10 m2(100 ft2) de espacio de piso utilizable por cada
área de trabajo, pero tiene excepciones, evaluadas en cada caso.
Cableado Estructurado

Canalizaciones horizontales
Ejemplo:

Si un área de oficina abierta consta de cien (100) Áreas de Trabajo atendidas


por una canalización horizontal, ésta debe estar en capacidad de soportar al
menos trescientos (300) cables de par trenzado balanceado de 4 pares.

La recomendación de disponer de canalizaciones dimensionadas para


acomodar tres cables para cada área de trabajo permite el crecimiento futuro
y flexibilidad a medida que evolucionan las necesidades de los ocupantes.

Códigos de Construcción

Las canalizaciones horizontales de cableado se diseñarán e instalarán para


cumplir los códigos eléctricos y de construcción, locales y nacionales, y
regulaciones aplicables.
Cableado Estructurado

Canalizaciones horizontales
Protección del Cable

Las canalizaciones horizontales serán apropiadas para el ambiente en el cual


se instalarán y no se obstaculizarán por ductos de calefacción, ventilación y
aire acondicionado (HVAC), distribución de energía eléctrica o estructuras de
edificio.

Radios de Curvatura

Las canalizaciones horizontales se instalarán o seleccionarán de manera que


el radio mínimo de curvatura de los cables horizontales se mantenga dentro
de las especificaciones del fabricante durante y después de la instalación.

El radio de curvatura Interior mínimo de las canalizaciones horizontales no


debe ser inferior a diez veces el mayor diámetro de los cables a instalarse.

Este radio de curvatura mínimo especificado, tiene como finalidad garantizar


que el desempeño de los cables, luego de su instalación, será consistente
con las especificaciones del fabricante.
Cableado Estructurado

Canalizaciones horizontales
Enrutamiento

Todas las canalizaciones utilizadas para cableado de telecomunicaciones


estará dedicadas a uso de telecomunicaciones y no serán compartidas por
otros servicios del edificio.

Todas las canalizaciones instaladas serán accesibles con el fin de efectuar


adiciones, cambios o retiro de cables. Las canalizaciones cerradas tendrán
puntos de acceso al menos cada 30 m (100 ft).

Ningún segmento de conduit contendrá más de dos curvas de 90° entre


puntos de acceso.

Esta recomendación es necesaria para minimizar el estrés del cable durante


la instalación y para facilitar la reutilización futura. Información adicional
acerca de capacidades de conduit puede consultarse en ANSI/TIA/ EIA-569-A.

Los soportes y canalizaciones de cableado se equiparán con medios


estructuralmente independientes al techo falso y sus soportes.
Cableado Estructurado
TIPOS DE CANALIZACIONES HORIZONTALES

El siguiente es un resumen de los tipos de canalizaciones de cableado que se


emplean comúnmente para distribución horizontal.

- Ductos en piso
De Piso: - Piso celular
- Falso piso

• Ductos en Piso
Este sistema, que consta de ductos de distribución y alimentadores, es una red de
canales empotrados en concreto. Requiere registros de accesos del tamaño de la
mano para permitir cambios en la dirección y facilitar el jalado de los cables. Tipos
de ductos en piso:
- Un Solo Nivel
- Dos Niveles
- Al Ras
- Multicanal
Cableado Estructurado
TIPOS DE CANALIZACIONES HORIZONTALES

• Piso Celular
El piso celular es un sistema en piso en el cual sus elementos actúan como la
estructura que soporta la losa de concreto: las celdas se convierten en los canales
de distribución. Los ductos alimentadores se colocan en forma perpendicular a la
dirección de las celdas y están contenidos dentro de la losa. Tipos de piso celular:
- Acero
- Concreto
- En celdas con diferentes áreas de sección transversal, la más grande
debe asignarse para telecomunicaciones y la más pequeña para energía
eléctrica.

• Falso Piso
El falso piso está compuesto de paneles modulares soportados por pedestales
con o sin espaciamiento lateral o largueros. Los hay disponibles en material
combustible, no combustible y compuesto. Este piso se conoce también como
piso "suspendido" o "de acceso". Tipos de falso piso:
- con Largueros
- de Suspensión Libre
- Esquina Asegurada
- Bajo Perfil
Cableado Estructurado
CANALIZACIONES HORIZONTALES

Tubo PVC o Conduit


La código nacional eléctrico ya no permite usar PVC en ambientes abiertos por emitir gases halógenos

Los sistemas de distribución con conduit constan principalmente de tubo,


tubería, curvas, soportes y cajas de acceso. Tipos de conduit:
- Tubería Metálica
- Conduit Metálico Rígido
- PVC Rígido

La distribución en conduit tiene muchas limitaciones (acceso limitado, rutas


fijas, capacidad fija). Su uso debe considerarse sólo para:
(1) tendidos dedicados a una sola ubicación remota,
(2) tendidos horizontales externos al edificio o
(3) cuando se requiera expresamente por códigos y /o regulaciones
aplicables.

Al diseñar e instalar conduit para cableado de telecomunicaciones, el


Integrador Certificado debe consultar los códigos aplicables, eléctricos y
de construcción.

Guías para Cables


Se recomienda la instalación de una guía de cordón de nylon en cada tubo.
Cableado Estructurado
CANALIZACIONES HORIZONTALES

Capacidades de Conduit

Se recomienda que se observen las especificaciones de capacidades de conduit


contenidas en la siguiente tabla:
http://esp.hyperlinesystems.com/catalog/cable/stp4_c6_solid_indoor.shtml
Cableado Estructurado

¿Cuál es la importancia del llenado de


la canalización?
Sample # of cables at 60% Fill
• Los ratios de llenado de Conduit
pathway son del 40% para trade size Cat 6A F/UTP Cat 7 S/FTP Cat 6A UTP
7.4mm (.290”) 8.4mm (.330”) 9.0mm (.354”)*
permitir crecimiento futuro.
• El máximo llenado debe ser 16 (½) 2 1 1
del 60% 21 (¾) 4 3 3
27 (1) 7 6 5
• Algunos códigos requieren 35 (1 ¼) 13 10 9
canalización que puede
41 (1 ½) 18 14 12
afectar el costo para
53 (2) 30 23 20
nuevos proyectos.
63 (2 ½) 44 34 29
• El Diámetro del cable 78 (3) 66 51 45
puede afectar 103 (4) 116 90 78
drásticamente las
*Maximum allowable diameter, based on draft standard
dimenciones de
pathway/conduit.
Cableado Estructurado
CANALIZACIONES HORIZONTALES

Bandejas

Los sistemas de distribución de bandeja consisten principalmente de canales


prefabricados de lámina o alambre y los medios para asegurarlos y
soportarlos una vez instalados. Pueden incluir además cubiertas, amarres de
cable, bajantes. adaptadores de tubo y divisores. Tipos de bandejas:
Canal
Escalerilla
Fondo Sólido
Fondo Ventilado
de Malla

Canalizaciones en Techo Falso

La popularidad de los sistemas de distribución en techo falso, se atribuye


ampliamente a su capacidad de reutilizarse en estructuras que carecen de
otros medios de distribución de tableado horizontal. La distribución en techo
falso se puede implementar utilizando los siguientes mecanismos:
Conduit
Bandejas
Ductos
Soportes no Contiguos (por ejemplo. ganchos. colgadores, anillos)
Catenaria
Cableado Estructurado
CANALIZACIONES HORIZONTALES

Canaletas Perimetrales

Las canaletas perimetrales son las más comúnmente usadas, en conjunto con
otros tipos de sistemas de distribución horizontal para las derivaciones
verticales, desde los sistemas de techo falso o piso falso, cuando las paredes
no son adecuadas para un cableado oculto (por ejemplo, paredes de ladrillo
sólido o mampostería). Tipos de canaletas perimetrales:
Superficial
Empotrada
de Moldura
De Mobiliario Modular

Las canaletas perimetrales no deben emplearse como medio principal de


distribución horizontal, salvo cuando no son factibles sistemas de
distribución en techo falso o en piso
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación

El cableado se instalará para facilitar el rotulado y la documentación, y para


permitir la codificación de colores, en forma consistente con los requisitos de
la sección Administración.

Los cables de cobre de alto desempeño son sensibles a las anomalías externas.
Por ejemplo, destrenzar un par de conductores de cobre más allá del máximo
especificado por las normas puede afectar negativamente las características
de transmisión del par o los pares afectados. El violar los requisitos mínimos
del radio de curvatura puede afectar también las características del
desempeño de transmisión del cable.

A medida que aumenta la frecuencia de transmisión. mayor es el riesgo de que un


cable impropiamente instalado pueda afectar el desempeño del sistema

Los cables de fibra óptica son también sensibles a anomalías externas. Apretar
demasiado las envolturas con amarres y recargar excesivamente las
canalizaciones, puede ocasionar pérdidas por microcurvaturas.

Entender la sensibilidad de los cables de alto desempeño hace más fácil


comprender porqué una instalación adecuada es crítica.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (canalizaciones)

Soportes de Cable

- Los soportes del cable no contiguos (colgadores, anillos o ganchos) no


deben espaciarse a más de 1.5 m (5 ft). Todos los canales utilizados para
cables se instalarán de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

- Se recomienda que los soportes de cable no se espacien a mas de 1 m (3ft)

- Los cables de telecomunicaciones se soportarán con dispositivos


diseñados para este fin y en forma independiente de cualquier otra
estructura.

- Los cables enrutados verticalmente, como en el caso de cables


vertebrales u horizontales enrutados entre pisos, se soportarán con
abrazaderas u otros mecanismos. Se requiere un mínimo de dos
soportes por piso.

Esta práctica ayudará a aliviar el estrés provocado por la gravedad en los


cables.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (canalizaciones)

Capacidad de Canalizaciones
- El número de cables horizontales (par trenzado balanceado o cable de fibra
óptica) colocados en un soporte o canalización (ganchos, anillos, bandejas,
etc.) se limitará a una cantidad que no altere la forma geométrica de los cables.
Nota 1: Se recomienda minimizar el aplastamiento de los cables reduciendo el
tamaño y el peso de los fajos de cable y empleando soportes anchos que no
alteren la forma geométrica de éstos.
Nota 2: SAA HB29 (3.1.3) recomienda no unir más de treinta y dos (32) cables de
4 pares a una catenaria.

Bandejas
- Las canalizaciones tipo bandeja o canal no excederán una capacidad máxima del
50% de llenado y una altura máxima interior de 150 mm (6 in).

Canaletas Perimetrales y de Mobiliario


- La capacidad máxima de una canaleta perimetral o de mobiliario no excederá el
40% de llenado. Se permite un máximo del 60% para acomodar adiciones no
planeadas después de la instalación inicial.

Canalizaciones en Techo Falso


- Para canalizaciones en espacios de techo falso, los sistemas de soporte de cable
se diseñarán e instalarán con un mínimo de 75 mm (3 in) por encima de la rejilla
del techo soportado.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación
(canalizaciones)

Cubrefilos (Bushings)

Se usarán cubrefilos u otros medios de


protección en los bordes y cantos de
las canalizaciones que puedan entrar en
contacto con los cables durante o
después de la instalación.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (cableado)

Puesto que los cables pueden ser instalados en una gran variedad de entornos
(p.e., interiores, exteriores, espacios para aire acondicionado), es importante
seleccionar cables apropiados al entorno en el cual se van a instalar.

- Aparte de satisfacer los requisitos de desempeño establecidos en otras


secciones de este manual, se tomará especial cuidado en garantizar que los
cables sean adecuados al entorno en el que se instalarán (p.e., la temperatura
no afectará negativamente el desempeño del cableado al exceder los límites
especificados).

- Las tensiones máximas de arrastre del cable o los radios mínimos de curvatura no
sobrepasarán las especificaciones del fabricante.
Puede usarse un dinamómetro (medidor de tensión) para garantizar que no se
exceda la tensión máxima de arrastre. Aunque puede no ser necesario en
diseños apropiados de segmentos horizontales, es muy recomendable en
segmentos interedificios.

- Para la instalación de cable en los predios (dentro o entre edificios), con un


número total de ángulos que supere 180 grados durante el arrastre, se puede
emplear un dinamómetro, o pivote de interrupción, con una graduación que no
exceda las especificaciones del fabricante.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (cableado)

Los cables se instalarán en canalizaciones y espacios que brinden protección


adecuada contra la intemperie y demás riesgos del entorno.

- No se permitirá el engrapado de ningún tipo de cable reconocido.

- Cuando se agrupen y se amarren cables, tenga cuidado en que los cables no


queden sobre apretados. Se recomiendan cinturones de velcro.

- Los cables no se colocarán sobre bordes de canalizaciones, gabinetes, cajas,


accesorios, o delimitadores de curvatura, que excedan los requisitos de radios
mínimos de curvatura especificados por el fabricante del cable.

Tensión de Arrastre (Par Trenzado Balanceado)

- La tensión máxima de arrastre para cables de par trenzado balanceado, 24 AWG


(0.5 mm), de 4 pares, no debe exceder los 110 Newton (25 lbf) para evitar el
estiramiento de los conductores durante la instalación.

Nota: La recomendación de tensión máxima de arrastre de cable de 4 pares descrito


anteriormente es una recomendación de carácter general únicamente. Cumpla
los requisitos actuales de límites máximos de tensión de arrastre de cada
fabricante de cable.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (cableado)

Radios de Curvatura (Par Trenzado Balanceado)

- El radio mínimo de curvatura, en condiciones de no-tensión (cuando el cable sólo


es colocado, no arrastrado), será de 4 y 8 veces el diámetro externo del cable
para cables UTP y ScTP de 4 pares respectivamente, y de 10 veces para cables
multipar, híbridos o en fajo.
Se debe poner cuidado para evitar el torcido del cable durante la instalación.

- En cualquier instalación y tipo de cable reconocido, se cumplirán los requisitos


más estrictos de radios de curvatura del cable (los indicados anteriormente o
los del fabricante).

Radio Mínimo de Curvatura y Tensión Máxima de Arrastre (Fibra Óptica)

- El radio mínimo de curvatura para cable horizontal de 2 y 4 fibras será de 25


mm (1 in) bajo condiciones de no-tensión y de 50 mm (2 in) bajo condiciones de
tensión; en donde la tensión máxima de arrastre permitida será de 222 N (50
lbf).
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (cableado)

Radio Mínimo de Curvatura y Tensión Máxima de Arrastre (Fibra Óptica)

- El radio de curvatura para cable vertebral de fibra óptica intraedificio no será


menor al especificado por el fabricante. Si no se proporciona ninguna
especificación, entonces el radio cíe curvatura no será menor a 10 veces el
diámetro externo del cable bajo condiciones de no-tensión y no menor a 15
veces bajo condiciones de tensión.

- El radio de curvatura para cable vertebral de fibra óptica interedificios no será


menor al especificado por el fabricante. Si no se proporciona ninguna
especificación, entonces el radio de curvatura no será menor a 10 veces el
diámetro externo del cable bajo condiciones de no-tensión y no menor a 20
veces bajo condiciones de tensión; en donde la tensión de arrastre permitida
usualmente es menor a 2 670 N (600 lbf).

Radio Mínimo de Curvatura de Cordones de Par Trenzado Balanceado

- El radio mínimo de curvatura para cordones hechos con cable multifilar, en


condiciones de no-tensión, será de 6 mm (0.25 in) y 50 mm(2 in) para UTP y
ScTP respectivamente.
Cableado Estructurado
Procedimientos de Instalación (cableado)

Reserva de Cable

- En el cuarto de telecomunicaciones, se recomienda un mínimo de 3 m (10 ft) de


reserva para cada cable. En el área de trabajo, debe contemplarse un mínimo de
300 mm (12 in) de reserva para cada cable de cobre y 1 m (3 ft) para cada cable
de fibra.

Durante la instalación de cable horizontal, debe proveerse reserva extra en ambos


extremos, con el fin de facilitar la terminación y acomodar la posible
reubicación de terminaciones en el cuarto. El almacenamiento de reserva de
cable debe estar cercano a los puntos de terminación. La reserva de cable.
cuando se almacena, se recomienda que se realice formando con los cables
figuras amplias de "8". Aunque no existen requisitos o recomendaciones en las
normas de cableado con respecto a radios mínimos de curvatura para el
almacenamiento de reservas de cable, se recomienda que se mantenga un
mínimo de 150 a 200 mm (6-8 in) de diámetro en cada extremo de la figura "8"
para prevenir la degradación de desempeño.
Cable Expuesto

- El cable que corra entre el cuarto de telecomunicaciones y la salida de


telecomunicaciones no estará expuesto en el área de trabajo ni en otros
espacios con acceso público.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

El cableado vertebral se extiende desde el marco de conexión principal


hasta los marcos de conexión horizontal e incluye el marco de
conexión principal, el o los marcos de conexión intermedios, el
hardware de conexión dedicado al cableado vertebral y los cables que
los unen.

El cableado vertebral incluye además las terminaciones mecánicas y los


puentes y cordones de parcheo usados para conexiones de vertebral a
vertebral.

El cableado vertebral no incluye cables en los cuartos de


telecomunicaciones, cuartos de equipos o acometidas que conectan
directamente a equipos activos.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Topología

- El cableado vertebral usará la topología tipo estrella jerarquizada.

- No habrá más de dos niveles jerárquicos de marcos de conexión en el cableado


vertebral. Desde el marco de conexión horizontal, no se pasará a través más de
un marco de conexión para llegar hasta marco de conexión principal.

El primer nivel jerárquico es el que parte desde el marco de conexión principal. El


segundo nivel jerárquico es el que parte desde el marco de conexión intermedio. El
marco de conexión horizontal no se considera parte del cableado vertebral. La razón
de que sólo haya dos niveles jerárquicos en el cableado vertebral es que no puedan
existir más de tres conexiones cruzadas entre dos marcos de conexión horizontal
cualesquiera.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Marco de Conexión Vertebral

El marco de conexión vertebral (MC y / o IC) se compone de conexiones cruzadas e


interconexiones.

Conexiones Cruzadas

Mientras "marco de conexión" (cross-connect) se define como un medio para


facilitar la terminación de cables y su interconexión o conexión cruzada
utilizando cordones de parcheo o de equipo, una "conexión cruzada" (cross-
connection) se refiere a una configuración específica en la cual los cordones de
parcheo se utilizan para conectar entre sí campos separados de distribución
que sirven al cableado horizontal, cableado vertebral y equipos de usuario.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Las conexiones cruzadas se usarán para realizar conexiones entre el cableado


horizontal y el vertebral, entre el cableado vertebral de primer nivel y el de
segundo nivel, y entre cableado vertebral y equipos con salidas de puertos
múltiples (tales como conectores de 25 pares).
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Ubicación de los Marcos de Conexión Vertebral

- Sólo existirán marcos de conexión principal e intermedios en los cuartos de


equipos, cuartos de telecomunicaciones o acometidas.

- El marco de conexión principal debe estar preferiblemente ubicado en un


cuarto de equipos o en un cuarto de acometida.

Nota:

Mientras que un MC atiende típicamente un


campus o un edificio entero, los ICs atienden
únicamente sólo una porción de la instalación.
Los ICs son útiles para establecer zonas de
servicios del sistema vertebral basadas en la
ocupación o en la distribución física del edificio,
campus o infraestructura. Debe notarse además
que los marcos de conexión principal e
intermedios ocupan a menudo el mismo espacio
que los marcos de conexión horizontal.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Derivaciones Puenteadas

No se permite el uso de derivaciones puenteadas en el cableado vertebral.

Como en el caso del cableado horizontal, las derivaciones puenteadas (conexiones en paralelo
de los mismos pares de cable) no satisfacen el requisito para topología tipo estrella y son
severamente nocivas a las propiedades de transmisión del sistema de cableado.

Empalmes

— Cuando se utilicen, los empalmes de UTP y fibra óptica se mantendrán


accesibles y no se emplearán para cambios rutinarios del sistema de cableado.

El uso de empalmes tanto de UTP como de fibra óptica en el cableado vertebral ,


debe limitarse lo más posible

No se usarán empalmes en cables ScTP.


Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Límites de Empalmes de UTP

Cuando se requiera el uso de empalmes de UTP en el sistema vertebral intraedificio


o interedificios, su número deberá ser el mínimo requerido por el diseño físico
del sistema o por las restricciones de instalación.

Cuando se requiera el uso de empalmes de UTP, estos deberán ser de conexión por
desplazamiento de aislante y protegidos por cajas apropiadas al ambiente
donde se instalarán.

Nota: Los empalmes de UTP usados en el cableado vertebral son sólo para
aplicaciones de voz.
Límites de Empalmes de Fibra Óptica

Los empalmes de fibra óptica usados en un sistema vertebral se limitarán a un


número aceptable que se basa en un presupuesto aceptable de atenuación de
enlace.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Límites de Empalmes de Fibra Óptica

Los empalmes de fibra óptica usados en un sistema vertebral se limitarán a un


número aceptable que se basa en un presupuesto aceptable de atenuación de
enlace. Aunque se acepta 10dB, se recomienda 7dB en total.

CABLES VERTEBRALES RECONOCIDOS

Los siguientes tipos de cable se encuentran soportados por el Sistema de


Cableado:

a) Par trenzado balanceado de 100  de 4 pares,


b) Multipar* de par trenzado no blindado (UTP) de 100 ,
c) Fibra óptica multimodo de 62.5/125 mm y 50/125 mm,
d) Fibra óptica monomodo.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

ELECCIÓN DE CABLEADO VERTEBRAL

Las consideraciones que determinan la selección y cantidad de los pares de cable del
sistema vertebral incluyen:

· La vida planeada del sistema vertebral


· Los requisitos de ancho de banda para aplicaciones planeadas
· El número de áreas de trabajo atendidas por un segmento dado del sistema vertebral

Los primeros dos criterios listados arriba son únicos para cada instalación y se dejan a discreción
del Integrador Certificado.

Siempre que sea posible, deben determinarse primero los diferentes requisitos de servicio. Con
frecuencia es conveniente agrupar servicios similares en unas cuantas categorías tales como voz,
terminales de datos, redes de área local (LAN) y demás conexiones digitales. Dentro de cada grupo,
deben identificarse los tipos individuales y proyectarse las cantidades requeridas.

Cuando no exista certeza, utilice escenarios del "peor caso" al evaluar alternativas de cableado
vertebral. Entre más alta la incertidumbre, mayores son los requisitos de flexibilidad del sistema de
cableado vertebral.

Cada cable reconocido posee características individuales que lo hacen útil en una variedad de
situaciones. Un solo tipo de cable puede no satisfacer todos los requisitos del usuario. Es entonces
necesario utilizar más de un medio en el cableado vertebral.
Cableado Estructurado

CABLEADO VERTEBRAL

Cableado Vertebral Intraedificio

Los siguientes requisitos y recomendaciones se estipulan para tendidos de tableado


vertebral dentro de edificios.

Cableado de Fibra Óptica

Para cada tendido vertebral intraedificio que sea mayor de 90 m (295 ft) de longitud,
debe proveerse cable de fibra óptica
Cableado Estructurado

Categoría 6

Mejora con
Categoría 6A
Cableado Estructurado
Cuarto de telecomunicaciones
.
Cableado Estructurado
Cuarto de telecomunicaciones
.

También podría gustarte