Escalas de Estimaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Liceo Talento Deportivo Leonel Salas
Área de formación: Química
Año: Sección: NOTA
Nombres y apellidos:
Fecha: / / 2023
Escala de estimación para informes, pruebas cortas y ensayos escritos

ESCALA DE ESTIMACION
CRITERIOS A EVALUAR
DEFICIENTE REGULAR BIEN MUY BIEN EXCELENTE
0 ptos 0.5 ptos 1 pto 1.5 ptos 2 ptos
PUNTUALIDAD
2 puntos
COMPETENCIA 1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
DISCURSIVA
5 puntos
PRESENTACION Y 1 pto 2 ptos 3 ptos 3.5 ptos 4 ptos
PULCRITUD
4 puntos
1 pto 2 ptos 3 ptos 3.5 ptos 4 ptos
ORTOGRAFIA
4 puntos
COMPETENCIA 1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
LINGÜÍSTICA
5 puntos

Observaciones:

1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Talento Deportivo Leonel Salas
Área de formación: Química
Año: Sección: NOTA
Nombres y apellidos:
Fecha: / / 2023
Escala de estimación para guías de ejercicios TEORICO - PRACTICA

ESCALA DE ESTIMACION
CRITERIOS A EVALUAR
DEFICIENTE REGULAR BIEN MUY BIEN EXCELENTE

0 ptos 0.5 ptos 1 pto 1.5 ptos 2 ptos


PUNTUALIDAD
2 puntos
PRESENTACION Y 1 pto 1,5 ptos 2 ptos 2,5 ptos 3 ptos
PULCRITUD
3 puntos
1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
ORTOGRAFIA
5 puntos
RESOLUCION DE 3 ptos 5 ptos 7 ptos 9 ptos 10 ptos
EJERCICIOS
10 puntos

Observaciones:

República Bolivariana de Venezuela

NOTA
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Talento Deportivo Leonel Salas
Área de formación: Química
Año: Sección:
Nombres y apellidos:
Fecha: / / 2023

Escala de estimación para guías de ejercicios prácticos

ESCALA DE ESTIMACION
CRITERIOS A EVALUAR
DEFICIENTE REGULAR BIEN MUY BIEN EXCELENTE

0 ptos 0.5 ptos 1 pto 1.5 ptos 2 ptos


PUNTUALIDAD
2 puntos
PRESENTACION Y 1 pto 1,5 ptos 2 ptos 2,5 ptos 3 ptos
PULCRITUD
3 puntos
RESOLUCION DE 3 ptos 7 ptos 10 ptos 13 ptos 15 ptos
EJERCICIOS
15 puntos

Observaciones:

República Bolivariana de Venezuela

NOTA
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Talento Deportivo Leonel Salas
Área de formación: Química
Año: Sección:
Nombres y apellidos:
Fecha: / / 2023
Escala de estimación para dibujos y mapas mentales y conceptuales

ESCALA DE ESTIMACION
CRITERIOS A EVALUAR
DEFICIENTE REGULAR BIEN MUY BIEN EXCELENTE

1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos


PUNTUALIDAD
5 puntos
PRESENTACION Y 1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
PULCRITUD
5 puntos
1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
ORTOGRAFIA
5 puntos
COMPETENCIA 1 pto 2 ptos 3 ptos 4 ptos 5 ptos
DISCURSIVA
5 puntos

Observaciones:

4
CRITERIOS E INDICADORES
PRESENTACION Y PULCRITUD: La forma en que la actividad es entregada al docente
La actividad entregada al docente presenta al menos 5 de los siguientes requisitos para la
ponderación.

EXCELENTE: ①utiliza hojas tamaño carta nuevas y limpias, ② entrega el trabajo en carpeta, ③
el contenido está impreso y legible, ④ las imágenes y/o cuadros están impresos a color y/o
legibles, ⑤ formulas químicas legibles, ⑥ la actividad esta engrapada o pegada.

MUY BIEN: ① utiliza hojas tamaño carta en hojas de reciclaje limpias, ② entrega el trabajo en
carpeta, ③ el contenido está impreso, pero poco legible o bolígrafo de tinta azul o negro sin
enmiendas y legible, ④ las imágenes y/o cuadros están impresos poco legibles, ⑤ formulas
químicas legibles, ⑥ la actividad esta engrapada o pegada.

BIEN: ① utiliza hojas de examen nuevas y limpias, ② entrega el trabajo en carpeta, ③ el


contenido está escrito con bolígrafo tinta azul o negro sin enmiendas y legible, ④ las imágenes
y/o cuadros están impresas a color y/o legibles, ⑤ formulas químicas legibles, ⑥ la actividad
esta engrapada o pegada (a menos que la actividad este es solo una hoja de examen).

REGULAR: ① utiliza hojas de examen de reciclaje, pero limpias, ② entrega el trabajo sin carpeta,
③ el contenido está escrito a lápiz sin enmiendas y legible, ④ las imágenes son recortes y/o los
cuadros están realizados a mano cuidadosamente, pero legibles, ⑤ formulas químicas legibles,
⑥ la actividad esta engrapada o pegada.

DEFICIENTE: ① utiliza hojas de cuaderno limpias, ② entrega el trabajo sin carpeta, ③ el


contenido está escrito a lápiz con enmiendas y poco legible, ④ las imágenes son recortes y/o los
cuadros están realizados a mano de manera descuidada y poco legibles, ⑤ formulas químicas
poco legibles, ⑥ la actividad no está engrapada ni pegada.

RESOLUCION DE EJERCICIOS: Realiza correctamente el “X” % de ejercicios


EXCELENTE: de 90 a 100%
MUY BIEN: de 70 a 89%
BIEN: de 50 a 69%
REGULAR: de 30 a 49%
DEFICIENTE: de 0 a 29%

ORTOGRAFIA: Presenta “X” cantidad de errores ortográficos.


EXCELENTE: 0 errores ortográficos.
MUY BIEN: 1 o 2 errores ortográficos.
BIEN: 3 o 4 errores ortográficos.
REGULAR: 5 errores ortográficos.
DEFICIENTE: 6 o más errores ortográficos.

1
PUNTUALIDAD: “Entrega la actividad asignada en determinado lapso de tiempo en el II
momento”.
EXCELENTE: Entrega la actividad antes o el día asignado.
MUY BIEN: Entrega la actividad con 1 día de retraso.
BIEN: Entrega la actividad con 2 días de retraso.
REGULAR: Entrega la actividad con 3 o 4 días de retraso.
DEFICIENTE: Entrega la actividad con más de una semana de retraso.

Competencia discursiva: coherencia y cohesión


La coherencia es la propiedad por la cual un texto se organiza globalmente como una unidad de
sentido. Se tendrá en cuenta la selección de la información, así como el desarrollo de la misma y
su organización en la estructura que corresponda al género tratado.

La cohesión engloba los mecanismos lingüísticos que permiten establecer relaciones entre la
información del texto, a través de sus enunciados. Estos mecanismos son de dos tipos:
gramaticales (o morfosintácticos) y léxicos.

Los indicadores de la competencia discursiva son los siguientes:

Progresión y coherencia de la información: si la selección de la información es adecuada y nueva,


si dicha información avanza sin contradicciones o repeticiones innecesarias, etc. Y si las ideas y los
datos se desarrollan de forma lógica.
Estructura textual: debe respetarse la estructura textual del texto solicitado, ya sea una narración,
una exposición, etc.
Mecanismos de cohesión: si aparecen los conectores y los organizadores textuales necesarios
para elaborar un texto cohesionado, sin perder el referente y de modo que se asegure la
progresión temática.

EXCELENTE:
Progreso y coherencia de la información: -La información progresa adecuadamente. -El texto se
percibe como una unidad. -Jerarquiza la información y la desarrolla forma coherente.
Estructura del texto: - Clara estructura de un texto expositivo/explicativo. -Presencia y desarrollo
diferenciado de tres apartados: presentación de los modelos, comparación entre ellos y
conclusiones a partir de lo expuesto. -Cada párrafo desarrolla una idea principal.
Uso de organizadores textuales y conectores: -Se utilizan organizadores textuales y conectores
variados

MUY BIEN:
Progreso y coherencia de la información: -La información progresa adecuadamente. -El texto se
percibe como una unidad. No hay incoherencias ni contradicciones.
Estructura del texto: - Clara estructura de un texto expositivo/explicativo. -Presencia y desarrollo
claramente diferenciado de tres apartados: presentación, comparación y conclusiones. -Las ideas o
partes del texto aparecen claramente diferenciadas en párrafos. -El texto tiene título reformulado
o nuevo.
2
Uso de organizadores textuales y conectores: -A veces se utilizan organizadores textuales y
conectores

BIEN:
Progreso y coherencia de la información: -La información, en general, progresa adecuadamente. -
En general, el texto se percibe como una unidad.
Estructura del texto: -Se aprecia la estructura de un texto expositivo/explicativo. -Presencia y
desarrollo de tres apartados: presentación, comparación y conclusiones. -En general, las ideas se
organizan en párrafos.
Uso de organizadores textuales y conectores: -Uso de algún organizador textual o conecto

REGULAR:
Progreso y coherencia de la información: -La información no progresa y, a veces, es repetitiva e
incoherente - El texto es incompleto
Estructura del texto: -La estructura es confusa o difícil de percibir. No es la de un texto
expositivo/explicativo. Falta alguno de los apartados propuestos.
Uso de organizadores textuales y conectores: - Hay pocos organizadores textuales o utilizados de
manera inadecuada.

DEFICIENTE:
Progreso y coherencia de la información: La información es repetitiva, incoherente. -La falta de
información dificulta la comprensión del texto
Estructura del texto: -El texto no tiene ningún tipo de estructura.
Uso de organizadores textuales y conectores: - No hay organizadores textuales o se usan de
manera inadecuada.

Competencia lingüística: léxico, gramática.


Mediante esta competencia se comprueba si el texto se ajusta a la normativa lingüística. Se solicita
la utilización correcta de las reglas ortográficas, morfosintácticas y un uso apropiado del léxico.

Los indicadores de la competencia lingüística son los siguientes:

 Léxico: la utilización de un léxico ajustado al tema solicitado.


 Gramática: si se utilizan estructuras gramaticales y sintácticas correctas y variadas.

EXCELENTE:
Léxico: -El léxico es preciso y variado (presencia de tecnicismo). -Ausencia de vulgarismos o
incorrecciones léxicas. -No usa palabras comodín. Utiliza sinónimos e hiperónimos.
Morfosintaxis: No comete errores morfosintácticos. -Variedad en el uso de diferentes tipos de
oraciones.

MUY BIEN:
Léxico: -El léxico es variado sin repeticiones innecesarias. Uso de sinónimos. -Ausencia de
vulgarismos o incorrecciones léxicas. -En general, no usa palabras comodín.

3
Morfosintaxis: -No comete errores morfosintácticos. -Utiliza diferentes tipos de oraciones
(coordinación y subordinación).

BIEN:
Léxico: -El léxico es adecuado para el tipo de texto propuesto. -No hay demasiadas repeticiones. -
Ausencia de incorrecciones léxicas. -No usa en exceso palabras comodín.
Morfosintaxis: -En general, no comete errores morfosintácticos. -Utiliza diferentes tipos de
oraciones (no sólo oraciones coordinadas).

REGULAR:
Léxico: -Léxico pobre e impreciso -Algunas incorrecciones léxicas -Abundan las reiteraciones o las
palabras comodín.
Morfosintaxis: -Errores morfosintácticos frecuentes. - Utiliza mayoritariamente oraciones simples.

DEFICIENTE:
Léxico: -Evidente falta de vocabulario. -Frecuentes errores léxicos
Morfosintaxis: -Errores morfosintácticos graves que dificultan la comprensión. -Sintaxis muy
simple y a veces con oraciones incompletas.

También podría gustarte