Trabajo Monografico - Contrato
Trabajo Monografico - Contrato
Trabajo Monografico - Contrato
NSTITUTO DE EDUCACI
ÓN SUPERI
OR
TECNOLÓGI
CAPÚBLICALAMERCED
Al
umno:
Esmi
tJosel
,Qui
speTor
re
Facul
tad: Cont
abi
l
idad
Tr
Tema: abaj
omonogr
áfi
cosobr
eel
.
cont
rat
oyt
iposdecont
rat
os.
Fecha:
02/
04/
2021
Í
ndi
ce
Int
roducción
Capít
uloI :Definicionesbási cas
Capít
uloI I
:ti
posdecont ratos
* contratoport i
empo.
indet er
mi nado
* modal idades
1)Cont ratodecompr a_v enta
2)Derechoder etracto
3) model o de cont r
ato de
compra_ ventadei nmuebl e
4)laper mut a
5)Cont ratodesumi ni st
ro
6)l
adonaci ón
7)elcont ratodemut uo
8)elarrendami ento
9)
el hospedaje
10)elcompact o
11)prestacióndeserci
cios
12)locacióndeser v
ici
os
13)mandat o
14)Contratodedepósito
15)contratodesecuestr
o
16)fi
anz a
17)l
ar esponsabil
i
dadcivil
.
I
ntr
oducci
ón:
Al olargo de l
a hi
stor
ia ,desde l
os
i
nicios de l
a humanidad elhombr ea
desarrol
l
ado dist
int
as acti
vi
dades para
obtenerbenef
ici
odeello,esporelloque
buscanunar
etri
buci
ónporloquehacen
.
Aesoseledenominat
rabaj
o.
Paralaformali
daddelaquel
l
aactivi
dad
i
mpl i
caelaboraruncontr
atodetr
abajo;
ya
seaverbaloescri
taenlaquesell
egaaun
acuerdodeambaspar t
es(contrat
istay
tr
abajador
).
En elpr
esentetrabaj
o expl
i
car
emos
t
odoacercadeloscontr
atos.
Esperamosqueelt rabaj
osat
isf
agal
as
expectati
vas del docente y de las
personasquelolean.
Capí
tul
oI
Cont
rat
o:Acuer
do,
gener
alment
eescr
it
o
,porlo que dos o mas personas se
compr
omet enrecí
procament
ear espet
ar
ycumpli
rlascondici
onespropuestaspor
ambaspart
es.
Capí
tul
oII
Ti
posdecont
rat
aci
ón:
1) Contrat
o de t r
abaj
o por ti
empo
i
ndeter
minado.
2)Contr
atoport
iempodet
ermi
nado.
a) CONTRATO POR TIEMPO
INDETERMI NADO
Sei ni
ciaconunper iododepr ueba..
.
Elper íododepr uebasól oseapl i
caen
estos t i
pos de cont r
atos ,porl o que
siguenr eglas.
.Unempl eadornopuedecont rataraun
mi smo t r
abajador
, más de una v ez,
util
izandoel perí
ododepr ueba.Dehacer l
o
.seconsi deraqueelempl eadorrenunció
depl enoder echoalperi
ododepr ueba.
.Elempleadordeber egi
str
araltr
abajador
quecomi enzasur elaci
ónl abor
alporel
peri
ododepr ueba.Encasocont rar
iose
entender
á que a r enunci
ado de pl eno
der
echoat
alper
iodo.
. Las par t
es t ienen l
os der echos y
obli
gacionespropiasdelarelaci
ónlabor
al,
(conlasexcepcionesprevi
stasenlaley)
.Laspartesestánobl
i
gadasalpagode
l
os apor t
es y contribuci
ones a l
a
Segur
idadSoci
al.
.Eltr
abaj
adort
ienederechodurant
eest e
per
iodo,al
asprestaci
onesporaccident
e,
enf
ermedaddetrabaj
oeincul
pable.
.Elperíodosecomputar
ádeservici
oa
todos los ef
ect
os l
aboral
es y de la
Seguri
dadSoci
al.
.Dur anteell
apsodelperiododepr ueba
cualquier
adelaspart
espuedeex t
ingui
rla
rel
ación sin expr
esión de causa,si n
derecho a i ndemnizaci
ón, pero con
obl
igaci
óndepr
eav
isarconunpl
azode15
dí
as que corr
en desde eldí
a de la
not
ifi
caci
ón.
Cont
rat
opormodal
i
dad:
Seledenomi
naaaquel cont
rat
oqueseda
por tempor
adas, suj
etas a un pl
azo
acor
dado.
Cont
rat
oapl
azof
ij
o
Concept o:Losrequisi
tosformalesson: ser
real
i
zadoporescr i
toexpl
icandol acausay
elpl
az odet erminadodelcontrato.
Caracter
íst
icas.
*Elpl azomáx i
monopodr ásuper arlos5
años.
*Se est ablece eldeberde pr eav i
sarl a
caducidad del cont r
ato con una
anti
cipaciónnomenora1mesnimay ora
2meses.
*En caso de despi do ant es de l a
conclusión delpl azo de dur ación si
n
causa j usti
ficada, le cor r
esponde al
trabaj
adorl ai ndemnizaciónpordespi do
más l a i ndemni zaci
ón por daños y
perjui
cios.
*Cuando l a ex t
inci
ón del t rabajo se
produjera medi ante pr eavi
so . Le
corresponder áalt r
abajadorel50% del a
i
ndemni zaciónpordespi do.
*Elempl eadorpuedehacerdespi doscon
razonesj ustif
icadas.
*La car ga de pr ueba es porelt i
empo
determinadoporel empleador.
Contr
atoport
emporada.
Sedacuandol ar
elaci
óndepar
tesest
én
acuer
doaunasolaépoca.
Caracter
ísticas
*Elt r
abajadort i
enederechoal régi
mende
protecci
ónal despi
doarbitrar
io.
*Elempl eadordebenot if
icarelinici
odel
tr
abajoconunaant el
aciónnomenora30
diasmedi antenot i
fi
caciónper sonalopor
medi opúblico.
Cont
rat
odet
rabaj
oev
ent
ual
.
Laact i
vi
daddelt r
abajadorseej er cebajo
l
adependenci adeunempl eador ,parala
sati
sfacción de r esult
ados concr et
os.
Teniendoenv i
staporest e,enr elaci
óna
servi
ciosextraordinari
osdet er
minaodsde
antemano del aempr esa,explotacióno
establ
eciomiento.Todav ezquenopueda
prevwrse un pl az o ci er
to par a las
fi
nali
zacionesdel contrato.seent enderá.
Car
act
erí
sti
cas
*Ti
ene l as mi smas car acterísti
cas del
contratodet r
abaj oapl azof i
jo.
* Modal idad no pr omov i
da porl al ey
nacionaldeempl eo.
*Dirigidobási cament eacubr irunt rabajo
encircunst anciasex cepci onales.
*No ex i
ste pl azo pr edetermi nado de
duración.
*Nor equieref ormalizaciónpprescr i
to.
*Renuncia o ex t
inción por haber se
cumpl i
do elt r
abajo: no da der echo a
i
ndemni zaciónal guna.
Cont
rat
odetr
abaj
oporgrupooequi
po.
Sedaentr
eelempresar
ioyundelegado
deunequi
podetr
abaj
adores.
Caract
erí
sti
cas:
*Elempleadortendr
á,respect
o decada
miembro del equi po consi der
ado
i
ndividualment
e, l os deber
es y
obli
gacionesprevist
osporl
aLCT,conlas
l
imitacionespropiasdelamodalidadde
l
ast areasaefectuaryl
aconfor
macióndel
grupo.
*Susi
ntegr
antesr
eemplazanalt
rabaj
ador
que se r et
ir
a, sal
vo que el nuev o
i
ntegrante deba ser acept
ado por el
empleadorenr azóndel
amodali
daddela
tar
eaar eal
izar
se.
*Los tr
abaj
ador
es que fuer
en
i
ncor porados por el empleador para
colaborarconelequiponopar t
ici
pandel
salari
o común,corri
endo elpago desu
remuner aci
ónporcuent
adeaquél .
*Encasodef r
audeosi mul
aci
ón,r
igel
o
dispuest
oenelar
t.102.
*Ej
emplos: Orquest
as de músi
ca,
compañíast
eat
ral
esoafi
nes.
Cont
rat
oat
iempopar
cial
.
Caract eríst
icas
*Los t rabajador es no pueden hacwr
tr
abaj osex traordinari
os.
* La r emuner ación delt r
abajador no
puedeseri nf eri
oral apropor ci
onalquele
corr
esponde a un t rabajadora t iempo
compl et o.
*Laindemni zaciónencasodedespi does
simil
ar a l a de cont r
ato por t iempo
i
ndet ermi nado
*Encasodequeunt rabaj
adort engamas
de un empl eo , l
as cont ri
buciones se
unif
icar anyelt rabaj
adorel egi
ráunsól o
tr
abaj o.
Contratodeapr endi
zaj
e
Caracterí
sti
cas
*Sedebedarporescr i
to.
*Sedebecel ebrarent
reunempleadoryun
j
ovensi nempl eo,deentr
e15y28años.
*Dur
aci
ónmí
nimade3mesesymáxi
ma
de1año.
*A suf i
nali
zaci
ón,elempl
eadort i
eneel
deber de ent r
egar al aprendi
z un
cert
if
icadoqueacr edi
tel
aex peri
enci
ao
especial
idadadqui
ri
da.
*
Lajor
nadadetrabajonopuedesuper
ar
l
as40hor
assemanales.
*Nosepuedecont r
atarcomoapr endices
aaquel l
osquehay anteni
dounar elación
l
abor alpr
evi
aconelmi smoempl eador ,ni
almi smo aprendi
zunav ezagotado su
plazomáx i
mo.
*Elnúmerot ot
aldeaprendi
cesnopuede
superar el 10% de l os tr
abajador
es
permanentesdelest
abl
ecimi
ento.
*Elempleadordebedarpr eavisocon30
díasdeant icipaci
ónal aterminaci
óndel
contr
ato o abonar una i ndemnizaci
ón
susti
tut
iva de medi o mes de suel do,
excepto cuando elcontrat
o seex ti
ngue
porcumpl i
mi entodel
plazopactado.
*Elcontrat
odebeserregi
str
adoantelos
organismos de l
a segur
idad soci
al,y
tr
ibutari
os.
1)CONTRATODECOMPRAVENTA
Concept o.Eselcont
rato medi
anteel
cualunapar tesel
lamavendedorylaotr
a
compr adorenlaqueseobli
gaat r
ansfer
ir
l
apr opiedaddeunmuebl
eoi nmueble.
Car
act
erí
sti
cas
_EsConsensual.-Seper f
ecci
ona con el
simpleconsenti
miento.Lasparteseli
gen
l
ibrementel
af or
maenquev anahacersu
manifest
aci
óndev oluntad.
_Esoner osa.
-hayundespr endi
mientoy
un enriqueci
mi ent
o recí
proco par
a el
vendedorporquesaledesudomi ni
opero
i
ngresael di
neroasupatri
monio.
_Es Conmut at
iva.
-En sus dos senti
dos
salvo que sea compr
a-vent
a de bienes
futur
osoajenos.Equi
valenci
adelbienyel
preci
o.
_Es un cont r
ato con prestaci
ones
recí
procas.
-Laspart
essonacreedor
asy
deudorasalmismoti
empo.
_Esuncontrat
odeejecuci
óni nst
ant
ánea.-
Compra-v
entaalcontadooescalonada,si
esunacompr av ent
aapl azosnopuede
serdetr
actossucesi
vos.
_Porl a compra-
venta en vendedorse
obli
gaat ransf
eri
rlapr opi
edaddelbien.-
seobligaalcompr adorapagarelpr eci
o
endineroynoenot racosaoservi
cio.
2)DERECHODERETRACTO.
Concept o:Esl asust ituci
ónf orzadadel
compr ador
ELEMENTOS:
- Se or i
gina en l a l ey porque t i
ene
cláusul as pr e-
est ablecidas porl al ey y
además est a señal a a qui en l e
corresponda ej er cer est e der echo
(Art.1592) .
-Sedaenl acompr a-ventaydaci ónen
pago( Art.1592y1593) .
- Ti ene una nat uraleza subr ogat oria,
porqueenuncont ratodecompr a-v ent
ano
ser escinde,nisedi suelve,niseanul a.
Tampocosepr oduceunanuev av entadel
compr adoral r
etray ente.
Elcont ratoesv álidoyper manecei gual,lo
único que sucedeesque elr etrayent e,
haciendousodelder echoquel econf iere
l
al eySUSTI TUYEALCOMPRADOR POR
SUBROGACI ÓN, en todas las
estipulacionesdelcont rato.Pormi ni
sterio
delal eyseoper auncambi odeunodel os
contrayentesporunt ercero:sesustit
uye
alretr
ay enteporel comprador.
-Tienelimi t
acionesalalibrecontr
ataci
ón:
Esdenat ural
ezaex cepcional
.Constit
uye
una limitación a lalibre cont
rataci
ón y
tr
abal af l
uidezdelami sma.
3)Model
odecont
rat
odecompr
a-v
ent
a
dei
nmuebl
e.