Mantenimiento 1
Mantenimiento 1
Mantenimiento 1
ALCANCE TAREA(Descripción detallada de la tarea) Alistamiento de herramienta, bloqueo de enrgiaspeligrosas, conexión de equipo, corte con equipo de oxicorte, soldaduras, mantenimeinto de rodillos,(chumaceras y cambio de
rodillos), limpieza de placas, asbestar mangueras, reviaion de tierras, revision de sistema hidraulico, revision general.
ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES SEGURIDAD / ASPECTOS AMBIENTALES Grado MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO
de AMBIENTE
No Riesgo (evitar un accidente o minimizar los daños/ impactos, prevenir enfermedades laboraes,
Pasos (con respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal)
(A-B-C) en caso de que ocurra)
1.1.1 Caminar no correr, uso de zonas peatonales.
1.1.2 Verificar que él área por donde se va a movilizar las personas con las herramientas y equipos
permanezca libre de obstaculos que impidan el paso, retire los obstaculos.
1.1 Caídas de un mismo y diferente nivel por obstáculos en el area, resbalones,
1,1,3, Respete la señalización.
tropezones.
1,1.4 al ascenso por estructuras verifique areas firmes y luminosidad de ser necesario instale
escalera, e iluminacion para ingreso a estructuras o ascenso y descenso, cumpla reglas de
seguridad uso de escalera.
1,2,1, Observar ambios sentidos de la via no vengan vehiculos, no exceda la velocidad establecida, use
1.2 Atropellamiento vehicular
rutas seguras, peatonales
ALISTAMIENTO DE MAQUINAS, EQUIPOS Y
1,3,1, Usar e.p.p. Basicos, coordinar movimientos, aplique reglas de oro cuidado de manos
1 HERRAMIENTAS, DESPLAZAMIENTO AREA DE B
TRABAJO 1.3 Golpes, machucones, atrapamiento, aplastamiento herida en miembros 1,3,2, Realizar pre operacional de equipos y herramientas a utilizar.
superiores con herramientas manuales y equipos. 1,3,3, Socializar con el personal el cuidado con otros equipos en movimiento que puedan estar en el
área en trabajos simultaneos.
1.4.1. Levantar maximo 25 kg, mantenga la columna recta y flexione las rodillas, higiene postural,
1.4 Lesiones osteomusculares, lumbalgias, esguinces por manejo defensivo.
trabajo en equipo
1.5 Polvos inorganicos, material particulado, humos, gases, vapores. 1.5.1 Uso de proteccion respiratoria, gafas, guantes.
1.6 Sobre esfuerzos, posturas indecuadas 1,6,1, Pida ayuda a su compañero, nivele cargas, no exceda el limite de peso (25 kg), trabajo en equipo.
1,7,1, Evite transitar por donde operan los vehiculos, usar rutas seguras, peatonales, no exceda la
1.7 Condiciones de seguridad: accidentes de transito, por vehiculos en movimiento.
velocidad establecida, no adelante ningun vehiculo.
2.1. Químicos: Polvos inorgánicos, Material particulado,humos, gases. 2,2,1, Uso de protección respiratoria. Respirador media cara con filtros para material particulado.
2,3,1, Aplicar patrón operacional de DIACO aislamiento y bloqueo de energías peligrosas, coordine con oficial de
bloqueo de turno, instalar candados y tarjeta, realizar permiso de trabajo. Coordinar con oficiales de bloqueo para
2.2. Seguridad: CHOQUE ELECTRICO, ELECTROCUCION MOVIMIENTO DEL EQUIPO
2 BLOQUEO DE ENERGIAS PELIGROSAS B detectar los tipos de energía existentes, y realizar un bloqueo efectivo, realizar prueba 0. La caja de bloqueo
estará en el área intervenida, aplique reglas de oro cuidado de manos.
2,4,1, Verificar que el área por donde se va a movilizaran las personas con las herramientas y equipos esta
2.4. Locativo: Caídas al mismo nivel
permanezca libre de obstáculos que impidan el paso, retire los obstaculos.
3,1,1, Verificar estado de tomas, enchufes y clabijas
3.1. Choque electrico, electrizacion, daños a equipos 3,1,2, Conectar equipo según corresponda (110-220- 440)
3 CONEXIÓN - DESCONEXION DE EQUIPOS B 3,1,3, Cordinar con electrico de turno gerdau
3,2,1, Cumplir reglas de seguridad, verifique que la estructura sea segura, verifique que el área por donde se va a
3.2. Caidas o resvalones por piso o estructura irregular.
movilizar permanezca libre de obstaculos, si es necesario retire obstaculos.
4,1, quemaduras, proyeccion de particulas calientes 4,1,1, Uso traje de vaqueta y guantes tipo soldador, no tocar piezas calientes(compuertas),
4,2,1, Usar mascarilla humos metalicos, pt en caliente, pre- uso oxicorte, pulidora, soldadura, Aplique Reglas
4,2, iritacion sistema respiratorio por inhalacion de humos mealicos
especificas de seguridad para trabajos en Caliente.
4,3, arqueo, cataratas, lesiones oculares 4,3,1, Usar gafas de proteccion careta para soldar con vidrio dim # 11-12 gafas de oxicorte, ventanilla
4,4,1, Pasuas activas, e hidracion cada vez que se considere necesario, si se requiere colocar mampara,
4,4, deshidratacion, altas temperaturas propias horno
mantener compuertas cerradas
TRABAJOS DE OXICORTE, ESMERILADO ,
4 SOLDADURA
4,5, incendio y explosion A 4,5,1, Verificar e.p.p. Y herramientas Libres de grasas y liquidos inflamables
4,6, Sobre-esfuerzo, lumbalguias esguinces luxaciones, caidas diferente nivel 4,5,2, Aplicar reglas especificas para soldadura y oxicorte
4,5,3, Mantener extintor cerca area de trabajo, limpiar area cunado se encuentre saturada de aceites
4,61, Permiso de trabajo de izaje, cordinar con personal gerdau para izaje y traslado de rodillos, no levante
solo pesos superiores a 25 kg. Cordinar con compañero. Comunicación via radio
4,6,2, Ubicarse en area firmes y estables, tenga en cuenta presencia de estructura de la mesa
4,6,3, Practica de pausas activas, mantenga la columna recta y flexionado los pies
5,1, irritacion de piel y ojos contacto con grasas y aceites impregnados mesa, barra
5,1,1, Utilizar guantes de nitrilo y tayvek, mantener hoja de seguridad de productos quimicos
empujadora
5,2, heridas, corteduras, amputaciones 5,2,1, No coloque las manos entre superficies inestables coloque bloqueos mecanicos si requiere.
MANTENIMIENTO DE MECANICO 5,3, sobre esfuerzo, luxaciones, lumbalgias 5,2,2, Practica de reglas de oro cuidado en manos
HORNO( CILINDROS, BARRA EMPUJADORA, 5,4,golpes machucones, fracturas 5,2,3, Cordinar actividad observe donde coloca sus manos y partes del cuerpo
5 AJUSTE DE CHUMACERAS, CAMBIO DE 5,5, caidas de diferente nivel
A
5,3,1 Cordinar con compañero para manipular rodillos, o uso de ayuda mecanica puente grua
CHUMACERAS Y RODILLOS) 5,6, altas temperaturas 5,4,1, Utilizar llaves acorde al diametro de tuerca y tornillo, herramientas en buen estado
5,4,2, Evitar al maximo colocar extencion en las llaves para ajustar, ubicarse en areas firmes y estables
5,5,1, Tenga en cuenta los altibajos, vacios existentes.
5,5,2, Hacer uso de pasamanos minimo tres puntos de apoyo, dos pies y una mano
APROBACION (NOMBRES LEGIBLES) Vo.bo. Siso DIACO seguimiento
RESPONSABLES NOMBRES FIRMA FECHA HORA
EMISOR
REVISADO(PERSONAL SISO)
APROBADO
A B C
GERDAU DIACO - SOLMEVAR S.A.S ANÁLISIS PRELIMINAR DE RIESGOS - APR
Tarea requiere PT ? SI NO NUMERO DEL PT
AREA : ACERIA CELULA: MANTENIMIENTO TAREA: Mantenimiento De Rutina Horno EBT Y Auxiliares (Aplicacion de soldadura chapa de refuerzo) Hoja:-__/______
ALCANCE TAREA(Descripción detallada de la tarea) Alistamiento de herramienta, bloqueo de enrgiaspeligrosas, conexión de equipo, corte con equipo de oxicorte, soldaduras, mantenimeinto de rodillos,
(chumaceras y cambio de rodillos), limpieza de placas, asbestar mangueras, reviaion de tierras, revision de sistema hidraulico, revision general.
ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES SEGURIDAD / ASPECTOS Grado MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO
AMBIENTALES de AMBIENTE
No Riesgo
Pasos (con respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños/ impactos, prevenir enfermedades
(A-B- laboraes, en caso de que ocurra)
C)
6,1,1, Uso traje de vaqueta y guantes tipo soldador, retire material combustible del área,
6,1, Contacto de llamas o chispas con material combustible,
siga reglas basicas para trabajo en caliente, trabajo en alturas, reglas de oro cuidados de
Quemaduras de 1° a 3°, proyeccion de particulas calientes
manos. Aplique reglas de seguridad
6,2, Atmosferas peligrosas, ignicion de vapores o polvos
6,2,1, Usar mascarilla humos metalicos, pt en caliente, pre- uso oxicorte, realice mediciones
inflamables en el aire, iritacion sistema respiratorio por inhalacion
de ser necsario
de humos mealicos
TRABAJOS DE SOLDADURA, OXICORTE Y 6,3, Caidas a mismo y distinto nivel, tropezones, resbalones, por 6,3,1, Acceder por escalera existente, hacer uso de pasamanos minimo tres puntos de
6 PULIDORA (soldadura chapa de refuerzo, tuberia de pisos inestables y resbalosos; suspención, golpes por efecto A apoyo los dos pies y una mano. Permanecer ancaldo en puntos existentes, siga reglas de
refrigeración tapa) pendulo. seguridad para trabajo en alturas
6,4,1, Pasuas activas, e hidracion cada vez que se considere necesario, retirarse del area
6,4, Deshidratacion, sicopes por cambios bruscos de temperatura,
combinar actividad con el compañero e ubicarse en area donde este temporizada, no salda
temperatura extrema
de una ha espacios frios.
6,5, Incendio y explosion 6,5,1, Verificar e.p.p. Y herramientas Libres de grasas y liquidos inflamables
6,5,2, Aplicar reglas especificas para soldadura y oxicorte
6,5,3, Mantener extintor cerca area de trabajo
7,1, golpes machucones manioulacion herramientas manuales 7,1,1, Manipular con guantes de vaqueta, utiizar llaves fijas o mixtas acorde a la actividad
7,2,1, Permiso de trabajo en alturas, condiciones fisicas, pre uso de arnes, permanecer anclado
7,2,caidas de material nivel superior, efecto pendulo, caida de carga
puntos existentes, verificar cadanas siempre esten colocadas area de inspeccion.
7,3,presencia de redes presurizadas, latigazos con mangueras 7,2,2, Deligenciamento de pt en caliente y pre-uso pulidora
A
7,4 quemaduras, proyeccion de chispas, inhalacion de humo metalico,
MANTENIMIENTO MECANICO( ajustar tornilleria, 7,2,3, Aplicar reglas especificas de uso de pulidora, siga reglas basica para izaje de cargas
contacto con estructuras calientes, incendios ydescofort tecnico
revision y ajuste columnas, limpieza de
7 rodamientos,revision y ajuste de flautas, reparación 7,3,1, Despresurizar redes, no confiarse puede generar movimientos bruscos, ubicarse en area
brazo tapa horno) 7,5 Caida a diferente nivel
firme y estable.
7,4,1 Aplica reglas de seguridad, trabajo en caliente, corte, soldado y pulido, tenga extintor en horas
de trabajo.
7,4,1 Aplique reglas especificas de seguridad para trabajo en Alturas, permanezca anclado a
estructuras y cummpla requerimiento de claridad, inspeccione equipo de trabajo contra caidas.
8,1,1, Si la altura supera 1,50 mts pt alturas, codiciones fisicas, pre-uso de arnes, utilizar arnes y
8,1, caidas de diferente nivel
permanecer anclado en puntos existentes.
8,2,1, Usar mascarilla humos metalicos, gunates de nitrilo, tayvek, si es posible humedesca la cinta
8 CAMBIAR Y/O ALBESTAR MAGUERAS 8,2, iritacion sistema respiratorio, piel , ojos contacto con fibra de vidrio A
de fibra de vidrio.
8,3,1, Antes de movilizarse observe que el area se encuentre libre de obstaculos(pedazos de
8,3, tropezones y caidas
chatarra) en lo posible realizar actividad tan pronto hayan realizado aseo.
9,1, Se accedera a la tapa por escalera existente, permanecer anclado a puntos existentes, tenga
9,1, caidas de diferente nivel en cuenta antes de desplazarse los vacios generados al retirar los electrodos.prectica pausas
activas
9 LIMPIEZA DE MORDAZAS Y SERPENTINES A
9,2, proyeccion material particulado, ruido, choque electrico, 9,2,1, Utilizar ventanilla, overol de vaqueta, guantes de carnaza, proteccion auditiva, respirador
atrapamientos, trauamas osteomusculares manipulacion pulidora. humos metalicos, pre-uso pulidora, no coger pieza en movimiento,
9,3,lumbalgias, esguinces luxaciones 9,3,1, Ubicarse en area firme y estable, mantenga la columna recta y flexionado los pies.
10,1,1 pt alturas, condiciones fisicas, permanercer anclado puntos existentes, pre-uso de arnes, tenga
10,1, caídas de distinto nivel
en cuenta al desplazarse el area en la que esta ubicado
10 RETIRAR E INSTALAR TAPAS A
10.2.cortes, golpes, machucones por manipulación herramientas 10,2,1utilizar guantes de vaqueta, utilizar llaves fijas o mixtas acorde a la actividad, practica de
manuales regla de oro cuidado en manos.
APROBACION (NOMBRES LEGIBLES) Vo.bo. Siso DIACO seguimiento
RESPONSABLES NOMBRES FIRMA FECHA HORA
EMISOR
REVISADO(PERSONAL SISO)
APROBADO
A B C
GERDAU DIACO - SOLMEVAR S.A.S. ANÁLISIS PRELIMINAR DE RIESGOS - APR
Tarea requiere PT ? SI NO NUMERO DEL PT
AREA aceria CELULA: mantenimiento TAREA: Mantenimiento De Rutina Horno EBT Y Auxiliares (Aplicacion de soldadura chapa de refuerzo) Hoja:-__/______
ALCANCE TAREA(Descripción detallada de la tarea) Alistamiento de herramienta, bloqueo de enrgiaspeligrosas, conexión de equipo, corte con equipo de oxicorte, soldaduras, mantenimeinto
de rodillos,(chumaceras y cambio de rodillos), limpieza de placas, asbestar mangueras, reviaion de tierras, revision de sistema hidraulico, revision general.
ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES SEGURIDAD / ASPECTOS Grado MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD SALUD
AMBIENTALES de Y MEDIO AMBIENTE
No Riesgo
Pasos (con respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños/ impactos, prevenir
(A-B- enfermedades laborales, en caso de que ocurra)
C)
11,1, caidas de diferente nivel 11,1,1, Permanecer anclado apuntos existentes
11,2, irritación sistema respiratorio por inhalación de material
11,2,1, Usar mascarilla humos metálicos. usar gafas de protección
particulado
11,3, lumbalguias esguinces luxaciones, adoptar posiciones
11 MANTENIMIENTO DE MORDAZAS Y RODACHINAS A 11,3,1, Practica de pausas activas en intervalos que considere necesario,.
incomadas repetitivas
11,4, Atrapamientos movimientos de equipos 11,4,1, Verifique que se encuentre bloqueado equipo.
11,5, irritacion de piel ojos contacto con grasa 11,5,1, Utilizar guantes de nitrilo y tayvvek, no manipule piezas sin su epp
12,1, caidas de diferente nivel
12,2, golpes. Machucones, atrapamientos movimientos de
IZAJE DE ESTRUCTURA POR MEDIO DE AYUDA la guarda
7
MECANICA GRUA DE NAVE 12,3 sobre esfuerzo, lumbalgias, esguinces luxaciones A 12,1, Aplica reglas de seguridad para izajes de carga
Personas involucradas en la actividad y entrenadas en análisis de riesgos de la tarea CHECK LIST - PREVIO A LA ELABORACIÓN DEL APR
NOMBRE EMPRESA CEDULA CARGO FIRMA Items a avaluar : SI NO
01) Hay riesgo de corte ? X
02) Hay riesgo de caída de altura o del mismo nivel? X
03) Hay riesgo de proyección de partículas ? X
04) Hay riesgo de atrapamiento en cualquier parte del cuerpo ? X
05) Hay riesgos de quemaduras ? X
06) Hay riesgo de contaminación por productos químicos? X
07) Hay riesgo de explosión o incendio? X
08) Hay riesgo de contacto con superfícies calientes? X
09) Hay riesgo de exposición a radiación? X
10) Hay riesgo de choque eléctrico ? X
11) Hay riesgos en el desplazamiento hacia el sitio de trabajo? X
12) Hay necesidad de montajes pre-ejecución (andamios, puntos de anclaje, etc.)? X
13) Hay buena ventilación? X
14) Existen redes presurizadas? X
15) Existen personas trabajando arriba o abajo? X
16) La tarea genera riesgos a otros? X
17) Se requiere el diligenciamiento de listas preuso? X
LISTA DE CHEQUEO- ASPACTOS AMBIENTALES
M,K, X
02) Todos conocen la actividad a realizar y su responsabilidad? X
PLAN DE RESCATE Y PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIAS ALGUNAS ACCIONES EN CASO DE EMERGENCIA 03) Todos tienen los EPP necesarios? X
Tener extintores adecuados y disponibles en sitio y conocimiento y ubicación de camillas 04) Se cuenta con las herramientas necesarias, en buen estado y seguras?
MANTENER EXTINTOR Y CAMILLA X
CERCA AREA DE TRABAJO Tener equipo de rescate de alturas en sitio y arnes que permitan rescate 05) Se requieren bloqueos para esta acitvidad (control de energías peligrosas)? X
Identificar brigadistas y guias de evacuacion 06) Es necesario emitir PT para la tarea ? X
Tener disponible radios o medios de comunicación permanete 07) Se necestia que el área este debidamente aislada y señalizada? X
EN CASO DE EVACUACION DIRIGIRSE Conocer y tener claro rutas de evacuacion y puntos de encuentro 08) todos conocen la hoja de seguridad de los productos quimicos que utilizaran? X
POR LA ZONA PEATONAL HASTA EL garantizar que todo el personal conoce ubicación de la enfermeria y cadena de ayuda
ATENCIÓN
PUNTO DE ENCUENTRO
Conocer que hacer y que no hacer de hoja de sguridad de productos quimicos 1. Garantice el entrenamiento de todos los participantes X
identificar ubicación kit o elementos para control de derrames 2.Garantice el acompañamiento durante la ejecución del servicio X
Telf Enfermeria ext: 2143 3.Pare y solicite ayuda en caso de dudas durante la ejecución X