Directiva Sanitaria para El Uso Del Kit para La Atención de Casos de Violencia Sexual
Directiva Sanitaria para El Uso Del Kit para La Atención de Casos de Violencia Sexual
Directiva Sanitaria para El Uso Del Kit para La Atención de Casos de Violencia Sexual
Lima - Perú
2020
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 1 30/11/2020 09:19:31 a.m.
Catalogación hecha por la biblioteca del Ministerio de Salud
Directiva Sanitaria Nº 083-MINSA/2019/DGIESP para el Uso del Kit para la Atención de Casos de
Violencia Sexual aprobada con Resolución Ministerial N° 227- 2019/MINSA.
Ministerio de Salud del Perú - Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública,
Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (MINSA, DGIESP, DSARE)
Responsable de Elaboración
Ulalia Cardenas Cruzzati de Torres
Patricia Bravo Chavez de Romani
Marysol Campos Fanola
Coordinador de Edición:
Lily Alva Tarazona
Revisor:
Lucy del Carpio Ancaya. Equipo técnico –DSARE –MINSA
Alfonso Villacorta Bazán. Equipo técnico –DSARE –MINSA
Carlos Manuel Benites Villafane- Director Ejecutivo DPVIH-MINSA
Byelca Huamán Zevallos- Equipo técnico-DPVIH-MINSA
Diseño y Diagramación
Cadillo Editorial Imprenta
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:32
ALTA DIRECCIÓN
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:32
Visto, el Expediente Nº 18-113838-001 que contiene la Nota Informativa Nº 2076- 2018-
DGIESP/MINSA y la Nota Informativa Nº 1928-2018-DGIESP/MINSA de la Dirección General de
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública;
CONSIDERANDO:
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud,
disponen que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para
alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que la protección de la salud es de interés público. Por tanto,
es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla;
Que, el numeral 1) del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud, dispone como ámbito de competencia del Ministerio de Salud, la salud
de las personas;
Que, el artículo 4 de la precitada Ley dispone que el Sector Salud está conformado por el
Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y
privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las
competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual o
colectiva;
Que, los literales a) y b) del artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley Nº 30895, señala que son funciones rectoras
del Ministerio de Salud: formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación
en salud y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; y,
dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales
y sectoriales, la gestión de los recursos del sector; así como para el otorgamiento y reconocimiento de
derechos, fiscalización, sanción y ejecución coactiva en las materias de su competencia;
Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado
por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 011- 2017-SA, establece que
la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública es el órgano de linea del Ministerio
de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, competente para dirigir y coordinar las
intervenciones estratégicas de Salud Pública, entre otros,
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:4
en materia de Prevención y Control de la Salud Sexual y Reproductiva, el VIH-SIDA, Enfermedades de
Transmisión Sexual y Hepatitis;
Que, mediante los documentos del visto, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud
Pública ha elaborado la Directiva Sanitaria para el Uso del Kit para la Atención de Casos de Violencia
Sexual, con la finalidad que los establecimientos de salud a nivel nacional dispongan y usen los kits para la
atención de casos de violencia contra la mujer - violencia sexual.
Estando a lo propuesto por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública;
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:5
Índice
Resolución…...................................................................................................................... 4
I. Finalidad…...................................................................................................................... 7
II. Objetivos…..................................................................................................................... 7
V. Disposiciones Generales............................................................................................... 8
VII. Responsabilidades..................................................................................................... 12
IX. Anexo............................................................................................................................. 12
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN DE
CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
l. FINALIDAD
La finalidad de la presente Directiva Sanitaria es facilitar que los establecimientos de salud a nivel
nacional dispongan y usen los kits para la atención de casos de violencia contra la mujer - violencia
sexual.
II. OBJETIVO
De la misma manera, puede servir de referencia para los establecimientos de salud de los demás
prestadores de salud públicos o privados del país.
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN DE
CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
V. DISPOSICIONES GENERALES
1 Tomada de la Directiva Administrativa Nº 249-MINSA/2018/DIGEMID “Gestión del Sistema Integrado de Suministro Público
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - SISMED”.
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
5.2. Los Kits para la Atención de casos de Violencia contra la Mujer - Violencia Sexual estarán
disponibles en los establecimientos de salud de primer nivel de atención y hospitales,
comprendidos en el ámbito de aplicación.
5.3. La atención de los casos de Violencia contra la Mujer - Violencia Sexual, en los que se use
los mencionados kits, asi como el uso de los mismos será gratuito para la paciente.
Como parte de la respuesta eficiente de los servicios públicos ante el requerimiento de una
atención de un caso de violencia contra la mujer, el Ministerio de Salud ha establecido
el manejo de un grupo de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, denominado Kit
para la Atención de casos de Violencia contra la Mujer- Violencia Sexual. Estos kits deben
estar disponibles a nivel de los establecimientos de salud de primer nivel de atención y
hospitales.
El contenido establecido para este kit comprende lo siguiente:
A nivel de los Establecimientos de Salud del primer nivel de atención del I -1 al I -3 (kit
mínimo):
Producto Cantidad
LEVONORGESTREL 0.75mg - Blíster por 02 TAB. 01
2 Ibídem.
3 Ibídem.
4 Ibídem.
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
JERINGAS DESCARTABLES 3 ml y 10 ml 02
AZITROMICINA 500 mg - TABLETA (3) 02
PENICILINA G BENZATINICA 2400000 UI - INYECTABLE (3)
01
- A nivel de los Establecimientos I-4 y Hospitales del segundo y tercer nivel (kit
completo):
Producto Cantidad
LEVONORGESTREL 0.75mg - Blíster por 02 TAB. 01
PRUEBA RÁPIDA PARA HEPATITIS B 01
PRUEBA RÁPIDA DUALES VIH/SIFILIS (1)
01
VACUNA CONTRA LA DIFTERIA Y TÉTANOS (DT ADULTO) 01
JERINGAS DESCARTABLES 3 ml y 10ml (02) 03
AZITROMICINA 500 mg - TABLETA 02
PENICILINA G BENZATINICA 2400000 UI - INYECTABLE 01
CEFIXINA 400MG o CEFTRIAXONA 1g - INYECTABLE 01
EMTRICITABINA 200mg + TENOFOVIR 300 mg - TABLETA (2)
30
LOPINAVIR 200mg + RITONAVIR 50 mg - TABLETA (2) 120
PRUEBA RÁPIDA DE HORMONA GONADOTROPINA CORIÓNICA (HCG) 01
PRESERVATIVOS SIN NONOXINOL 20
Como parte del protocolo de atención de una víctima de violencia sexual, este kit
deberá estar disponible en el servicio de emergencia de los hospitales y en el ambiente donde
se brinda atención en los establecimientos de salud de primer nivel (tópico o consultorio).
Cada establecimiento de salud (hospital y del primer nivel), armará el Kit para la
10
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
Atención de casos de Violencia contra la Mujer - Violencia Sexual a partir del stock de estos
productos que manejan en sus farmacias, siendo de uso exclusivo para fines de atención de
casos de violencia sexual.
El kit se mantendrá debidamente rotulado (ver anexo) en un lugar visible y de fácil acceso
para su manejo cuando sea requerido, cumpliendo las buenas prácticas de almacenamiento
(BPA). En caso de los medicamentos e insumos que requieran una conservación especial
como el de vacunas deberán mantenerse en su respectiva cadena de frío según su
normatividad.
Los productos farmacéuticos y dispositivos médicos incluidos en este kit serán suministrados
por el Ministerio de Salud, a través del CENARES como parte del abastecimiento
centralizado, y por las Unidades Ejecutoras a través de sus fuentes de financiamiento
incluido el SIS. En tal sentido estas instancias deben asegurar su inclusión, según
corresponda, en la programación, compra y distribución a nivel de todos los establecimientos
de salud.
Tal como se indica en el acápite 6.1 de la presente Directiva Sanitaria, el manejo de los
productos contenidos en el kit debe considerar el nivel de atención y la categoría de los
establecimientos de salud.
Siendo que el Kit para la Atención de casos de Violencia contra la Mujer - Violencia
Sexual, debe estar disponible en el servicio de emergencia de los hospitales y en el ambiente
donde se brinda atención en los establecimientos de salud de primer nivel (tópico o
consultorio), se debe garantizar la conservación de su calidad e integridad; en tal sentido es
responsabilidad de la Jefatura de Farmacia del hospital y de la Jefatura del Establecimiento
de Salud del primer nivel, según sea el caso, establecer los mecanismos internos para evitar
su pérdida, deterioro y/o vencimiento. Estos mecanismos deben considerar la revisión
periódica de su nivel de rotación, fecha de vencimiento, integridad del empaque, entre otros,
por lo menos una vez al mes.
11
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
VII. RESPONSABILIDADES
Las Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud, las Direcciones de Redes
Integradas de Salud o las que hagan sus veces, son responsables de la difusión de la presente
Directiva Sanitaria en su ámbito, así como de la organización, asistencia técnica, supervisión,
monitoreo y evaluación en los establecimientos de salud de su jurisdicción para garantizar su
implementación.
IX. ANEXO
Anexo. - Rotulado del kit para la Atención de casos de Violencia contra la Mujer - Violencia
Sexual.
12
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
Anexo
ROTULADO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER - VIOLENCIA SEXUAL
13
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35
DIRECTIVA SANITARIA Nº 083 MINSA/2019/DGIESP
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL USO DEL KIT PARA LA ATENCIÓN
DE
CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
PS 9098 Uso del kit para la atención casos de violencia.indd 30/11/2020 09:19:35