Prueba VDRL
Prueba VDRL
Prueba VDRL
1
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Facultad Ciencias de la Salud –
Bacteriología y Laboratorio clínico
Introducción
Floculación
Prueba VDRL
La prueba del VDRL, es una técnica serológica utilizada para el diagnóstico de la sífilis,
una enfermedad de transmisión sexual. La prueba es sensible y específica, lo que
significa que puede detectar con precisión la presencia de anticuerpos contra la bacteria
que causa la sífilis en la muestra de sangre de una persona. ,Debido a que la prueba es
relativamente económica y puede procesarse en grandes cantidades, es útil para estudiar
la prevalencia de la sífilis en la población en general. (Yehudi M 1980-Et al)
Materiales
-Micropipetas
-Agitador rotativo
-Placa de vidrio transparente con sectores de 14 mm de diámetro
-Microscopio
-Prueba VDRL de Wiener LAB
Métodos
Preanalítica
No se realizo ningún control acerca de la información de lo pacientes , toma de la muestra o
el transporte de esta , estaba almacenada en el laboratorio central en refrigeración
posteriormente se dejo a temperatura ambiente para su posterior análisis con el test de
VDRL de Wiener Lab
Analítica
Postanalitica
La lectura de los resultados se dio en un tiempo específico después de la realización de la
prueba (dentro de los primeros 10 minutos). Si se observa una floculación claramente
visible, se informa como un resultado positivo. Si no hay floculación, se informa como
negativo.
Resultados
Al momento de realizar el procedimiento de la prueba VDRL de winer lab se obtuvieron
los siguientes resultados para 2 pacientes sospechosos de infección por la bacteria
Treponema pallidum
CONTROLES
Figura 1- Control negativo Figura 2 – Control Positivo
MUESTRAS
Paciente # 1 Paciente # 2
Las Prueba VDRL es una prueba indirecta ya que esta detecta el anticuerpo generado por el
sistema inmune para combatir la sífilis , con los controles del test de VDRL se pudo
comprobar el funcionamiento de estos, sin embargo el control positivo puede presentar
caducidad debido a la falta de intensidad en su resultado .
Los resultados de la prueba VDRL para el paciente #1 mostraron una reactividad positiva
con una dilución de 1:32, lo que sugiere una infección por Treponema pallidum en este
momento. Sin embargo, es importante realizar pruebas adicionales para confirmar el
diagnóstico de la sífilis. Estas pruebas pueden incluir una prueba confirmatoria, como la
prueba FTA-ABS, así como exámenes clínicos para detectar síntomas de la enfermedad.
(O.P.S 2017)
En el caso del paciente #2 se mostro una reactividad negativa con una dilución de 1:2, lo
que sugiere que no hay evidencia de infección por Treponema pallidum en este momento.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la prueba VDRL puede dar resultados
falsos negativos en las primeras etapas de la enfermedad, especialmente en pacientes con
inmunodeficiencia o en pacientes que están recibiendo tratamiento antibiótico en ese
momento , se recomienda una reevaluación para confirmar la negatividad de la prueba
VDRL con una dilución de 1:5 para asegurar que el paciente no este infectado.
Además, se debe considerar la realización de pruebas adicionales para descartar otras
enfermedades de transmisión sexual y se debe aconsejar al paciente sobre la prevención de
futuras infecciones. (O.P.S 2017)
La sensibilidad y especificidad del VDRL en general, se considera que la sensibilidad del
VDRL es alta, pero la especificidad puede ser más variable
Según un estudio publicado en la revista Clinical Microbiology Reviews en 2010, la
sensibilidad del VDRL varía dependiendo de la etapa de la enfermedad. En la fase primaria,
la sensibilidad es del 70% al 100%, en la fase secundaria, del 87% al 100%, en la fase
temprana, del 62% al 95% y en la sífilis congénita, del 84% al 100%
En cuanto a la especificidad, se ha informado que puede ser tan baja como del 85% al 90%.
Esto se debe a que la prueba puede dar resultados falsos positivos en personas con otras
enfermedades, como el lupus eritematoso sistémico, la mononucleosis infecciosa y la
malaria, así como en personas que han recibido ciertas vacunas o que tienen ciertos
medicamentos en su sistema(French, P-2010-Et al).
Por lo tanto, se recomienda confirmar los resultados positivos del VDRL con pruebas
adicionales, como la prueba de Western blot o la prueba de inmunofluorescencia
treponémica
BIBLIOGRAFIA
https://www.paho.org/es/temas/sifilis
-Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Syphilis - CDC Fact Sheet (Detailed).
Recuperado de https://www.cdc.gov/std/syphilis/stdfact-syphilis-detailed.htm
10.1128/CMR.00010-09