Actividad 6 - El Sumillado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

SEGUNDA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE I.E.A.C.

“Cristo Rey”

1er año
El sumillado
Definición:
Consiste en hacer anotaciones en el margen derecho del texto con la finalidad de sintetizar, en pocas
palabras, las ideas relevantes de cada párrafo de un texto.. Generalmente, se realiza una sumilla por
cada párrafo.

Pasos
1. Lee el texto (primera lectura general y rápida).
2. Identifica las ideas principales y aplica la técnica del subrayado o resaltado (segunda lectura)
3. Escribe la sumilla de cada párrafo a partir de las ideas principales. Evita la sumilla de los comentarios
y ejemplos del autor.
4. Determina el tema del texto.
5. Organiza tus anotaciones considera los subtítulos si los tuviese.

Utiliza la estrategia
1. Lee el texto y aplica el sumillado.

El agua es una sustancia incolora e insípida que es


fundamental para el desarrollo y la conservación de la
vida. Se encuentra en cualquier punto de la Tierra y
existe en cantidades variables en el aire.
Los seres vivos, entre ellos el hombre, se hallan
compuestos en un gran porcentaje por agua. La molécula
de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno.
A cero grados Celsius (el equivalente a Fahrenheit), el
agua cambia de estado líquido a sólido, es decir, se
transforma en hielo. A 100 grados Celsius (212 grados
Fahrenheit) el agua se convierte en vapor.

TEMA:

Sonia Mamani Zavaleta . Comunicación

También podría gustarte