Ejercicios Esfuerzo Normal-Cortante - Apoyo - Corte 1 G 160
Ejercicios Esfuerzo Normal-Cortante - Apoyo - Corte 1 G 160
Ejercicios Esfuerzo Normal-Cortante - Apoyo - Corte 1 G 160
7-La barra articulada BD consta de una barra de acero con una sección transversal uniforme
rectangular de (12 x 40) mm. Sabiendo que cada pasador tiene un diámetro de 10 mm, determinar el
valor máximo del esfuerzo normal promedio en la barra articulada cuando α=90. Rta σBD= 62,5 Mpa
UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES.
FAC, Ingeniería. Programa Ing. Mecánica.
Materia: Resistencia de Materiales
EJERCICIOS-CORTE 1 TEMA ESFUERZO NORMAL-CORTANTE -APOYO
Preparo: Ing. Mec Héctor A Dussan M; marzo 2 de 2023.
8) cuando la fuerza P alcanzó los 8 kN, la muestra de madera que se muestra falló por corte a
lo largo de la superficie indicada por la línea punteada. Determine el esfuerzo cortante
promedio a lo largo de esa superficie en el momento de la falla
9) Un mecanismo que consiste en un soporte de ángulo ABC está unido a una barra de control AD de
diámetro d= 15 mm soporta dos cargas P1= 40 KN y P2 = 30 KN como se muestra en la figura 2.13.
El diámetro del pasador es dp = 25 mm y el espesor de cada soporte es t = 5 mm. Todas las fuerzas
son coplanares y en dos dimensiones; Las aceleraciones del soporte se desprecian. HALLAR: a) el
esfuerzo axial en la barra o escuadra; b) El esfuerzo de corte en el pasador en B; c) el esfuerzo de
apoyo en el soporte. RTA: a) 𝝈𝝈 = 𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐 𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴 b) 𝝉𝝉 = 𝟔𝟔𝟔𝟔, 𝟕𝟕𝟕𝟕 𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴 , c) 𝝈𝝈𝝈𝝈 = 𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐 𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴