Miniserie Creedme

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Creedme (Unbelievable) la miniserie basada en hechos reales Sobre el

menos precio social de víctimas sexuales.

Melec Cure Salazar.

Andrés Gutiérrez Castro.

María José Palomino Martínez.

Daniel Revolledo Berrio.

Diego Silva González.

Juan Camilo Tilano Algarín.

«Creedme» la miniserie de Netflix basada en el artículo de investigación


An Unbelievable Story of A Rape (Una historia increíble de violación), escrito
por T. Christian Miller y Ken Armstrong, ganador del premio Pulitzer el 2016 en
la categoría de reportaje explicativo y después convertida en un libro. Para el
desarrollo de esta reseña crítica, cuyo propósito es valorar de forma positiva
esta serié en un true crimen que muestra la habitual práctica menospreciable
de la sociedad que deben sufrir las mujeres víctimas de un abuso sexual.

Está serie tiene un gran contenido social la cuál fue producida por
Sussanah Grant, Michael Chabon y Ayelet Waldman y fue estrenada por la
plataforma digital Netflix el 13 de septiembre del 2019.
La miniserie de Netflix con ocho capítulos de unos 45 minutos de
duración cada uno, cuenta con una sola temporada en dónde narra la historia
“true crimen “de Marie Adler, la cual atrapa al espectador por su temática social
actual y crea un poco más de conciencia sobre traumas y pos-traumas que
puede vivir una persona víctima de agresión sexual.

Marie es una joven de 18 años del estado de colorado, que se ha criado


en varias casas de acogida donde denuncia una violación sexual en su contra,
pero nadie le creyó.

La sociedad e incluso su entorno cercano como sus padres adoptivos, la


obligan a reprimirse en un mundo sin salidas, donde dos mujeres
acompañadas de un sargento recuren a la investigación de diferentes casos de
violación con asalto doméstico, y su principal objetivo es recopilar pruebas y
buscar encontrar un posible violador en serie.

«Creedme» Marie la joven que fue acusada socialmente por una


violacion sexual en su contra.
Considerando esta serie como una recopliacion de obtaculos y
traumas que vive una joven que tiene que sortear diversos problemas ya
sea con ella misma por las diferentes problematicas que vivió con la
sociedad que juzga sin saber, dando a denotar una serie de hechos
negativos que motivan a una persona a hundirla en la depresion y casos
mas extremos como la muerte, en si esta serie permite abrir los ojos a las
personas que no creen en el impacto que causa una situacion como es la
violacion y ayuda a presentar los diferentes problemas que tiene que
enfrentar una persona que pasa por estos incidentes, donde la
protagonista nos muestra que todo puede ser de color negro, porque
cada vez que avanza mas el proceso en hallar una verdad, se viven lo
momentos mas duros de la persona afectada, ya que tiene que recordar
cada momento vivido en esa horrible experiencia.

En el primer capítulo los dos detectives muestran insensibilidad en el


caso haciendo una analogía con un caso parecido en donde una mujer se hizo
pasar por víctima, esto muestra lo escéptico que son con la protagonista ya
que, al escuchar sus declaraciones, los detectives están dando a entender que
no les importa este caso.

“Nadie acusa a una víctima de robo de mentir, eso no pasa, pero si


es una agresión sexual…”
True crimen, sus traumas y la problemática social son muchos de
los temas visuales en esta serie.

En conclusión, las víctimas de un crimen deben enfrentar su trauma


muchas veces. El sistema judicial para recopilar información debe
presionar y revivir la experiencia, pero en muchos casos esto se vuelve
algo repetitivos para ellas, puesto que por alteraciones del sistema
judicial deben preguntar, una y otra vez, provocando impactos mayores
en estas, ya que en muchos casos no sé le da credibilidad al caso.

Todo esto da cavidad a qué muchas víctimas experimenten pos-


traumas tales como trastornos de personalidad, actitud retraída, evasión
al contactó visual, desórdenes emocionales como un cuadro de ansiedad,
depresión, estados de ánimo muy cambiantes, entre otros, puesto que las
jóvenes se sienten humilladas, culpadas por el constante
cuestionamiento social y jurídico hacia su versión de la historia. Muy
pocas personas que pasan por esto tienen la fuerza para poder salir
adelante.

No te puedes perder está serié porque en ella vas a encontrar diversas


temáticas actuales, tales como la agresión social a una víctima y sus
repercusiones que tiene.

Y para finalizar queremos que interpretes la frase con la que termina un


tráiler de esta miniserie.

“Incluso la gente en la que confías, si la verdad es incómoda, no se


la creen”

También podría gustarte