Petreos Naturales y Artificiales
Petreos Naturales y Artificiales
Petreos Naturales y Artificiales
FACULTAD DE TECNOLOGÍA
CARRERA: ING. CIVIL
CONSTRUCCIONES I
INVESTIGACION
Estudiante:
Joel Galarza Arroyo
Grupo:
C
Docente:
Arq. Paula Joffre Auad
Gestión I– 2022
MATERIALES PÉTREOS NATURALES
DEFINICIÓN
Rocas sedimentarias: son aquellas que se han formado por meteorización y erosión de
todo tipo de rocas expuestas a la superficie y que posteriormente por depósito,
enterramiento y litificación dan lugar a los distintos tipos de roca sedimentaria y cuyos
orígenes son los siguientes:
1. detétricas: formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de
una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de trozos
que las componen. grandes (conglomerados); intermedio (areniscas); pequeños (limos y
arcillas).
2. químicas y orgánicas: formadas a partir de la acumulación de sustancias de origen
orgánico o bien por la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones
acuosas. ejemplo: caliza y tobas calcáreas.
PROPIEDADES
-Las propiedades fundamentales a la hora de emplear una roca con distintas aplicaciones son la dureza, la
como su resistencia mecánica, sobre todo su resistencia a compresión siempre que las rocas sean emplea
construcción.
-La inercia química de un material y en concreto de las rocas o piedras naturales denota la resistencia que
diferentes agentes químicos o verse sometida a cambios por procesos físicos-químicos.
-La resistencia química depende de su composición y en menor medida de su composición mineralógica y
conjunto de minerales que configuran la roca.
-Suelen tener gran resistencia a las condiciones medioambientales, a los impactos y al desgaste.
-Poca resistencia a los movimientos sísmicos.
-Respecto a su peso varía conforme al tipo de roca. lo mismo ocurre con el color, que estará definido por e
rojo (óxido de hierro); azul (magnesio); verde (cobre); amarillo (níquel y cromo); negro (carburos).
-En cuento a la dureza encontramos piedras blandas, medias, duras, muy duras y ultra duras:
PIEDRAS Y MINERALES PRECIOSOS Y SEMIPRECIOSOS
Se suelen denominar gemas y se trata de un tipo de piedras naturales, en su mayoría minerales; alguna d
el ámbar o resina vegetal fosilizada.
Para poder distinguir entre ambas, se utilizan tres factores:
MONASTERIO EL ESCORIAL, MADRID (TEJADO DE PIZARRA)
FACHADA (BASALTO) DEL EDIFICIO BODEGAS DE LAPOSA
PETREOS ARTIFICIALES
Los materiales pétreos artificiales son aquellos con el mismo aspecto de los pétreos naturales, pero se ob
la intención de mejorar alguna de las propiedades de los pétreos naturales. Los materiales pétreos artificia
sustitutos para las piedras naturales o para materiales con características y propiedades diferentes de los
incluyen asfalto, cemento, yeso y hormigón.
FORMACIÓN:
Cementos: Conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla. Se forma mezclándo
agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consis
Cerámica*: Fabricarse objetos partiendo de arcilla, y transformándola en algo deseable por acción
áspero y frágil), compactas (Gran dureza, compactas e impermeables) y refactarias (Altas tempera
Yeso: Mediante deshidratación de aljez o piedra de yeso y la adición de diversos aditivos y una coc
Vidrio: Se obtiene de una mezcla de arena, sosa y cal. La mezcla después de funde a temperatura
vítrea que, mientras se calienta, se somete a una serie de transformaciones (Soplado y laminado.)