Petreos Naturales y Artificiales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

FACULTAD DE TECNOLOGÍA
CARRERA: ING. CIVIL

CONSTRUCCIONES I

INVESTIGACION

PETREOS NATURALES Y PETREOS ARTIFICIALES

Estudiante:
Joel Galarza Arroyo

Grupo:
C

Docente:
Arq. Paula Joffre Auad

Gestión I– 2022
MATERIALES PÉTREOS NATURALES

DEFINICIÓN

 Los materiales pétreos naturales son aquellos materiales inorgánicos, naturales o


procesados por el hombre que derivan de la        roca o poseen una calidad similar a
ésta. Una roca está formada por uno o más minerales asociados químicamente en
cantidades variables. estas se clasifican en función de     las variables que han influido en
su formación; ante todo la presión, la temperatura y su origen, además de la composición
química, que está ligada a los minerales que las constituyen.
CLASIFICACIÓN
 Según su origen pueden clasificarse en los siguientes tipos:
Rocas ígneas o magmáticas: son aquellas que se han formado por la fusión de otras
rocas en la corteza y el manto superior de la tierra mediante cristalización (solidificación
del magma). estas a su vez, se dividen en:
 1. plutónicas o intrusivas: formadas a partir de un enfriamiento lento, permitiendo el
crecimiento de grandes cristales de minerales puros. ejemplo: granito y sienita
                
   2. volcánicas o extrusivas: formadas por el enfriamiento rápido y en superficie del
magma. minerales de grano fino, porosos y poco resistente. ejemplo: basalto y piedra
pómez.
  3. filonianas: cuando el magma cristaliza en el interior de grietas o fracturas en las que
las presiones y temperaturas no son tan elevadas como las que soportan las rocas
plutónicas durante su formación, ni tan bajas como las de las rocas                       
volcánicas. ejemplo: pórfido
Rocas metamórficas:  son aquellas formadas al verse sometidas otras rocas a procesos
de alta temperatura, sin llegar a fundir y presiones elevadas, tanto en la corteza como en
el manto superior. ejemplo: pizarra, mármol, cuarcita, gneis y esquisto.

Rocas sedimentarias:  son aquellas que se han formado por meteorización y erosión de
todo tipo de rocas expuestas a la superficie y que posteriormente por depósito,
enterramiento y litificación dan lugar a los distintos tipos de roca sedimentaria y cuyos
orígenes son los siguientes:
 1. detétricas: formadas a partir de la sedimentación de trozos de otras rocas después de
una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de trozos
que las componen. grandes (conglomerados); intermedio (areniscas); pequeños (limos y
arcillas).
  2. químicas y orgánicas: formadas a partir de la acumulación de sustancias de origen
orgánico o bien por la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones
acuosas. ejemplo: caliza y tobas calcáreas.

PROPIEDADES
-Las propiedades fundamentales a la hora de emplear una roca con distintas aplicaciones son la dureza, la
como su resistencia mecánica, sobre todo su resistencia a compresión siempre que las rocas sean emplea
construcción.
-La inercia química de un material y en concreto de las rocas o piedras naturales denota la resistencia que
diferentes agentes químicos o verse sometida a cambios por procesos físicos-químicos.
-La resistencia química depende de su composición y en menor medida de su composición mineralógica y
conjunto de minerales que configuran la roca.
-Suelen tener gran resistencia a las condiciones medioambientales, a los impactos y al desgaste. 
  -Poca resistencia a los movimientos sísmicos.
-Respecto a su peso varía conforme al tipo de roca. lo mismo ocurre con el color, que estará definido por e
rojo (óxido de hierro); azul (magnesio); verde (cobre); amarillo (níquel y cromo); negro (carburos).
-En cuento a la dureza encontramos piedras blandas, medias, duras, muy duras y ultra duras:
         
PIEDRAS Y MINERALES PRECIOSOS Y SEMIPRECIOSOS
Se suelen denominar gemas y se trata de un tipo de piedras naturales, en su mayoría minerales; alguna d
el ámbar o resina vegetal fosilizada.
Para poder distinguir entre ambas, se utilizan tres factores:

                1. la escala de dureza de las mismas (que garantiza su durabilidad).


                2. la rareza, escasez o dificultad para encontrar en la naturaleza.
                3. su belleza y perfección; nos referimos a su color, brillo, transparencia y pureza. 
PIEDRAS PRECIOSAS:
 Las tres únicas piedras o gemas consideradas preciosas, además del diamante, son el rubí, la esmeralda
piedras semipreciosas tienen un valor muy dispar entre ellas y es mucho más fácil conseguir piedras semi
piedras preciosas. la oscilación de su valor o coste dependerá de las mismas condiciones que influye en e
belleza y perfección.
Hay una gran variedad de piedras semipreciosas entre las que se encuentran: ágata, amatista, Alejandrita
lapislázuli, ónix. turquesa...
PÉTREOS NATURALES EN LA CONSTRUCCIÓN 
Las piedras para la construcción deben ser:
             1. homogéneas, compactas y de grano uniforme.
                2. carentes de grietas o restos orgánicos.
                3. resistentes a cargas.
                4. inalterables por condiciones atmosféricas.
                5. resistentes al fuego.
                6. no absorbentes o permeables (inferior al 4'5% del volumen)
                7. adherentes a los morteros.
Sus usos pueden resumirse en 4 aspectos:
1. material de estructura en paredes y cimientos.
              2. material de revestimiento interior o exterior de paredes.
              3. material para techos o suelos.
              4. agregado grueso para hormigones y mezclas asfálticas.
APLICACIONES DE PÉTREOS NATURALES EN LA CONSTRUCCIÓN 

                     
             MONASTERIO EL ESCORIAL, MADRID (TEJADO DE PIZARRA)

                     
              FACHADA (BASALTO) DEL EDIFICIO BODEGAS DE LAPOSA                                  
PETREOS ARTIFICIALES
Los materiales pétreos artificiales son aquellos con el mismo aspecto de los pétreos naturales, pero se ob
la intención de mejorar alguna de las propiedades de los pétreos naturales. Los materiales pétreos artificia
sustitutos para las piedras naturales o para materiales con características y propiedades diferentes de los
incluyen asfalto, cemento, yeso y hormigón.

FORMACIÓN:
 Cementos: Conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla. Se forma mezclándo
agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece, adquiriendo consis
 Cerámica*: Fabricarse objetos partiendo de arcilla, y transformándola en algo deseable por acción
áspero y frágil), compactas (Gran dureza, compactas e impermeables) y refactarias (Altas tempera
 Yeso: Mediante deshidratación de aljez o piedra de yeso y la adición de diversos aditivos y una coc
 Vidrio: Se obtiene de una mezcla de arena, sosa y cal. La mezcla después de funde a temperatura
vítrea que, mientras se calienta, se somete a una serie de transformaciones (Soplado y laminado.)

También podría gustarte