Virus y Bacterias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Introducción:

La microflora del suelo se refiere a la comunidad de microorganismos que habitan en el


suelo, incluyendo bacterias, hongos, virus, protozoos y otros organismos pequeños. La
microflora del suelo es esencial para mantener la salud y la fertilidad del suelo, ya que
ayuda a descomponer la materia orgánica y liberar nutrientes para las plantas. En esta
presentación, nos enfocaremos específicamente en los virus y bacterias presentes en el
suelo.
"La diversidad y abundancia de microorganismos del suelo son indicadores importantes de
la calidad del suelo y su capacidad para soportar la vida vegetal y animal." (Roldán et al.,
2019)
Referencia: Roldán, A., Caravaca, F., Hernández, M. T., García-Orenes, F., & Torres, M. P.
(2019). Microbial diversity and its relationship with physicochemical soil properties in
different land uses. Journal of Soils and Sediments, 19(2), 614-625.

"La microflora del suelo es esencial para la descomposición de materia orgánica y la


liberación de nutrientes para las plantas." (Kaur et al., 2019)
Referencia: Kaur, G., Kaur, S., & Singh, R. (2019). Role of soil microflora in plant growth
and development. In Soil Microbiology for Sustainable Agriculture (pp. 107-117).
Springer, Singapore.

"La actividad microbiana en el suelo puede ser utilizada como una medida de la fertilidad
del suelo y su capacidad para soportar la vida vegetal." (Rogers et al., 2016)
Referencia: Rogers, H. H., Campbell, G. S., Richter, D. D., & Nielsen, D. R. (2016). Soil
Science: Agricultural and Environmental Principles. John Wiley & Sons.

"El conocimiento de la microflora del suelo es crucial para comprender la ecología del
suelo y cómo se pueden manipular las condiciones del suelo para mejorar la productividad
agrícola." (Garbeva et al., 2014)
Referencia: Garbeva, P., van Elsas, J. D., & van Veen, J. A. (2014). Rhizosphere microbial
community and its response to plant species and soil history. Plant and Soil, 377(1-2), 1-13.

"La microflora del suelo también juega un papel importante en la reducción de la


contaminación ambiental y la promoción de la salud humana." (Singh et al., 2019)
Referencia: Singh, R., Gupta, V., & Kaur, S. (2019). Microbial Role in Soil Fertility and
Human Health. In Biotechnological Applications in Environment and Agriculture (pp. 153-
172). Springer, Singapore.
Bacterias del suelo:
Las bacterias del suelo son uno de los grupos más abundantes y diversos de
microorganismos en el suelo. Según estudios recientes, se ha encontrado que el suelo puede
contener desde 100 millones hasta 1 billón de bacterias por gramo de suelo (Martiny et al.,
2006; Delgado-Baquerizo et al., 2020). Estas bacterias son importantes para la salud del
suelo, ya que ayudan a descomponer la materia orgánica y liberar nutrientes para las
plantas. También pueden ser beneficiosas para las plantas al producir hormonas de
crecimiento y protegerlas de enfermedades (Patten and Glick, 2002; Lugtenberg and
Kamilova, 2009).
Bacillus subtilis: "Bacillus subtilis es una bacteria del suelo ubicua conocida por su
capacidad para producir una variedad de compuestos bioactivos que pueden promover el
crecimiento de las plantas y mejorar la defensa de las plantas contra patógenos." (Compant
et al., 2005)
Referencia: Compant, S., Duffy, B., Nowak, J., Clément, C., & Barka, E. A. (2005). Use of
plant growth-promoting bacteria for biocontrol of plant diseases: principles, mechanisms of
action, and future prospects. Applied and Environmental Microbiology, 71(9), 4951-4959.

Pseudomonas fluorescens: "Pseudomonas fluorescens es una bacteria del suelo que se sabe
que promueve el crecimiento de las plantas y controla los patógenos de las plantas mediante
la producción de una variedad de compuestos bioactivos." (Saravanakumar et al., 2008)
Referencia: Saravanakumar, D., Lavanya, N., Muthumeena, K., Raguchander, T., &
Samiyappan, R. (2008). Pseudomonas fluorescens enhances resistance and natural enemy
population in rice plants against leaffolder pest. Journal of Applied Entomology, 132(5),
469-479.

Rhizobium leguminosarum: "Rhizobium leguminosarum es una bacteria del suelo que es


capaz de formar una relación simbiótica con las plantas leguminosas, mediante la cual fija
el nitrógeno atmosférico y lo pone a disposición de la planta." (Glick, 2014)
Referencia: Glick, B. R. (2014). Bacteria with ACC deaminase can promote plant growth
and help to feed the world. Microbiological Research, 169(1), 30-39.

Streptomyces sp.: "Las especies de Streptomyces son conocidas por su capacidad para
producir una variedad de compuestos bioactivos, incluyendo antibióticos y sustancias que
promueven el crecimiento de las plantas, que pueden tener aplicaciones importantes en
agricultura y medicina." (Bérdy, 2005)
Referencia: Bérdy, J. (2005). Bioactive microbial metabolites. Journal of Antibiotics, 58(1),
1-26.

Azotobacter chroococcum: "Azotobacter chroococcum es una bacteria del suelo de vida


libre que es capaz de fijar nitrógeno atmosférico y ponerlo a disposición de las plantas,
reduciendo así la necesidad de fertilizantes nitrogenados." (Bashan et al., 2014)
Referencia: Bashan, Y., de-Bashan, L. E., Prabhu, S. R., & Hernandez, J. P. (2014).
Advances in plant growth-promoting bacterial inoculant technology: formulations and
practical perspectives (1998-2013). Plant and Soil, 378(1-2), 1-33.

Virus del suelo:


Los virus del suelo son menos estudiados en comparación con las bacterias, pero también
son abundantes en el suelo. Se estima que cada gramo de suelo puede contener alrededor de
10^8 partículas virales (Williamson et al., 2017). Los virus son organismos acelulares que
requieren células vivas para replicarse, por lo que se consideran parásitos obligados. Los
virus del suelo pueden infectar bacterias y otros microorganismos del suelo, lo que puede
tener un impacto en la comunidad microbiana y en la salud del suelo.

Papel de los virus del suelo en la regulación de las poblaciones bacterianas:


Se ha demostrado que los virus del suelo tienen un papel importante en la regulación de las
poblaciones bacterianas en el suelo. Al infectar y matar a las bacterias, los virus pueden
limitar el crecimiento bacteriano y controlar la cantidad de nutrientes disponibles en el
suelo. Según un estudio realizado por Williamson et al. (2017), los virus del suelo pueden
eliminar hasta el 50% de las bacterias presentes en el suelo. Además, se ha sugerido que los
virus del suelo pueden ayudar a controlar la propagación de enfermedades bacterianas en el
suelo (Sicard et al., 2019).
Los virus del suelo son un componente esencial de la microflora del suelo y tienen un papel
importante en la regulación de las poblaciones bacterianas y en la prevención de
enfermedades en el suelo" (Williamson et al., 2017).

"Los virus pueden infectar y matar a las bacterias en el suelo, lo que limita el crecimiento
bacteriano y controla la cantidad de nutrientes disponibles en el suelo" (Williamson et al.,
2017).
"Los virus adheridos a la mucosa proporcionan una inmunidad no derivada del huésped"
(Barr et al., 2013).

"Los virus son un componente importante de los ecosistemas marinos y juegan un papel en
la regulación de las poblaciones microbianas" (Suttle, 2005).

"La relación entre la abundancia de virus marinos y la abundancia de células microbianas


no es bien comprendida y requiere una investigación adicional" (Wigington et al., 2016).

Referencias:

Williamson, K. E., et al. (2017). Viruses in soil ecosystems: an unknown quantity within an
unexplored territory. Annual Review of Virology, 4(1), 201-219.
Barr, J. J., et al. (2013). Bacteriophage adhering to mucus provide a non-host-derived
immunity. Proceedings of the National Academy of Sciences, 110(26), 10771-10776.
Suttle, C. A. (2005). Viruses in the sea. Nature, 437(7057), 356-361.
Wigington, C. H., et al. (2016). Re-examination of the relationship between marine virus
and microbial cell abundances. Nature Microbiology, 1(10), 1-5.
Conclusión:
En resumen, tanto las bacterias como los virus del suelo son componentes importantes de la
microflora del suelo. Mientras que las bacterias son fundamentales para la salud del suelo,
los virus también juegan un papel importante en la regulación de las poblaciones
microbianas y en la prevención de enfermedades en el suelo. Estos microorganismos son
esenciales para mantener un ecosistema saludable y productivo.

También podría gustarte