0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas6 páginas

CCSS 4° Unidad 1 Ses. 3

Este documento presenta una unidad de aprendizaje sobre las consecuencias y repercusiones de la Primera Guerra Mundial. Los estudiantes analizarán información sobre cómo este conflicto afectó a los países involucrados de manera humana, económica y social, así como los acuerdos de paz posteriores y el nuevo orden territorial que surgió. El propósito es que identifiquen estas consecuencias a partir de evidencias como textos y su cuaderno de trabajo.

Cargado por

richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas6 páginas

CCSS 4° Unidad 1 Ses. 3

Este documento presenta una unidad de aprendizaje sobre las consecuencias y repercusiones de la Primera Guerra Mundial. Los estudiantes analizarán información sobre cómo este conflicto afectó a los países involucrados de manera humana, económica y social, así como los acuerdos de paz posteriores y el nuevo orden territorial que surgió. El propósito es que identifiquen estas consecuencias a partir de evidencias como textos y su cuaderno de trabajo.

Cargado por

richard
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE # 01

“ANALIZAMOS POR QUÉ LOS PAÍSES DECIDEN INTERVENIR EN UNA


GUERRA”
ACTIVIDAD 03
ANALIZAMOS LAS CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES DE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL

AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 4° CICLO: VI FECHA: 17/04/2023 AL 21/04/2023


COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
CAPACIDADES: Interpreta críticamente fuentes Comprende el tiempo Elabora explicaciones sobre
diversas. histórico los procesos históricos
PROPÓSITO Identifica las consecuencias y repercusiones que tuvo el desarrollo de la Primera Guerra Mundial
CRITERIO Explica hechos, procesos o problemas históricos comprendidos durante la Primera Guerra Mundial, a partir de
evidencias diversas y el planteamiento de hipótesis, utilizando términos históricos.
EVIDENCIA Elaboran un organizador gráfico explicando las consecuencias de la primera guerra mundial.
Analiza las páginas 72 y 73 de su texto Minedu desarrolla las pagina 53 y 54 de su cuaderno de trabajo

QUE HAREMOS HOY En esta actividad los


estudiantes analizaran
información sobre las
consecuencias y
repercusiones que tuvo
la primera guerra
mundial
DEMUESTR SABERES
O LO QUE PREVIOS

¿Qué consecuencias puede dejar un enfrentamiento como una guerra mundial?
Comenta

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
¿Por qué crees que algunos países deciden por la guerra para solucionar sus problemas
y no el dialogo?
NOS
INFORMAMOS FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
En 1917 llegó al continente europeo la Fuerza Expedicionaria Estadounidense, liderada por el
General de los Ejércitos John Pershing. Estas tropas vinieron a apoyar al bando de la Entente, por
lo que cambiaron el balance de la guerra a favor de los aliados en el frente occidental.
Por otra parte, los ejércitos de las Potencias Centrales estaban agotados y desprovistos de recursos.
No contaron con las fuerzas necesarias para invadir París en junio de 1918 y perdieron la segunda
batalla de Marne.
En el frente oriental, los británicos derrotaron al Imperio Otomano. Por su parte, los italianos
vencieron al Imperio Austrohúngaro en la batalla de Vittorio Veneto, derrota que obligó al Imperio
Austrohúngaro a firmar un armisticio.
En Alemania la población atravesaba una fuerte crisis que causó la insurrección obrera de Berlín.
El emperador Guillermo II abandonó su cargo y, a continuación, se estableció un gobierno
provisional que estableció una república en Alemania. El 11 de noviembre de 1918 el nuevo
gobierno alemán firmó el armisticio de Compiègne, que dio fin a la Primera Guerra Mundial.
1
A inicios de 1919, se llevó a LOS ACUERDOS DE PAZ En los acuerdos de paz se tomaron en cuenta los
cabo la conferencia de París. “catorce puntos” propuestos por el presidente
Las decisiones principales norteamericano Woodrow Wilson: la libertad de
fueron tomadas por Estados navegación en los mares, el respeto por la
Unidos, Gran Bretaña y independencia de las nacionalidades de acuerdo con
Francia, mientras que los su lengua y cultura, etc. El principal acuerdo fue el
países vencidos fueron Tratado de Versalles (1919), que impuso duras
obligados a aceptar las condiciones a Alemania, país al que se consideraba
condiciones impuestas. el principal responsable de la guerra. Entre las
Además, se creó la Sociedad de medidas que se le impusieron se incluía la pérdida de
Naciones, organización un 15 % de su territorio y la totalidad de sus
internacional creada para colonias, la reducción de su flota y de su ejército a
salvaguardar la paz y resolver un máximo de 100 000 hombres y el pago de una
mediante la negociación los enorme indemnización de guerra. Estas condiciones
conflictos entre los países. provocaron el resentimiento de los alemanes.
CONSECUENCIAS DE LA
GUERRA
Además de los cambios territoriales establecidos en los acuerdos de paz, la guerra tuvo los siguientes efectos:

HUMANOS ECONÓMICOS SOCIALES


Causó la muerte de Los gastos bélicos debilitaron las El desempleo y los precios subieron,
más de ocho millones economías europeas, cuyo aparato lo que empobreció a los trabajadores.
de personas y dejó productivo quedó destruido, por lo que Esta situación provocó un clima
nueve millones de tuvieron que recurrir a la ayuda de revolucionario que derivó en
heridos Estados Unidos. revueltas, agitaciones y huelgas.

1. DESAPARICIÓN DE IMPERIOS Y NUEVO ORDEN TERRITORIAL


La desintegración del Imperio Austrohúngaro trajo consigo el establecimiento de Estados como Austria y
Checoslovaquia. Hungría se independizó. Mientras el Imperio Otomano también fue dividido por un acuerdo previo entre
Francia, Reino Unido y Rusia.
A Serbia le fueron anexados algunos territorios de los pueblos eslavos. Francia recuperó los territorios de Alsacia y
Lorena. Asimismo, las colonias pertenecientes a Alemania pasaron a ser controladas por los franceses y los británicos.
Al final fueron cuatro los imperios que terminaron por desintegrarse después de la Gran Guerra: el Imperio ruso, el
Imperio austrohúngaro, el Imperio alemán y el Imperio otomano.

2. CRISIS ECONÓMICA
La guerra produjo elevados gastos militares. Las economías de los países afectados por la guerra vivieron una crisis
colosal, debiendo pagar las deudas que tenían con los proveedores de créditos y materias primas.
Esta situación generó hambre y dificultades para la reconstrucción de las zonas afectadas. Por otra parte, Estados Unidos
salió fortalecido desde el punto de vista económico, político e industrial.

3. UN NÚMERO ALTO DE SOLDADOS Y CIVILES FALLECIDOS


Fueron muchas las personas que se vieron afectadas por la escasez de recursos básicos, la hambruna y la destrucción de
ciudades y pueblos. Hubo muertes por los enfrentamientos directos, así como también por las secuelas del conflicto.

4. LA CONFERENCIA DE LA PAZ
Se llevó a cabo en 1919 en París teniendo como fin garantizar la paz mundial. Como resultado surgió el Tratado Versalles,
firmado el 28 de junio de 1919, del cual surgió la Sociedad de Naciones. Este tratado fue el documento que puso fin a la
Primera Guerra Mundial y fue firmado por los países de la Entente y Alemania.
Se declaró que Alemania era la culpable de los daños de la guerra. A esta le fueron impuestas sanciones que afectaron su
economía y su territorio. Como consecuencia, los alemanes se sintieron descontentos y aborrecieron los términos del
tratado. Años más tarde estos sentimientos impulsaron las causas de la Segunda Guerra Mundial.

5. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS EXTREMISTAS COBRAN AUGE EN EUROPA


El desencanto generado por la crisis en Europa hizo que las personas escucharan a líderes políticos que promovían
cambios radicales. En el este de Europa se afianzó el comunismo. En Italia tomó el poder el fascismo. En Alemania, lo
hizo el partido Nazi. La paz emanada de la Conferencia de París y del Tratado de Versalles fue frágil y duró apenas dos
décadas hasta el estallido de una Segunda Guerra Mundial.
RESPONDE
¿Por qué crees que el ingreso de estados unidos a la guerra fue determinante en el bando
aliado?
Fuente C 2
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
2
……………………………………………………
ANALIZAMOS

Completa el siguiente cuadro sobre la Primera Guerra Mundial; para ello, revisen las páginas 70 y 71 del Texto escolar
Tomemos en
cuenta
que...

3
El ingreso de Estados Unidos al
bando aliado. ¿Cuál fue el detonante que hizo que Estados Unidos decidiera ingresar a la
Este hecho no solo compensó la guerra? Valora la importancia de este hecho.
salida de Rusia, sino que inclinó la …………………………………………………………………………………
balanza a favor de los aliados por …………………………………………
los inmensos recursos bélicos y
financieros estadounidenses. A …………………………………………………………………………………
inicios de 1918, más de un millón …………………………………………
de soldados norteamericanos
estaban en Francia con abundante Según tu opinión, ¿cuál fue el principal aporte de Estados Unidos al bando
material bélico. Entonces, los aliado? Argumenta.
aliados crearon un mando …………………………………………………………………………………
unificado …………………………………………

ELABORAMOS Analiza las páginas 72 y 73 de


NUESTRA
EVIDENCIA su texto Minedu desarrolla las
pagina 53 y 54 de su cuaderno
de trabajo

Consecuencias
primera guerra
Elaboran un organizador gráfico mundial
explicando las consecuencias de la
primera guerra mundial.

EVALÚO MIS
AVANCES

4
FICHA DE METACOGNICIÓN

¿Qué aprendizajes logré en esta actividad?

¿Qué documentos y actividades me permitieron lograrlos?

¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?

¿Estoy satisfecho con mi aprendizaje?, ¿cómo creo que puedo mejorar?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
4º CCSS– Ed. Secundaria
DATOS INFORMATIVOS
I.E.
PROFESOR Fecha Haga clic aquí o pulse para escribir
una fecha.
UNIDAD 01 Nº Actividad Actividad 3

LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD ANALIZAMOS LAS CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES DE LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
PROPÓSITO: Identifica las consecuencias y repercusiones que tuvo el desarrollo de la Primera
Guerra Mundial
EVIDENCIA Elaboran un organizador gráfico explicando las consecuencias de la primera guerra
mundial.
CRITERIOS
01 02 03 04
Explica hechos, procesos o problemas Analiza información Conoce los Elabora un
históricos comprendidos durante la en diversas fuentes hechos más organizador grafico
Primera Guerra Mundial, a partir de históricas sobre las importantes de explicando las
evidencias diversas y el planteamiento consecuencias de la la primera consecuencias de la
de hipótesis, utilizando términos guerra guerra mundial primera guerra
históricos
mundial

NOMBRES Y APELLIDOS LOGRÓ EL CRITERIO


NECESIDADES DE APRENDIZAJE

DEL ESTUDIANTES 01 02 03 04
01 SI NO SI SI
02 .... .... .... ....
03 .... .... .... ....
04 .... .... .... ....
05 .... .... .... ....
06 .... .... .... ....
07 .... .... .... ....
08 .... .... .... ....
09 .... .... .... ....
10 .... .... .... ....
11 .... .... .... ....
12 .... .... .... ....
13 .... .... .... ....
14 .... .... .... ....
15 .... .... .... ....
16 .... .... .... ....
17 .... .... .... ....
18 .... .... .... ....
19 .... .... .... ....

También podría gustarte