Cuidado Adulto 2 Act.5
Cuidado Adulto 2 Act.5
Cuidado Adulto 2 Act.5
tarea SEsIÓN 5
AUTOR(ES):
Davila Polo Jeremy De Jair (0000-0001-9741-9163
Fernandez Flores William Gabriel (0000-0002-7313-3707)
Palomino Ñahuis, Mayra Alessandra (0000-0002-4942-0634)
Santiago Ramirez, Karla Fernanda - (0000-0002-4529-647)
Carpio Rosa Yohana (0000-0002-4693-404X)
ASESOR(A)(ES):
Mg. David Saul Quiroz Marcelo
LIMA — PERÚ
(2023)
1. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES QUE PRESENTAN
CONVULSIONES
● Vigilar estrechamente al paciente y avisar al médico en caso necesario.
● Asegurar la permeabilidad de vía aérea, retirando objetos de cavidad bucal y
colocando tubo de guedel o venda entre los dientes.
● Suministrar oxígeno a concentraciones altas.
● Acceso venoso permeable.
● Medicación anticonvulsiva de urgencias: Diazepam, principalmente Fenitoina.
● Vigilar control hemodinámico.
● Retirar cuerpos extraños cercanos.
● Valorar situación circulatoria
● Proteger de posibles lesiones en la cabeza.
● No sujetar al paciente.
● Valorar el desarrollo de la crisis para su diagnóstico y tratamiento médico.
● Vigilar el nivel de conciencia mediante escala de coma de Glasgow.
● Monitorización de signos vitales.
● Explicarle al paciente lo sucedido.
● Proporcionar vigilancia EEG continua(indicada para valorar la respuesta del
paciente al tratamiento)
● Administrar fármacos de primera línea:Benzodiacepinas: lorazepam,
diazepam.
● Ministrar otros anticomiciales. fenitoína FNB.
● Prevenir complicaciones: trombosis venosa profunda, neumonía por
ventilación, e íleo paralítico debido a la ventilación mecánica y sedación.
Recuerda que es importante seguir las directrices y políticas institucionales, así como
las prácticas de enfermería basadas en la evidencia, para garantizar una
administración segura y efectiva de los medicamentos anticonvulsivos.
Es importante tener en cuenta que los cuidados de enfermería pueden variar según
el contexto y las necesidades individuales de cada paciente. El trabajo en equipo y la
colaboración con otros profesionales de la salud son fundamentales para brindar una
atención integral y de calidad a los pacientes con epilepsia en los diferentes niveles
de atención.
REFERENCIAS
https://es.slideshare.net/AlexisVillegas4/convulsiones-crisis-convulsiva-y-epilepsia