GNU Linux
GNU Linux
GNU Linux
sistema operativo
Desarrollador
https://kernel.org
Información general
Modelo de desarrollo Software libre y
código abierto
Lanzamiento inicial 1991
Última versión 5.7.4 (info )
estable 18 de junio de 2020
(13 días)
Última versión en 5.8.rc1 (info )
pruebas 14 de junio de 2020
(17 días)
Tipo de mercado Multiplataforma
Escrito en C y otros
Núcleo Núcleo Linux
Tipo de núcleo Núcleo monolítico
Interfaz gráfica varias (CLI y GUI)
predeterminada
Plataformas DEC Alpha, ARM,
admitidas AVR32, Blackfin,
ETRAX CRIS, FR-V,
H8/300, Itanium,
M32R, m68k,
Microblaze, MIPS,
MN103, PA-RISC,
PowerPC, s390,
S+core, SuperH,
SPARC, TILE64,
Unicore32, x86,
Xtensa
Sistema de gestión varios
de paquetes
Licencia GNU General Public
License y otras
Estado actual activo, estable
Idiomas varios
En español
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.
Etimología
Véase también: #Denominación GNU/Linux
Creación …
Entorno gráfico …
Escritorio LXQt
Escritorio openbox
Cuota de mercado
Aplicaciones
Supercomputadoras …
Dentro del segmento de las
supercomputadoras, a noviembre de 2017,
el uso de este sistema ascendió al 100%
de las computadoras más potentes del
mundo por su confiabilidad, seguridad y
libertad para modificar el código.[63] De
acuerdo con TOP500.org, que lleva
estadísticas sobre las 500 principales
supercomputadoras del mundo, a
noviembre de 2017: las 500 usaban una
distribución basada en GNU/Linux.
Administración Pública …
Denominación GNU/Linux
GNU / Linux
+
Distribuciones
Una distribución de Linux es
una distribución de software basada en
el núcleo Linux que incluye
determinados paquetes de software para
satisfacer las necesidades de un grupo
específico de usuarios, dando así origen a
ediciones domésticas, empresariales y
para servidores. La distribución más
famosa es Ubuntu, la cual ha sido una de
las que han hecho famoso a Linux en el
mundo y equiparable a otros sistemas
como Windows o macOS, pero Ubuntu no
existiría sin Debian, una de las más
antiguas y grandes distribuciones de la
cual se basó Canonical para desarrollar
Ubuntu.
Principales distribuciones
GNU/Linux
…
Dragora GNU/Linux.
Dyne:bolic.
gNewSense.
GNU Guix.
Hyperbola GNU/Linux-libre.
Parabola GNU/Linux.
PureOS (Librem).
Trisquel GNU/Linux.
UTUTO XS GNU/Linux.
Otras distribuciones …
Debian 8.4
Arch Linux
Fedora 15
openSUSE 42.1
Ubuntu 18.10
Deepin 15.4
Véase también
Portal:Linux. Contenido relacionado
con Linux.
Portal:Software libre. Contenido
relacionado con Software libre.
GNU Hurd
Historia de Linux
Linux-libre
Categoría:Distribuciones GNU/Linux
libres
Software para Linux
Controversia por la denominación
GNU/Linux
Anexo:Distribuciones Linux
Referencias
1. «¿Qué es GNU/Linux?» . Grupo de
Usuarios de Software Libre de
Córdoba. Consultado el 10 de junio de
2020.
2. Richard Stallman. «Linux y el sistema
GNU» . Free Software Foundation.
Consultado el 10 de junio de 2020.
3. Linux.org. «Linux Online - About the
Linux Operating System» (en inglés).
Archivado desde el original el 17 de
diciembre de 2008. Consultado el 9 de
enero de 2009.
4. The operating
system interacts
directly with the
hardware,
providing common
services to
programs and
insulating them
from hardware
idiosyncrasies.
Viewing the
system as a set of
layers, the
operating system
is commonly called
the system kernel,
or just the kernel,
emphasizing its
isolation from user
programs. Because
programs are
independent of the
underlying
hardware, it is
easy to move them
between UNIX
systems running
on different
hardware if the
programs do not
make assumptions
about the
underlying
hardware.
Maurice J. Bach,
"The design of the
unix operating
system",
Prentice/Hall,
1986, p. 4
5. Its important to
realize that these
programs are not
part of the
operating system
(...). The operating
system is the
portion of the
software that runs
in kernel mode
(...). A trend in
modern operating
systems is to take
this idea of moving
code up into
higher layers even
further and
remove as much as
possible from the
operating system,
leaving a minimal
kernel
(Refiriéndose a un
sistema
micronúcleo
basado en el
modelo cliente-
servidor. El autor
indica
repetidamente que
es razonable
argumentar que
las funciones que
pasan a ejecutarse
en espacio de
usuario siguen
siendo parte del
sistema operativo).
Operating Systems
Design &
Implementation,
Tanenbaum y
Woodhull
. ¿Cuál es la
diferencia entre un
sistema operativo
y un núcleo??
Un sistema
operativo, como
usamos el término,
significa una
colección de
programas que
son suficientes
para usar la
computadora para
una realizar una
variedad de
trabajos. Un
sistema operativo
de propósito
general, para ser
completo, debería
manejar todos los
trabajos que
diversos usuarios
pueden querer
realizar.
El núcleo es uno de
los programas en
un sistema
operativo, el
programa que
distribuye los
recursos de la
máquina a los
otros programas
que estén
ejecutándose. El
núcleo también se
encarga de iniciar
y parar otros
programas.
Para confundir
aún más las cosas,
hay personas que
emplean la
expresión «sistema
operativo» para
referirse al
«núcleo». Esos dos
usos de la
expresión se
remontan a
muchos años
atrás. El empleo de
«sistema
operativo» para
referirse al
«núcleo» se
encuentra en
numerosos libros
de texto sobre
diseño de sistemas,
desde los años
ochenta. Al mismo
tiempo, en esos
años se entendía
que el «sistema
operativo Unix»
incluía todos los
programas del
sistema, y la
versión de Unix de
Berkeley incluía
incluso juegos.
Como
pretendíamos que
GNU fuera un
sistema operativo
similar a Unix,
empleamos la
expresión «sistema
operativo» en el
mismo sentido.
La mayoría del
tiempo, cuando las
personas hablan
del «sistema
operativo Linux»
están usando
«sistema
operativo» en el
mismo sentido que
nosotros: se
refieren a la
colección completa
de programas. Si
eso es a lo que
usted se refiere,
llámelo
«GNU/Linux», por
favor. Si sólo se
refiere al núcleo,
entonces el
nombre correcto
para eso es
«Linux», pero diga
también «núcleo»
para evitar la
ambigüedad sobre
el cuerpo de
software al que se
refiriere, por favor.
Si prefiere usar
algún otro término
como «distribución
de sistema» para
la colección entera
de programas, en
vez de «sistema
operativo», está
bien. Entonces,
hablaría de
distribuciones de
sistema
GNU/Linux.
Bibliografía
Glyn Moody. Glyn Moody: Rebel Code:
Linux and the Open Source Revolution.
(en inglés). Perseus Publishing. ISBN 0-
7139-9520-3. Consultado el 2009.
Gedda, R. (2004). «Linux breaks desktop
barrier in 2004: Torvald» (en inglés).
Archivado desde el original el 4 de
febrero de 2005. Consultado el 2009.
Mackenzie, K. (2004). «Linux Torvalds
Q&A» .
Marcinkowski, A. (2003). «Linux needs
reconsideration» (en inglés). Archivado
desde el original el 16 de julio de 2012.
Consultado el 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una
galería multimedia sobre GNU/Linux.
Wikilibros alberga un libro o manual
sobre Introducción a GNU/Linux.
Wikiversidad alberga proyectos de
aprendizaje sobre GNU/Linux.
Wikinoticias tiene noticias
relacionadas con GNU/Linux.
Free Software Foundation (en inglés)
The Linux Kernel Archives - Sitio Oficial
del núcleo de Linux (en inglés)
Linux y el Proyecto GNU, por Richard
Stallman
Preguntas frecuentes sobre GNU/Linux,
por Richard Stallman
The Origins of Linux - Linus Torvalds en
YouTube (en inglés)
Datos: Q3251801
Multimedia: GNU/Linux
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=GNU/Linux&oldid=127097435»