Ejercicios t8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EJERCICIO 1

Coste de amortización de inmovilizado:

(230 000 – 8 000) / 7= 31 714,28 €

(125 000 – 1 500) / 10 = 12 350 €

Coste de personal:

[320 453 + (2 x 2 125)] x 1,27 = 412 372,81 €

Suministros = 2 200 €

Costes financieros:

(230 000 + 125 000) x 0,06 = 21 300 €

Coste total de manipulación = 479 937,09 €

EJERCICIO 2

Coste de posesión de stock = (1 500 000 € x 0,08) + 39 000 € = 159 000 €

EJERCICIO 3

Los principales objetivos de la función logística son hacer llegar el producto al cliente en el

momento que lo demande, en el lugar que lo desee y en la cantidad requerida.

EJERCICIO 4

La gestión de inventarios, la planificación de compras según necesidades de abastecimiento y

el seguimiento de políticas de stocks.

EJERCICIO 5

a) Coste en comunicaciones.

Coste de emisión de pedido.

b) Coste de manipulación de mercancías.

Coste de almacenaje.

c) Coste del espacio.

Coste de almacenaje.

d) Ruptura de stock.
Coste de almacenaje (costes ocultos).

e) Seguridad del transporte (seguros).

Coste de distribución.

f) Amortizaciones de maquinaria.

Coste de emisión de pedido.

g) Obsolescencias.

Coste de almacenaje.

EJERCICIO 6

El coste de manipulación estará formado por:

Coste de amortización de maquinaria:

(200 000 – 2 500) / 7 = 28 214,28 €

Coste de personal del almacén:

220 000 € x 1,27= 279 400 €

Suministros eléctricos (supuestos imputados a almacén):

5 000 €

Coste financiero de la maquinaria que está en vida útil:

200 000 x 0,04 = 8 000 €

Coste total de manipulación = 320 614,28 €

EJERCICIO 7

El coste del espacio comprenderá:

Costes de amortización del espacio o almacén:

(250 000 – 75 000) / 30 = 5 833,33 €

Coste de financiación del almacén:

500 000 x 0,04 = 20 000 €

Costes de mantenimiento, seguros e impuestos:

12 000 + 2 750 + 3 000 = 17 750 €


Coste total del espacio = 43 583,33 €

EJERCICIO 8

El coste de administración comprenderá:

El coste de personal:

850 000 € x 1,27 = 1 079 500 €

El coste de amortización:

(150 000 + 68 550) / 4= 54 637,50 €

El coste de mantenimiento de equipos de administración = 6 000 €

El coste total de administración asciende a 1 140 137,50 €

EJERCICIO 9

a) Espacio. Una nave adquirida hace 10 años por un valor de 589 000 €, de los cuales el

35 % corresponde a solar. Vida útil: 30 años. Valor residual: 190 000 €.

Prima de seguro de incendios para la protección de la nave: 2 500 €. IBI anual:

3 000 €.

(382 850 – 190 000) / 30 = 6 428,34 €

589 000 x 0,05 = 29 450 €

2 500 €

3 000 €

Coste del espacio = 41 378,34 €

b) Instalaciones. En la nave hay estanterías por valor de 75 000 €. Se espera una vida

útil para las mismas de 10 años; no se computa el valor residual.

75 000 / 10 = 7 500 €

75 000 x 0,05= 3 750 €

Coste de instalaciones = 11 250 €

c) Elementos de manejo y manipulación de mercancías. La empresa cuenta con 50


operarios, cada uno con un salario bruto de 1 300 €. La Seguridad Social a cargo de

la empresa es del 28 %.

En cuanto a maquinaria, se observan 5 carretillas adquiridas por un valor de 7 000 €

cada una (vida útil: 7 años; valor residual: 1 000 € en total); y 8 transpalets eléctricos

con un coste unitario de 4 750 €/ud. (vida útil: 8 años; valor residual: 550 €/ud.).

50 x 1 300 x 1,28 = 83 200 €

[(7 000 x 5) – 1 000)] / 7= 4 857,14 €

[(4 750 x 8) – (550 x 8)] / 8= 4 200 €

[(7 000 x 5) + 4 750 x 8)] x 0,05 = 3 650 €

Coste total de manipulación = 95 907,14 €

d) Administración. Trabajan en la administración del almacén cuatro personas, con un

sueldo bruto mensual de 1 350 €. Además, se debe tener en cuenta el sueldo del jefe

de almacén que cobra, al mes, 2 100 €. El equipo informático es alquilado y por él se

abona, mensualmente, un total de 2 400 €.

Esta empresa tiene un stock medio valorado en 2 850 360 € y paga por un seguro de

dicha mercancía una prima anual del 2 % de este valor. Teniendo en cuenta todos

estos datos más el hecho de que se han de imputar 9 500 € anuales en concepto de

suministros generales y que el coste medio ponderado del capital es del 5 %,

determina el coste de almacenaje de esta empresa.

4 x 1 350 x 1,28 = 6 912 €

2 100 x 1,28 = 2 688 €

2 400 x 12 meses = 28 800 €

2 850 360 x 0,02 = 57 007,2 €

2 850 360 x 0,05 = 142 518 €

9 500 €
Coste total de administración y stocks = 247 425,20 €

Con todos estos costes calculados (obsérvese que se supone que se han adquirido todos

los inmovilizados a crédito por lo que se ha calculado su coste financiero al 5% de tipo de

interés) se puede determinar el coste total de almacenamiento de la empresa como:

41 378,34 € + 11 250 € + 95 907,14 € + 247 425,20 € = 395 960,68 €

EJERCICIO 10

[(1 487 500 – 350 000)] / 30 = 37 916,67 €

1 750 000 x 0,06 = 105 000 €

2 700 €

1 750 €

200 x 12 meses = 2 400 €

450 000 € (este coste no se tendrá en cuenta ya que no forma parte del coste del espacio;

Forma parte del coste de las instalaciones)

Coste del espacio para ese año = 149 766,67 €

EJERCICIO 11

149 766,67 / 2 500 = 59,91 €/m2

EJERCICIO 12

a) Una caja de 0,5 m3

y 50 kg de peso. Su valor es de 8 200 €.

(100 kg x 0,20) + 0,5% de 8 200

Como no se llega al mínimo: 100 + 41 =141 €

b) Dos palets de 1,8 m3


y 500 kg de peso cada uno. No se asegura su valor.

1 360 kg x 0,17 = 231,20 €

c) Cinco palets de 2 m3

y 1 000 kg de peso cada uno valorados en 120 000 €.

6 000 kg x 0,14 = 840 + 600 = 1 440 €

También podría gustarte