TP3 BM IdR 2019
TP3 BM IdR 2019
TP3 BM IdR 2019
1) Definir:
a) Relación gas en solución – petróleo (Rs)
b) Factor volumétrico de Formación del Petróleo (Bo)
c) Factor volumétrico de Formación del Gas (Bg)
d) Factor Volumétrico de Formación Total (Bt)
e) Relación gas - petróleo de producción (Rp)
f) Relación gas-petróleo instantánea (GOR)
2) Una expresión para N(OOIP) se puede dar mediante la Ecuación de Balance de Materiales (MBE). Por su
parte la MBE en su forma generalizada se puede escribir como la suma del Volumen poral ocupado por el
petróleo original in situ a la presión inicial más el Volumen poral ocupado por el gas en la capa de gas a la
presión inicial, que es igual a la suma del Volumen poral ocupado por el petróleo remanente a la presión p,
el Volumen poral ocupado por el gas en la capa de gas a la presión p, el Volumen poral ocupado el gas en
solución liberado a la presión p, el Volumen poral ocupado el influjo neto de agua a la presión p, el Cambio
en el volumen poral debido a la expansión del agua connata y la reducción del volumen poral debida a la
expansión de la roca, el Volumen poral ocupado por la inyección de gas a la presión p, más el Volumen
poral ocupado por el agua inyectada a la presión p.
a) Dar una expresión matemática para cada uno de los términos de la MBE. (Utilizar la notación usual)
b) Enumerar los supuestos básicos en la MBE
c) Dar la expresión matemática de la MBE para N.
d) Expresar la ecuación anterior en términos de Gp y Bt.
e) Expresar la ecuación del MBE en términos de los índices de empuje, índice de empuje por depletación
DDI, índice de empuje por segregación SDI, índice de empuje por agua WDI, índice de empuje por
expansión EDI.
3) Un reservorio que produce por empuje combinado contiene 10 MMSTB de OOIP. La tasa m = 0,25. La
presión original del reservorio es 3000 psia a 150 °F. El reservorio produce 1 MMSTB de petróleo, 1100
MMscf de gas, GE = 0,8. Y 50000 STB de agua para el tiempo en que la presión cayó a 2800 psi.
Datos PVT
-6 -1 -6 -1
Datos: Swi = 0,20 cw = 1,5 x 10 psi cf = 1 x 10 psi
Hallar:
a) El influjo de agua acumulada
b) El influjo neto de agua
c) Los índices de empuje primario a 2800 psi. Indicar cuál índice es más preponderante para la
recuperación.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Geología y Petróleo
INGENIERÍA DE RESERVORIOS 2019
Trabajo Práctico N° 3: BALANCE DE MATERIALES 2/8
4) Sea un reservorio de empuje combinado. La presión del reservorio actual es estimada en 2500 psi. En la
tabla se resumen los datos de producción y PVT.
Información adicional
Volumen bruto de la zona de petróleo = 100000 ac-ft
Volumen bruto de la zona de gas = 20000 ac-ft
Calcular el petróleo inicial in situ, N (IOIP)
5) Escribir la MBE como la ecuación de una línea recta y su aplicación para el caso (Havlena and Odeh):
a) Un reservorio volumétrico de petróleo subsaturado
b) Un reservorio volumétrico de petróleo saturado
c) Un reservorio por empuje de capa de gas
d) Un reservorio por empuje de agua
e) Un reservorio con empuje combinado
f) Presión promedio de reservorio
6) Sea un reservorio volumétrico subsaturado. Los cálculos volumétricos indican que el reservorio contiene
270,6 MMSTB de petróleo inicial in situ. La presión inicial del reservorio es 3685 psi.
-6 -1 -6 -1
Datos: Swi = 24 % cw = 3,62 x 10 psi cf = 4,95 x 10 psi Bw = 1 bbl/STB
pb = 1500 psi
7) La historia de producción y los datos PVT de un reservorio con empuje por capa de gas se resume en la
tabla
Pmedia Np Gp Bt Bg
Día (psi) (M STB) (MM scf) (bbl/STB) (bbl/scf)
05/01/1989 4415 --- --- 1,6291 0,00431
01/01/1991 3875 492,5 751,3 1,6839 0,00445
01/01/1992 3315 1015,7 2409,6 1,7835 0,00490
01/01/1993 2845 1322,5 3901,6 1,9110 0,00556
8) Se dan a continuación los parámetros del BM, la recuperación de subsuelo F y la expansión del petróleo Eo
de un reservorio de petróleo saturado (m = 0)
9) La presión inicial de un reservorio fue 1500 psi y produjo 425 M STB hasta que la presión alcanzó el valor
de burbuja (1225 psi). El factor de volumen inicial del petróleo fue 1.1177 RB/STB y en el punto de burbuja
llegó a ser 1.1250 RB/STB.
Las compresibilidades del agua y de la roca son 3.1x10-6 psi-1 y 4.2x10-6 psi-1, respectivamente.
La saturación de agua promedio fue estimada en 34%.
Asumiendo un reservorio cerrado, calcule el “original oil-in-place” para cada una de las siguientes
condiciones:
11) La presión de descubrimiento de un reservorio de petróleo estuvo inicialmente sobre el punto de burbuja. A
continuación se produjo por expansión del petróleo y gas (inicialmente en solución). De esta manera
acumuló 3200000 STB, de los cuales 700000 STB fueron producidos cuando la presión declinó desde la
presión inicial, hasta la presión de burbuja.
Se pide estimar las actuales saturaciones de petróleo y gas en el reservorio, considerando:
2
(1 acre = 4046 m ; 1 ft = 30.48 m)
12) Calcular la intrusión de agua en un reservorio, considerando los parámetros PVT de la Tabla A y que se ha
registrado:
Tabla A
Fracción molar
Metano 0,75
Etano 0,20
n-hexano 0,05
La presión inicial del reservorio era 4600 psia, con una temperatura de 180 °F.
p/z (psia) Gp (Bscf)
4600 0
3700 1
2800 2
a) Usando el gráfico p/z estimar la producción acumulada de gas cuando la presión promedio del
reservorio ha caído a 2000 psia.
b) Asumiendo que la porosidad es del 12%, la saturación del agua es 30% y el espesor de 15 pies,
calcular la cantidad de acres que abarca el reservorio.
16) Tenemos la siguiente información disponible sobre un reservorio de gas seco, sin intrusión de agua:
Después de producirse 400 MM SCF, la presión del reservorio declinó a 2000 psia. Determinar:
Considerar:
Z = 0.88 (con T= 635 ºR y P = 3000 psia)
Z = 0.89 (con T= 635 ºR y P = 2000 psia)
Z = 0.92 (con T= 635 ºR y P = 1000 psia)
Z = 0.97 (con T= 635 ºR y P = 300 psia)
17) Determinar la extensión areal del reservorio descrito en el problema anterior. Un único pozo ha sido
perforado y del cual se han determinado los siguientes datos:
h = 10 pies
= 0.1
Swi = 0.35
En el momento de ejecutar el cálculo la presión del reservorio ha declinado hasta 2000 psia, habiéndose
producido 400 millones de pies cúbicos normales de gas.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Geología y Petróleo
INGENIERÍA DE RESERVORIOS 2019
Trabajo Práctico N° 3: BALANCE DE MATERIALES 7/8
18) Predecir la producción acumulada de petróleo y gas a 3350 psi por el método de Tracy, para un reservorio
de empuje por gas en solución.
19) Calcular la producción acumulada de petróleo por el Método de Muskat, para una caída de presión de
200 psi, de un reservorio de depletación volumétrica, que existe a una presión de burbuja Pb = 2500
psi. (i.e. calcular a la presión de 2300 psi).
Facultad de Ingeniería
Departamento de Geología y Petróleo
INGENIERÍA DE RESERVORIOS 2019
Trabajo Práctico N° 3: BALANCE DE MATERIALES 8/8
20) Predecir la producción acumulada de petróleo y gas por el Método de Tarner, para las presiones 2100
psi, 1800 psi y 1500 psi, considerando un reservorio de petróleo saturado, presión de burbuja Pb =
2100 psi a 175 °F y presión inicial Pi = 2925 psi.